Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Cinco temas clave de Guayaquil, en manos del Gobierno: ¿Aquiles Alvarez intentará ‘tregua’ con Daniel Noboa?

En “aras de mejorar la gobernabilidad”, veedores consideran que ambas autoridades deben sentarse a trabajar juntas, pero hay quienes sospechan que la pugna continuará. 

Aquiles Alvarez y Daniel Noboa

Imagen del alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, y del presidente Daniel Noboa, quienes mantienen una pugna política. 15 de abril del 2025.

- Foto

Primicias

Autor:

Marjorie Ortiz

Actualizada:

15 abr 2025 - 18:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La pugna entre el Municipio de Guayaquil y el Gobierno no es un “buen negocio” para la ciudad y mucho menos para Aquiles Alvarez. Así parece haberlo asumido el alcalde luego del triunfo de Daniel Noboa frente a la candidata que apoyaba su movimiento RETO, la correísta Luisa González, el 13 de abril.

  • Presidentes, políticos y empresarios felicitan a Noboa por su elección; mientras González desconoce los resultados

De hecho, Alvarez fue el primero en reconocer el triunfo de Noboa en redes sociales, incluso en contra del discurso de González, que minutos antes había rechazado los resultados.

“Si el pueblo eligió, hay que respetarlo. Al presidente, hoy reelegido, más allá de nuestras diferencias inmensas que son públicas, le deseo sinceramente lo mejor”, expresó el alcalde esa noche en un mensaje que disimulaba un gesto de “bandera blanca” o, al menos, solicitud de “tregua”.

En el último año y medio, ambos han mantenido una confrontación que ha llegado a los tribunales, -el alcalde ha sido procesado por tráfico de combustibles tras una denuncia de Noboa-, pero que también ha tocado temas claves de la ciudad.

Esta pugna, a criterio de analistas y veedores, ha perjudicado el desarrollo de Guayaquil y demanda una voluntad política de ambas autoridades. “Deben empezar a trabajar en serio, el alcalde ya ha dado un primer paso, el presidente tiene que responder”, exhortó el presidente del Observatorio de Servicios Básicos de Guayaquil, César Cárdenas.

  • Pachakutik reconoce triunfo de Daniel Noboa, y Reto elude comentar sobre supuesto fraude

Mientras que el director del Observatorio de Políticas Públicas de Guayaquil, Manuel Macías, cree que el conflicto se podría profundizar y aumentar la inestabilidad en la ciudad.

“Creo que la presión financiera va a continuar y eso va a generar más problemas administrativos, pero el tema más complicado es cómo Daniel Noboa se va a comportar con los asuntos pendientes, y si le quita el acelerador, en aras de mejorar la gobernabilidad”, analizó Macías.

Al menos cinco temas claves para el desarrollo de Guayaquil dependen del Gobierno:

  1. 1

    Rentas para el presupuesto

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El presupuesto de Guayaquil para todos sus gastos en este 2025 se ubica en USD 863.145.263 y, de ese monto, el 33, 31% -que equivale a USD 287.500.000- provienen de las rentas que el Gobierno le transfiere en aplicación al modelo de equidad territorial para los organismos seccionales.

    Este año, el alcalde ha denunciado que el gobierno central le adeuda unos USD 100.000.000 de esas transferencias y que en 2024 la totalidad de los pagos se hizo en bonos del Estado.

    “Es falta de voluntad, porque creen que ciertos municipios y prefecturas financian la campaña de Luisa González, ya es un tema de odio”, dijo el alcalde el 19 de marzo en un enlace radial, en el que advirtió de la paralización de obras públicas debido a los retrasos.

    Terminal Terrestre via a la Costa
    Maquinaria municipal trabaja en la construcción de la nueva terminal terrestre de la vía a la Costa, en Guayaquil, el 11 de diciembre del 2024.primicias
  1. 2

    Plan de seguridad

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Para las dos autoridades, la seguridad ha sido su principal oferta de campaña. De ahí que este tema resulta clave por su relevancia en términos electorales y políticos, y ha sido parte de la pugna entre gobierno y municipio. Guayaquil concentra la mayor cantidad de delitos a escala nacional, más del 35%; y en el primer trimestre de 2025 registra 972 muertes violentas. 

    Sin el apoyo del Gobierno, la alcaldía ha visto reducido su margen de acción en seguridad, luego de que le fuera retirada la coordinación de las atenciones de emergencia que tenía con el ECU 911. Para reforzar la vigilancia, el municipio mantiene convenios con entidades gubernamentales como el Ministerio de Defensa, por ejemplo, para la construcción de dormitorios de un centenar de militares.

