Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Muere el general René Vargas Pazzos, el militar ecuatoriano que hizo que Hugo Chávez y Rafael Correa fueran amigos

El Ejército de Ecuador anunció la muerte de René Vargas Pazzos, uno de los militares más influyentes de la historia reciente del país.

René Vargas Pazzos, en una entrevista con Ecuador TV en 2012.

René Vargas Pazzos, en una entrevista con Ecuador TV en 2012.

- Foto

Captura EcuadorTV

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

02 mar 2025 - 09:24

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ejército de Ecuador comunicó la muerte del general René Vargas Pazzos, exjefe de las Fuerzas Armadas y fallecido este 1 de marzo, a los 92 años. No se revelaron las causas del deceso de este personaje de la historia reciente de Ecuador y que fue amigo del venezolano Hugo Chávez.

René Vargas Pazzos, nacido en Chone, fue un influyente militar que comenzó a ser conocido en la vida pública durante la dictadura de los años 70, cuando el presidente Guillermo Rodríguez Lara lo nombró gerente de la Corporación Estatal Petrolera Ecuatoriana (Cepe), luego Petroecuador.

  • El día en que Cuba violó la embajada de Ecuador en La Habana

Fue una época en que las petroleras estadounidenses Gulf Oil Corporation y Texaco exploraban como consorcio el Oriente de Ecuador en busca de yacimientos. René Vargas Pazzos terminó expulsando a la Gulf y se dio paso al consorcio Cepe-Texaco en 1976.

Entre 1981 y 1984 ocupó el cargo de jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. Y, tras su retiro de la milicia, incursionó en la política partidista, aunque sin el suceso ni el impacto público de su hermano Frank Vargas Pazzos, comandante general de la Fuerza Aérea que fue arrestado en 1983 tras entrar en conflicto con el presidente León Febres Cordero. 

El Ejército Ecuatoriano expresa su más profundo pesar por el sensible fallecimiento del señor Grae. (SP) René Vargas Pazzos.
Paz en su tumba. #EjércitoECU pic.twitter.com/YqEQatLsQd

— Ejército Ecuatoriano (@EjercitoECU) March 1, 2025

Lo que pasó con Frank (el Taurazo, su candidatura presidencial, su apoyo a Abdalá Bucaram...) es para otra historia. René fue menos notorio que su hermano menor, pues su estilo era más discreto y menos impulsivo, más atento a los hilos antes que a los títeres que controlan. 

René Vargas Pazzos fue un crítico permanente del Plan Colombia de 1999, que contemplaba fumigaciones masivas para erradicar la coca en la frontera entre Ecuador y su vecino del norte. Vargas Pazzos integró un comité civil que monitoreaba el Plan Colombia y denunciaba el desbordamiento del conflicto colombiano hacia Ecuador.

  • Hace 100 años, Maltilde Hidalgo transformó la democracia con un voto histórico

René Vargas Pazzos, con el tiempo, también simpatizaría públicamente con el socialismo del siglo XXI gracias a la amistad que trabó con el militar venezolano Hugo Chávez, a quien conoció luego del intento golpista de este último en Caracas en 1992. 

Luego de que Hugo Chávez se convirtió en presidente de Venezuela, René Vargas Pazzos lo visitaba con frecuencia. Incluso, creó el Movimiento República Bolivariana de Ecuador, aunque no llegó a registrarlo como partido. Y, cuando Rafael Correa llegó a la Presidencia de Ecuador, René Vargas Pazzos se convirtió en embajador en Caracas.

De hecho, René Vargas Pazzos fue quien presentó a Chávez a Rafael Correa en 2005. Fue en la época en que Correa era ministro de Finanzas. Así fue el inicio de la amistad de ambos líderes.

En enero de 2007, Ecuador y Venezuela suscribieron un contrato para el intercambio de petróleo por derivados. Correa, además, buscaba un crédito de USD 1.000 millones para sanear el déficit fiscal, según anunció su gobierno. Vargas Pazzos tenía la misión de que los convenios firmados con Venezuela tuvuieran "un feliz desarrollo", como lo declaró a la AFP.

  • La izquierda de Ecuador es la historia de una constante desunión

Vargas Pazzos también respaldó a Correa para no renovar el acuerdo antidrogas con Estados Unidos, por el que operaba la base de Manta.

Por supuesto, la diplomacia de Estados Unidos no miraba con buenos ojos a René Vargas Pazzos y no solo por su papel en la salida de la base de Manta. En 2011, las famosas filtraciones de WikiLeaks revelaron que EE.UU. temía que Vargas Pazzos se convirtiera en Ministro de Defensa. Y, peor aún, se sospechaba que Vargas Pazzos era el nexo en Ecuador, no solo con Chávez, sino con las FARC, algo que el militar siempre negó.

No obstante, fue señalado en el informe de la Comisión de Angostura y dejó de ser embajador en 2009. Y, por su avanzada edad (76 años en ese entonces), se retiró de la vida pública, ofreciendo entrevistas de vez en cuando.

  • #Ejército Ecuatoriano
  • #Ecuador
  • #Venezuela
  • #embajador
  • #Rafael Correa
  • #Hugo Chávez

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    ¿Colombia se le escapa de las manos al presidente Gustavo Petro? Así va la crisis en ese país

  • 02

    Caso Pantalla: Wilman Terán se declara inocente en arranque de juicio por asociación ilícita

  • 03

    Cajera que robó a 11 socios en una cooperativa de ahorro y crédito en Riobamba condenada a 13 años de cárcel

  • 04

    ¿Se queda? Cristian Nasuti, DT interino de Emelec, habló sobre la posibilidad de mantenerse en el banquillo 'azul'

  • 05

    Petroecuador declara la fuerza mayor para el oleoducto SOTE y suspende exportaciones petroleras

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024