Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Jueves, 20 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

En la mayoría de cantones con alta población indígena arrasó el 'No' en la consulta y referendo

La promesa de bonos, tractores y créditos no superó a la crítica situación de la ruralidad, el fin del subsidio al diésel, la represión en territorios indígenas y el incisivo discurso del Ejecutivo.

Una indígena de la comunidad Cangagua, al norte de Pichincha, vota en la consulta y referéndum del 16 de noviembre de 2025.

Una indígena de la comunidad Cangagua, al norte de Pichincha, vota en la consulta y referéndum del 16 de noviembre de 2025.

- Foto

EFE/ José Jácome

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

20 nov 2025 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 23 de octubre, el presidente Daniel Noboa celebraba el fin del paro convocado por la eliminación del subsidio al diésel y agradecía a Latacunga por respaldarlo y por defenderlo. Calificó a la capital de Cotopaxi, corazón del movimiento indígena, como "símbolo de dignidad, valentía y fuerza".

Las manifestaciones fueron pocas y dispersas en la Sierra Centro y las comunidades de Cotopaxi no fueron protagonistas, como en anteriores ocasiones. El Mandatario afirmó que esto se debió a su gestión, en la que decía había crecido el empleo, aunque las cifras oficiales lo desmienten.

Poco más de tres semanas después, el optimismo en Carondelet se derrumbó. Cotopaxi le dio la espalda a sus propuestas de consulta y referendo. El 'No' ganó en las cuatro preguntas. 

  • La propuesta para instalar una Constituyente, el mayor tropiezo del Gobierno: apenas logró apoyo en 21 cantones

Esto se repitió en Imbabura, que fue el epicentro del paro durante más de un mes, donde la militarización y represión dejaron muertos, heridos y detenidos. Todos los cantones de esa provincia, que el Ejecutivo calificó de secuestrada por 'unos pocos', lo castigaron en las urnas.

Y la radiografía fue similar en la mayoría de provincias con alta población indígena, a excepción de Tungurahua, convertido en el único bastión del oficialismo.

Sin embargo, al analizar los resultados por cantones se puede observar otros detalles. De acuerdo al Censo 2022, en Ecuador hay 22 cantones en los que la mayoría de su población se autoidentifica como indígena.

  • Dónde estuvo el presidente Daniel Noboa en los casi 30 días de protestas por la eliminación del subsidio al diésel

En 18 de ellos, los votantes le dijeron que no a las bases militares extranjeras, a la eliminación del financiamiento para organizaciones políticas, a la reducción de asambleístas y a una nueva Constitución. En esos cantones se impuso el 'Sí'. En otros dos solo venció, por poco, la tercera pregunta. Las excepciones fueron Aguarico (Orellana) y Santa Clara (Pastaza).

Otros 23 cantones tiene población indígena que supera el 30%. Ahí venció la negativa total al Ejecutivo en 19, en otros tres ganó solo la pregunta C. Y Pastaza (Pastaza) sorprendió con el triunfo del 'Sí' en las cuatro propuestas.

En promedio, en la lista total de 45 cantones, en el top 5 de rechazo al Gobierno se ubicaron: Francisco de Orellana (Orellana), Sigchos (Cotopaxi), Suscal (Cañar), Gonzalo Pizarro (Sucumbíos) y Guamote (Chimborazo).

  • Masiva demanda de Bono Raíces revela pobreza e informalidad que golpea al sector agrícola de Ecuador

Estos datos, más allá del revés electoral general, evidencian que la estrategia del presidente Noboa y su equipo no funcionó. Durante el mes de paro, el Mandatario y sus ministros recorrieron 10 provincias, especialmente en la Sierra, donde se concentran las comunidades indígenas más numerosas.

En esas semanas, el Ejecutivo entregó tractores, créditos productivos, becas... Sin embargo, el más demandado fue el Bono Semilla, un desembolso único de USD 1.000 para quienes pertenecen a la agricultura familiar campesina, es decir, familias rurales en situación de pobreza.

Sin embargo, esa oferta evidenció la dramática situación del sector rural, con interminables filas, especialmente en ciudades de la Sierra Centro. Se estima que en Ecuador hay alrededor de 1,6 millones de personas en esa categoría. Pero el Gobierno solo ofreció ese bono para unos 100.000 agricultores.

Las promesas de más ayudas y créditos para Imbabura, Carchi y el norte de Pichincha, después del paro y antes de la consulta popular y referendo del 16 de noviembre, también fueron en vano. El Gobierno perdió en esas tres provincias en todas sus propuestas, a excepción de dos cantones, donde el rechazo a los asambleístas fue un poco mayor, por lo que ganó la pregunta C.

Esto demuestra que el presidente Noboa no tenía asegurado el respaldo de los pueblos indígenas, como afirmó en entrevistas durante las movilizaciones. Aunque en sus dos victorias presidenciales sí recibió el apoyo de estas provincias y cantones, su gestión no logró convencerlos, a puertas de cerrar su segundo año de gestión.  

  • #Daniel Noboa
  • #movimiento indígena
  • #Conaie
  • #pueblos indígenas
  • #comunidades indígenas
  • #resultados electorales
  • #Consulta popular 2025
  • #Referéndum
  • #referendo Ecuador
  • #Paro nacional 2025

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Lo último

  • 01

    En la mayoría de cantones con alta población indígena arrasó el 'No' en la consulta y referendo

  • 02

    Los 13 detenidos en Otavalo durante el paro ya no serán procesados por terrorismo sino por ataque y resistencia

  • 03

    John Pólit, hijo del excontralor ecuatoriano, es sentenciado a 40 meses de prisión en Estados Unidos

  • 04

    Álvaro Rosero ya no registra impedimento para asumir el Ministerio de Gobierno

  • 05

    Concluye escrutinio de la consulta popular y referéndum en Guayas, Pichincha, Esmeraldas y otras 18 provincias

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025