    Proyectos como la aplicación de un nuevo modelo de seguridad, con 2.300 guardias privados, tiene un costo de contratos ya firmados por USD 56,1 millones para Guayaquil y dependen de la fluidez de los recursos estatales. Esto, adicional a la aspiración municipal de pedir la competencia de seguridad que actualmente está en manos del Gobierno central.

    Vista referencial del centro de monitoreo y atención de llamadas de emergencia del ECU 911 Samborondón, en la parroquia urbana de La Puntilla, vecina a Guayaquil.
    Vista referencial del centro de monitoreo y atención de llamadas de emergencia del ECU 911 Samborondón, en la parroquia urbana de La Puntilla, vecina a Guayaquil.PRIMICIAS
  1. 3

    Tránsito

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En materia de tránsito, hay proyectos de movilidad que ejecuta el municipio y que dependen del Gobierno. Dos de ellos, por ejemplo, se han visto afectados en la actual administración, el de los radares y el manejo del tránsito en las vías a Daule y a la Costa.

    El municipio recibió en 2014 la competencia del tránsito en la ciudad. Así puede, por ejemplo, controlar los radares colocados en diferentes sectores, pero la calibración de esos radares la realiza la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), adscrita al Ministerio de Transporte.

    La acción municipal en otras dos vías claves para la ciudad, la vía a Daule y la vía a la Costa, donde la gestión de Alvarez ejecuta obras por más de USD 50 millones, también ha sido relegada por el Gobierno, que dispuso que pase a manos de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE).

    Funcionarios de la ANT inhabilitan radares en Guayaquil, el 5 de abril de 2025.
    Funcionarios de la ANT inhabilitan radares en Guayaquil, el 5 de abril de 2025.ANT / ATM
  1. 4

    Licencias ambientales

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Todas las obras, grandes o pequeñas, requieren de los permisos ambientales para dimensionar su impacto. Esta competencia, que había tenido el municipio de Guayaquil, le fue retirada por el Ministerio del Ambiente y traspasada temporalmente a la Prefectura del Guayas.

    Esta medida retrasa la ejecución de las obras. La Alcaldía ha señalado que unos 80 proyectos se encuentran pendientes de estas licencias, mientras la prefectura recibió ya los expedientes para tramitar las solicitudes de todos los usuarios.

    Isabel Tamariz, directora de Ambiente del Municipio de Guayaquil, ofreció una rueda de prensa este jueves 16 de enero de 2025.
    Isabel Tamariz, directora de Ambiente del Municipio de Guayaquil, ofreció una rueda de prensa este jueves 16 de enero de 2025.Municipio de Guayaquil
  1. 5

    Proyectos emblemáticos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Varios proyectos bandera de la alcaldía de Aquiles Alvarez también dependen de las decisiones administrativas del Gobierno o de la fluidez con que asigne los recursos. Ahí están, por ejemplo, la legalización de tierras en Monte Sinaí, donde el municipio ya construye su megaobra del quinto acueducto, valorado en USD 54,4 millones.

    En campaña, Alvarez anunció la entrega de títulos de propiedad de estos terrenos, pero una parte se encuentra a nombre del Ministerio de Vivienda, lo que supone un trabajo conjunto para que se cumpla con esta acción.

    Otra propuesta emblemática constituye el Malecón 3000, de una extensión de tres kilómetros en la avenida Narcisa de Jesús y que se conectará con el Parque Samanes. Desde hace siete meses, los diseños de este proyecto están paralizados a la espera de la aprobación del Ministerio del Ambiente, señaló el municipio.

    La potenciación de parque Samanes, el llamado Central Park Guayaquileño, otra aspiración de la actual administración municipal, también está en manos del régimen, que le retiró la competencia en marzo pasado. La Alcaldía ha dicho que ha invertido USD 3 millones en ese parque e incluso creó la empresa municipal de parques para su administración.

    Parque Samanes Guayaquil
    Imagen de la laguna del Parque Samanes, ubicado en el norte de Guayaquil, el 26 de marzo del 2025.Primicias
  • #Aquiles Alvarez
  • #Daniel Noboa
  • #elecciones Ecuador
  • #Guayaquil
  • #Municipio de Guayaquil
  • #Luisa González
  • #Rafael Correa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Un abrazo en Utah

  • 02

    ¿Qué implica para Ecuador ir a una Asamblea Constituyente y cuáles son los pasos y plazos para este proceso?

  • 03

    Municipio aprueba exoneración de agua potable para seis parroquias del sur de Quito tras emergencia

  • 04

    Los Jonas Brothers protagonizarán una nueva película de Camp Rock, de Disney

  • 05

    Jimmy Kimmel paga con la suspensión de su programa el comentar el asesinato de Charlie Kirk

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024