Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 16 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Marcela Holguín, de ferviente correísta a gerente de los medios públicos con Daniel Noboa

La mayor trayectoria profesional de Marcela Holguín fue el periodismo televisivo y radial, después pasó a la política con el correísmo y ahora dirigirá los medios públicos para el Gobierno.

El expresidente Rafael Correa posando para la campaña electoral de Marcela Holguín como asambleísta por la Revolución Ciudadana, en julio de 2023.

El expresidente Rafael Correa posando para la campaña electoral de Marcela Holguín como asambleísta por la Revolución Ciudadana, en julio de 2023.

- Foto

@MarceHolguinec

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

27 may 2025 - 18:43

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El último salto político de Marcela Holguín Naranjo no causó sorpresa. Ya había hecho uno igual de extremo en 2011, cuando dejó su carrera de periodista en los medios privados para pasarse a los incautados por el entonces presidente Rafael Correa.

Esta vez Holguín decidió cerrar su pasado correísta, como legisladora y jefa de bancada, para cambiarse de camiseta. Ahora se encargará de dirigir la Empresa Pública de Comunicación, para el gobierno de Daniel Noboa.

Y, coincidentemente, se trata de uno de los mayores legados de su anterior líder, Rafael Correa. El conglomerado mediático se consolidó entre 2007 y 2008, con la creación de los medios públicos y la incautación de medios privados, cuya prometida venta nunca se concretó.

  • Marcela Holguín es la nueva gerente general de la Empresa Pública de Comunicación

Holguín catalogó esta nueva etapa como su regreso al periodismo. Sin embargo, los titulares de los medios públicos, en todos los gobiernos anteriores, se han encargado de utilizarlos como megáfonos del Ejecutivo e, incluso, para atacar a la oposición. Es decir, como una herramienta de propaganda pagada por la ciudadanía.

Su carrera en medios

Marcela Holguín nació en Ambato, en 1973. Tiene una Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Central del Ecuador y una Maestría en Comunicación y Marketing Político por la Universidad Internacional de La Rioja (Unir), ambas registradas ante la Secretaría de Educación Superior.

Sin embargo, en su perfil de redes sociales afirma tener un Diplomado en Técnicas de Producción de Televisión por el Humber College (Ontario) y haber egresado de la Maestría de Comunicación de la Universidad Andina.

Holguín se desempeñó durante 23 años como reportera de radio y televisión. Inició su carrera en Ecuavisa y pasó después a Teleamazonas, donde compartió pantalla con figuras como Jorge Ortiz. Durante esos años, la periodista fue crítica del correísmo. Incluso participó en manifestaciones a favor de la libertad de expresión, que fue intensamente reprimida durante ese gobierno.

  • Baja para el correísmo: asambleísta Marcela Holguín renuncia a su cargo de "forma irrevocable"

También trabajó en Radio Majestad, en FM Mundo, en la cuestionada cadena venezolana Telesur y en el canal incautado Gama. Y ese último capítulo de su carrera periodística selló el inicio de su nueva alineación política, en 2011. Puesto que los medios gestionados por el correísmo se utilizaron para perseguir y amedrentar a los críticos del gobierno, incluidos otros periodistas.

Es sí como Holguín pasó a la lista de 'periodistas' correístas, junto a Orlando Pérez y Carlos Ochoa, después superintendente de Comunicación, que se encargó de sancionar a medios y periodistas que no se alineaban con el Ejecutivo.

La faceta política de Holguín

thumb
Marcela Holguin, actual gerente de los medios públicos, con sus excoidearios de la Revolución Ciudadana.Revolución Ciudadana

Para el final del correísmo, cuando Lenin Moreno todavía formaba parte de sus filas, Holguín dio otro salto en su camino hacia la cúpula correísta, a la que nunca pudo llegar. En 2017 fue candidata a la Asamblea Nacional por el distrito norte de Pichincha. 

Repitió lista en 2021, de la mano de Andrés Arauz, bajo la bandera de Centro Democrático, y fue coordinadora del bloque legislativo. Ya en julio de 2022, Holguín se coló en la primera vicepresidencia de la Asamblea y fue reelecta para el cargo en mayo de 2023. Sin embargo, le duró poco, porque tres días después llegó la muerte cruzada.

  • Gamavisión y TC Televisión operan entre problemas financieros y en terrenos que ya son de los Isaías

La asambleísta gozaba además de la simpatía del mismo expresidente Correa, incluso era uno de los nombres analizados para una eventual candidatura presidencial. Sin embargo, no tenía la misma acogida entre muchos de sus compañeros de movimiento. 

Y eso empeoró cuando empezó su amistad y cercanía con el entonces también legislador Daniel Noboa. Con él viajó a Rusia en septiembre de 2022, en una delegación parlamentaria, costeada por el mismo Noboa.

En 2023, Holguín volvió al Legislativo, acompañando la candidatura de Luisa González y bajo la bandera de la Revolución Ciudadana. Pero Noboa dio la sorpresa y llegó a Carondelet en noviembre de ese año, tras lo cual se hizo público que Emilia Reece, hija de Holguín, militaba en las filas de Acción Democrática Nacional (ADN), como directora provincial de Pichincha.

En ese momento, hasta el mismo Correa salió en defensa de su asambleísta y criticó, en enero de 2024, a quienes atacaron a su hija. Se solidarizó en redes con Holguín y advirtió que Reece era "absolutamente libre de elegir sus propias opciones".

  • Este es gabinete ministerial con el que Daniel Noboa arranca su segundo mandato

Sin embargo, Reece empezó a trabajar con el nuevo gobierno apenas siete días después de la posesión, como Directora Ceremonial de la Presidencia, pero semanas antes de graduarse como abogada en la Universidad San Francisco. 

Dos meses después, Noboa contó con el voto de Holguín y otros seis correístas en su polémica Ley urgente de Turismo, en marzo de 2024. Pero Correa no dijo nada en su contra, tampoco lo hizo en febrero de 2025, cuando Holguín anunció definitivamente su renuncia a su puesto en la Asamblea.

A su hija el primer cargo le duró dos meses y en febrero pasó al Ministerio de Gobierno, donde se desempeñó como Intendente de Policía hasta octubre de 2024. Entonces volvió a Carondelet, pero como Subsecretaria de Acción y Gestión Estratégica.

Mientras tanto, Holguín seguía distanciándose de su cuna política, ya que sus últimos meses en la Asamblea, la antes periodista pasó alejada de sus compañeros de bancada, dejó los colores de la Revolución Ciudadana y bajó su presencia en redes sociales.

Ahora, en mayo de 2025, con el presidente Noboa arrancando su segundo periodo, su hija ascendió a Subsecretaria General de Despacho del Mandatario, mientras que Marcela Holguín se ubicó como gerente general de los Medios Públicos.

  • #Daniel Noboa
  • #Medios Públicos EP
  • #Gobierno
  • #Revolución Ciudadana

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Lo último

  • 01

    Un ecuatoriano detenido en Costa Rica por trata de personas vinculada al Tren de Aragua

  • 02

    Ministra de Cuba renuncia tras decir que en su país no hay mendigos, “sino personas disfrazadas”

  • 03

    ¡De interino a fijo! Juan Carlos Pérez, ratificado como DT de El Nacional

  • 04

    Shakira agradece a las 175 personas que trabajan en su gira 'Las Mujeres Ya No Lloran'

  • 05

    Reglamento para Ley de Solidaridad activa beneficios tributarios por donaciones a seguridad

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024