Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Sensi-Contugi: "No estamos en campaña cuidando las formas, como lo han hecho otros gobiernos"

El ministro de Gobierno, Michele Sensi-Contugi afirma que el momento de tomar una decisión sobre la vicepresidenta Verónica Abad aún no ha llegado.

El ministro Michele Sensi-Contugi, en un evento en Quito, el 8 de agosto de 2024.

El ministro Michele Sensi-Contugi, en un evento en Quito, el 8 de agosto de 2024.

- Foto

Presidencia

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

13 ago 2024 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Michele Sensi-Contugi tiene el perfil más bajo del gabinete del presidente Daniel Noboa y su hoja de vida aún no la comparte públicamente el Ministerio de Gobierno, que dirige desde el 21 de abril. Su esfuerzo por pasar desapercibido se mantiene.

PRIMICIAS solicitó una entrevista con el ministro Sensi-Contugi desde el 23 de abril. Sin embargo, las tres primeras semanas después de su nombramiento, el funcionario no se presentó en el Ministerio, ni tampoco su equipo. Así lo confirmó su primer Director de Comunicación.

Posteriormente, desde el Gobierno informaron que el amigo del Primer Mandatario y también vicepresidente del movimiento político ADN, prefería no dar entrevistas. Por lo que el 9 de mayo solicitaron el envío de un cuestionario, para que sea respondido por escrito.

  • Michele Sensi-Contugi, el ministro de Gobierno silencioso, imperceptible y multifacético

Y, desde ese entonces, PRIMICIAS remitió cuatro veces las preguntas por correo electrónico, debido a los retrasos en responder, por lo que desde el Ministerio de Gobierno se pidieron tres actualizaciones.

El último grupo de preguntas se envió el 25 de julio y, finalmente, las respuestas fueron entregadas el jueves 8 de agosto. Por ende, no hubo posibilidad de pedir precisiones o aclaraciones o de hacer repreguntas. Además, pese al acuerdo previo de realizar una sesión de fotografías, el funcionario tampoco lo permitió a última hora.

A continuación, PRIMICIAS presenta el cuestionario y un resumen de las respuestas:

¿Qué gestión realiza como ministro de Gobierno, ya que no se conoce su agenda y mantiene un perfil tan bajo?

Mi gestión se centra en fortalecer la gobernabilidad a escala nacional, coordinando estrechamente con las autoridades locales para implementar políticas efectivas y adaptadas a las necesidades de cada comunidad. Prefiero que el trabajo hable por sí mismo.

Hemos demostrado este enfoque a través de acciones concretas, como el diálogo continuo con los transportistas para prevenir paralizaciones tras la eliminación del subsidio de la gasolina Extra y Ecopaís. 

Mantenemos también una alta presencia en los medios a través de nuestros subsecretarios y viceministro, junto con ruedas de prensa periódicas y comunicación constante a través de nuestros medios oficiales.

¿Cuál es su rol dentro del gabinete?

Mi rol dentro del gabinete es estratégico y de coordinación. 

Superviso y ejecuto las políticas del presidente Noboa a través del Ministerio de Gobierno, trabajando estrechamente con gobernadores, autoridades locales y otros poderes del Estado.

Brindo apoyo directo al presidente en la toma de decisiones, proporcionando análisis y recomendaciones. 

¿Ha tenido algún contacto directo con los sectores sociales (como la Conaie y el FUT), con los partidos políticos en la Asamblea y con las autoridades locales del país? ¿Cuántas reuniones de ese tipo ha mantenido en estos meses?

Así es. Estamos en constante contacto con diferentes sectores sociales, partidos políticos, autoridades locales y sectores como el de los transportistas.

Trabajamos estrechamente para avanzar en la implementación de políticas clave, como el retiro del subsidio a las gasolinas Extra y Ecopaís. Celebramos mesas de diálogo con todos los sectores involucrados, tanto en territorio como en mi despacho como en los de ministros y viceministros. 

Este enfoque colaborativo ha permitido alcanzar logros significativos para una correcta gobernabilidad.

Después de los roces con el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, ¿no le preocupa al presidente Noboa tener un frente abierto con la autoridad de la ciudad más grande del país?

El presidente Noboa y el gobierno nacional tienen un frente abierto contra las principales preocupaciones de los guayaquileños: la inseguridad, el desempleo, y el desarrollo económico y social.

No se trata de un enfrentamiento con las autoridades locales, sino de un compromiso firme para mejorar la calidad de vida en Guayaquil y todo el país.

La denuncia penal contra el alcalde de Guayaquil, ¿tiene el objetivo de restarle puntos electorales a la Revolución Ciudadana?

Nuestro objetivo como gobierno nacional es asegurar que los recursos de los ecuatorianos sean debidamente utilizados, y nuestro enfoque es contra la corrupción, la inseguridad y el desempleo, no se trata de cálculos políticos ni mañas para las elecciones.

Todas las encuestas coinciden en que hay una baja en la popularidad del presidente Noboa, ¿esto preocupa al Ejecutivo?

El presidente Noboa y quienes formamos su equipo hemos demostrado tener el coraje necesario para tomar decisiones trascendentales pensando en el bienestar del país, no en las elecciones ni en la popularidad. 

