Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

7,9 millones de ecuatorianos viven bajo un constante estado de excepción por inseguridad

El 47% de la población vive en las cinco provincias más peligrosas del país: El Oro, Guayas, Los Ríos, Manabí y Santa Elena. De ellos, el 49% está en condiciones de pobreza por necesidades básicas insatisfechas.

Pese a la intervención del cantón Durán, las muertes violentas continúan. Imagen referencial del jueves 18 de julio de 2024.

Pese a la intervención del cantón Durán, las muertes violentas continúan. Imagen referencial del jueves 18 de julio de 2024.

- Foto

API

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

09 oct 2024 - 05:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En lo que va de su mandato, el presidente Daniel Noboa ha decretado ocho estados de excepción, siete por violencia e inseguridad. De todos ellos, tres fueron nacionales y los cinco últimos han sido 'focalizados'.

Y, en todos esos decretos, aunque no todos fueron calificados, hay cinco provincias que no han dejado de vivir bajo las restricciones de la excepción: El Oro, Guayas, Los Ríos, Manabí y Santa Elena. En ellas vive el 47% de la población nacional, es decir, 7,9 millones de personas.

  • Gobierno decreta nuevo estado de excepción en seis provincias de Ecuador y dos cantones; incluye a Quito

Según el último decreto de excepción, los ataques violentos de los grupos delincuenciales han tenido mayor intensidad en esas provincias. Seguidas de Orellana y Sucumbíos, así como de los cantones Quito y Camilo Ponce Enríquez.

"Desde enero de 2024, se han documentado 500 homicidios intencionales, de los cuales 363 corresponden a dobles asesinatos, 96 a triples, y así sucesivamente, hasta eventos de hasta 10 víctimas en un solo ataque", recoge el informe previo de declaratoria del último estado de excepción.

Y esa escalada de violencia es la que el presidente Daniel Noboa utilizó como argumento para ordenar un nuevo estado de excepción en las mismas provincias. El séptimo que afecta a esas jurisdicciones.

La violencia no es el único problema

La violencia no es lo único que afecta la vida y el ejercicio de los derechos básicos de esas poblaciones, que están compuestas por 2,4 millones de hogares y alrededor del 20% de los habitantes son niños de hasta 11 años.

Por ejemplo, los habitantes de estas provincias sufren altos niveles de pobreza por necesidades básicas insatisfechas, que reflejan las carencias de los hogares en los aspectos fundamentales que se requieren para que las personas lleven una vida digna.

Además, los servicios básicos no cubren a la totalidad de sus habitantes, en El Oro todavía hay un 21,2% de habitantes sin servicio de alcantarillado; en Guayas, se trata del 34%; en Los Ríos, el 74,2%; en Manabí, el 56,4%; y en Santa Elena, el 46,6%.

  • Servicios básicos: El alcantarillado es la gran deuda de los municipios

Otro servicio básico que tiene deficiencias es el agua potable por red pública, lo que no implica necesariamente que sea potable. En Guayas, todavía un 15,6% de la ciudadanía no la tiene; en El Oro, el 9,6%; en Los Ríos, el 35,9%; en Manabí, el 38,9%; y en Santa Elena, el 7,8%.

Y, por si fuera poco, estas poblaciones también enfrentan problemas de escolaridad. Apenas el 21%, en promedio, ha tenido acceso a estudios en centros universitarios o técnicos. La mayoría, el 41%, solo terminaron la escuela.

  • #Muertes violentas
  • #estado de excepción
  • #Gobierno
  • #El Oro
  • #Guayas
  • #Los Ríos
  • #Manabí
  • #Santa Elena

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Delfín vs Liga de Quito: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 19 de la LigaPro?

  • 02

    EN VIVO | Quito Corazón empata con Deportivo Quito por la Fecha 14 de la Segunda Categoría

  • 03

    EN VIVO | PSG vs. Bayern Múnich por los cuartos de final del Mundial de Clubes

  • 04

    'Mentiras, la serie' tiene a todos recordando las canciones para planchar de los años 80

  • 05

    Dhana Ponce, hija del asesinado alcalde de Arenillas, murió tras caer de un quinto piso en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024