Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Caso Sobornos: el proceso penal que involucra a Rafael Correa en "significativa corrupción", según EE. UU.

Las razones de Estados Unidos de prohibir el ingreso de Rafael Correa coinciden con las acusaciones de Fiscalía en el caso Sobornos 2012- 2016.

En octubre de 2019 se desarrolló la audiencia preparatoria de juicio en el caso Sobornos 2012-2016.

En octubre de 2019 se desarrolló la audiencia preparatoria de juicio en el caso Sobornos 2012-2016.

- Foto

Fiscalía General del Estado.

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

09 oct 2024 - 20:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los argumentos del Departamento de Estado de Estados Unidos para prohibir el ingreso de los exmandatarios, Rafael Correa y Jorge Glas, a ese país, coinciden con los de la Fiscalía General en el caso Sobornos 2012-2016.

Sin especificar el caso, el comunicado oficial del Gobierno de Joe Biden asegura que los dos funcionarios, militantes de la Revolución Ciudadana, estuvieron involucrados en actos de corrupción, abusando de sus posiciones para aceptar "coimas, incluidas contribuciones políticas a cambio de conceder contratos del Estado".

En el caso Sobornos 2012-2016, la Fiscalía acusó a Correa, Glas y otros funcionarios de ese Gobierno de haber recibido millones de dólares de empresas como la constructora brasileña, Odebrecht. Esos recursos fueron transferidos al movimiento Alianza PAIS, por orden de Correa sostuvo la Fiscalía.

  • El presidente Daniel Noboa condecora a su padre Álvaro Noboa en la sesión solemne por el 9 de Octubre

Una de las pruebas en ese proceso fue un cuaderno de apuntes de Pamela Martínez, quien fue asesora del expresidente, en el que anotaba los montos entregados por empresas privadas y que terminaron en las cuentas del movimiento oficialista de ese entonces.

Bajo este mecanismo, según la teoría de la fiscal Diana Salazar, esta red logró recaudar, al menos, USD 7,5 millones en cruce de facturas y algo más de un millón de dólares en dinero en efectivo.

Por eso, acusó a Rafael Correa y Jorge Glas como autores mediatos por instigación; y a otros funcionarios públicos y empresarios como coautores, autores directos y cómplices del delito de cohecho. 

La Corte Nacional de Justicia (CNJ) sentenció a Correa y Glas a ocho años de prisión. Esa sentencia ha sido ratificada en todas las instancias nacionales. Para ellos, la sentencia también incluía:

  • Colocación de una placa en la presidencia de la República.
  • Expresión de disculpas públicas.
  • Capacitación de 300 horas sobre ética laica.
  • Pagó de USD 778.224,07, cada uno, como reparación al Estado.
  • Pérdida de los derechos de participación.

Correa, que no ha cumplido la sentencia por estar prófugo en Bélgica desde 2018, también relacionó la decisión estadounidense con el caso Sobornos 2012-2016.

"Obvian que nadie en el mundo ha aceptado la sentencia por «influjo psíquico» y que cinco países han dado asilo político a los involucrados en el Caso Sobornos".

Rafael Correa, expresidente

Secuestro a Balda

Pero, Sobornos 2012-2016 no es el único caso judicial que enfrenta el expresidente Correa. En su contra, aún está pendiente un juicio por el intento de secuestro del activista político Fernando Balda, sucedido en Bogotá, en 2012.

La etapa de juzgamiento contra el exmandatario no se ha podido instalar, precisamente, porque está fuera del país. Desde 2018 pesa una orden de prisión preventiva contra el exmandatario por este caso.

  • Dos exdirigentes universitarios procesados por muerte culposa en el concierto 'Centralazo' en Quito

Quien si cumple actualmente una pena de 9 años por el plagio de Balda es el exsecretario de Inteligencia del correísmo, Pablo Romero.

En enero de 2024, la CNJ rechazó el recurso de casación interpuesto por el exfuncionario y ratificó la pena. Romero fue extraditado desde España en 2020.

Correa tiene algo más de 40 expedientes penales en la Fiscalía, la mayoría en etapa inicial de investigación previa. La causas más frecuentes que se atribuyen al exmandatario tienen que ver con supuesto peculado y tráfico de influencias.

  • #Rafael Correa
  • #Jorge Glas
  • #Estados Unidos
  • #corrupción
  • #Caso Sobornos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Ecuador vs. Perú: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Copa América Femenina?

  • 02

    La trágica muerte de Marta Jiménez practicando salto base, la 'Mujer Adrenalina' de 'El Hormiguero'

  • 03

    Mujer recibe disculpas de un hospital en Guayaquil que la dejó estéril: "Nadie merece ser tratada así"

  • 04

    SNAI solo ejecutó el 11% de su plan de inversión en 2024, en medio de un incremento de muertes en cárceles de Ecuador

  • 05

    La USFQ representará al Ecuador en los Juegos Olímpicos Universitarios FISU 2025 en Alemania

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024