Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Así está Latacunga, el día que la ciudad se blindó para albergar a la Presidencia de Ecuador

El 15 de septiembre de 2025 el Ejecutivo trasladó su sede a Latacunga, capital de Cotopaxi, para frenar los anuncios de protestas contra la eliminación del subsidio al diésel.

MIlitares patrullan los exteriores de la Gobernación de Cotopaxi, en Latacunga, donde se trasladó temporalmente la sede del Ejecutivo, el 15 de septiembre de 2025.

MIlitares patrullan los exteriores de la Gobernación de Cotopaxi, en Latacunga, donde se trasladó temporalmente la sede del Ejecutivo, el 15 de septiembre de 2025.

- Foto

API

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

15 sep 2025 - 17:38

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La mudanza de la sede del Ejecutivo a Latacunga, dispuesta por el presidente Daniel Noboa para frenar las protestas anunciadas tras la eliminación del subsidio al diésel, pasó desapercibida para la mayoría de habitantes de esa ciudad.

El lunes 15 de septiembre de 2025, primer día de ese traslado temporal, los negocios, las escuelas, colegios y oficinas abrieron como cualquier otro día. La única alteración estuvo en la manzana donde se ubica la Gobernación de Cotopaxi, en el corazón de la urbe. 

El despliegue militar y el cierre de la calle Quito fueron la única sorpresa para los lugareños que pasaban por ahí. Decenas de militares y policías custodiaban los alrededores de esa dependencia, a la que llegaron el presidente Daniel Noboa y parte de su gabinete ministerial.

El único evento público del día fue la rueda de prensa de la portavoz de Carondelet, Carolina Jaramillo, a las 09:00, quien reiteró la lista de medidas y compensaciones para paliar el descontento por la eliminación del subsidio al diésel.

Con el transcurso de las horas tanto afuera como adentro de la Gobernación aumentaba el movimiento. Al inicio había más vehículos blindados que curiosos, a medida que los ministros de Transporte, Producción, Gobierno, Comunicación, Administración Pública, Inteligencia, entre otros funcionarios arribaban a la nueva sede del Gobierno.

El presidente Daniel Noboa llegó a las 10:23, vistiendo una chaqueta militar. La noticia de su arribo hizo que decenas de personas, especialmente adultos mayores y estudiantes, permanecieran durante largos momentos en la vereda del parque, frente a los balcones de la Gobernación. Unos se iban y otros llegaban. Con gritos espontáneos le pedían a Noboa que salga a saludar y lo defendían de los pocos que se atrevieron a gritar algo en contra del Ejecutivo.

Hubo contados ‘enfrentamientos’ verbales en la calle, a modo de barras colegiales, que entretuvieron a los militares más que preocuparlos. Pero cuando empezó a caer la tarde la emoción de ver al presidente Noboa en persona fue decayendo. Mientras algunos funcionarios públicos que miraban desde la calle o veredas se reían de la escena.

La Presidencia no quiso confirmar ningún detalle de la agenda gubernamental, que se convirtió en secreto de Estado. La rumorada reunión con un sector del transporte tampoco fue transparentada. El único dirigente del área que llegó al sitio prefirió irse sin decir nada, a la vez que la ministra de Gobierno, Zaida Rovira, también dejaba las instalaciones en apuro, afirmando que tenía otra cita.

¿Qué hizo el Ejecutivo en su primer día de despacho desde Latacunga? Nadie lo sabe. ¿Cuántos funcionarios de Carondelet se mudaron a la Gobernación? Tampoco se conoce. ¿Hasta cuándo permanecerán en la capital cotopaxense? “Las semanas que sean necesarias”. ¿Cuánto implica esto en gastos de movilización y viáticos? Es otra incógnita.

Lo único claro fue el objetivo de la decisión presidencial de trasladar la sede a ‘donde las papas queman’. En palabras de los voceros y comunicados del Gobierno la decisión fue estratégica, para acercarse a donde se requiere “autoridad, gobernabilidad y diálogo”, así como para enfrentar los posibles problemas de una movilización.

Esto porque Cotopaxi es el corazón del movimiento indígena, donde está e justamente la sede del Movimiento Indígena Campesino (MICC), que ya llamó a la resistencia y a que las estructuras regional como la Ecuarunari y nacional como la Conaie convoque a una gran asamblea para definir las medidas a tomar. 

Mientras tanto, en Cotopaxi, la dirigencia decidirá sus próximos pasos al final de esta semana, puesto que consideran que el traslado del despacho presidencial a su ciudad es una provocación del Ejecutivo, al que acusan de tomar medidas antipopulares, que encarecerán la vida de los ciudadanos.

thumb
Policías se forman en los exteriores de la Gobernación de Cotopaxi, en Latacunga, el 15 de septiembre de 2025.Adriana Noboa, PRIMICIAS
  • #Eliminación de subsidios
  • #subsidios combustibles
  • #subsidios
  • #diésel
  • #combustibles

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Ministro Reimberg dice que la lucha contra los grupos criminales de Ecuador "va a seguir y viene con más fuerza"

  • 02

    Diego Martínez, técnico de Universidad Católica: "Es un empate que sabe amargo"

  • 03

    “Pudimos frenar las virtudes de Universidad Católica”, dijo Ismael Rescalvo tras el empate

  • 04

    El CNE anunció los mecanismos de seguridad en las papeletas para la consulta popular y referéndum

  • 05

    Universidad Católica logró un agónico empate ante Barcelona SC por el primer hexagonal de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025