Nos mantenemos firmes en nuestra misión y no nos dejamos influenciar por encuestas que muchas veces buscan desestabilizar a un gobierno comprometido con resolver los problemas de fondo.

¿Cuál es la agenda de obras y proyectos principales del Gobierno para el siguiente semestre, para recuperar la aprobación del Presidente?

El gobierno del presidente Noboa trabaja por los ecuatorianos sin cálculos políticos, enfocados en el bienestar del país por encima de la aprobación o la popularidad. 

Nuestro principal objetivo es implementar proyectos que realmente beneficien a la población, con una agenda centrada en áreas críticas como la seguridad y la economía. Estamos reforzando la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, invirtiendo en infraestructura de seguridad y programas de prevención para crear un entorno más seguro y estable.

¿Cómo lleva la relación con los bloques legislativos a los que el presidente se ha dedicado a atacar, incluso sin sustentos?

El presidente no ataca, el presidente defiende y siempre defenderá las decisiones de los ecuatorianos, quienes se expresaron de manera contundente sobre la necesidad de penas más duras. 

Si consideramos que el aumento de penas es insuficiente, lo decimos claramente. Debemos ir más allá de lo técnico para tener una ley disuasiva.

En cuanto a la relación con los bloques legislativos, el diálogo siempre estará abierto. Si coincidimos en una ley o acción que beneficie a los ecuatorianos, allí estarán nuestros votos.

Con los juicios políticos contra la Ministra del Interior, ¿hasta dónde está dispuesto el Ejecutivo a ceder para evitar una censura en el Legislativo?

Los juicios políticos planteados no se basan en el interés del país, sino en agendas políticas que buscan desestabilizar al gobierno. Las mismas personas que defienden la posición de México en este caso, lo hacen sin considerar qué es lo mejor para el Ecuador. 

Son los mismos que apoyan sanciones para su propio país y, al mismo tiempo, respaldan elecciones fraudulentas, como las de Venezuela. Prefieren ver al Ecuador arder con tal de reinar sobre sus cenizas. 

El Ejecutivo no cederá ni negociará bajo presiones que no beneficien al pueblo ecuatoriano.

¿En caso de una destitución de la ministra Mónica Palencia, usted asumiría el Ministerio del Interior o esto obligaría a una reestructuración del gabinete?

La ministra Mónica Palencia tiene todo nuestro respaldo y el de los ecuatorianos. Para una destitución se necesitan 92 votos en la Asamblea, ya veremos cuáles se alinean con el viejo Ecuador.

Nuestro compromiso es con la estabilidad y el progreso de Ecuador, y no cederemos a presiones políticas que buscan desestabilizar un gobierno comprometido con la seguridad de todos los ciudadanos.

Después de la distancia generada por el Gobierno con la Asamblea y la reforma que afecta los vetos ejecutivos, ¿cómo piensa el Gobierno tramitar sus siguientes proyectos legales?

La distancia en la relación entre el Gobierno y la Asamblea fue generada por la propia Asamblea con la reforma que afecta los vetos ejecutivos. Cuando el presidente es de su agrado, apoyan tales reformas, pero cuando no lo es, buscan cambiarlas. 

A pesar de estas tensiones, el diálogo positivo no se ha cerrado. Creemos firmemente que es posible encontrar terrenos comunes y avanzar en la legislación necesaria a través de puntos en los cuales coincidamos.

El presidente Noboa habló de reformas tributarias, laborales y de la seguridad social, ¿cuándo presentarán esos proyectos? ¿O esos temas quedarán para el periodo en el que aspiran a reelegirse?

Tema fuera de ministerio.

En estos meses de gestión, el Ejecutivo se ha abierto frentes con distintos sectores sociales y políticos, ¿habrá algún cambio en la forma de gestión para los nueve meses que quedan de gobierno?

Hemos roto el status quo, desafiando las formas tradicionales de gobernar, y eso ha generado fricciones con ciertos sectores acostumbrados a las viejas prácticas políticas.

Este gobierno es distinto; nuestra prioridad es gobernar en beneficio de los ecuatorianos, sin ningún cálculo político.

Nos mantenemos firmes en nuestras decisiones y no estamos en campaña cuidando las formas, como lo han hecho otros gobiernos. La política de mano firme del Presidente Noboa se mantiene, y eso no va a cambiar.

¿Qué decisión tomó el Gobierno referente a la Vicepresidenta Verónica Abad y cómo evitarán el encargo de funciones, cuando el presidente Noboa necesite hacer campaña para su reelección?

El momento de tomar una decisión aún no ha llegado, y el gobierno está expectante ante cómo se desarrolla el caso en el ámbito legal. Estamos explorando todas las opciones legales para manejar la situación de manera adecuada, asegurando la continuidad y estabilidad del gobierno mientras cumplimos con nuestras obligaciones constitucionales y legales.

  • #Michele Sensi-Contugi
  • #Gobierno
  • #Ministerio de Gobierno
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    10 temblores se registran en un solo día frente a Puerto López, Manabí

  • 02

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 03

    'Yo me llamo' Ecuador | Hayley Williams es la primera eliminada de la octava temporada

  • 04

    Daniel Noboa declara terroristas a Hamás, Hezbolá y Guardia Revolucionaria Islámica de Irán

  • 05

    Cuatro detenidos por tentativa de asesinato contra un guía penitenciario en Loja

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024