Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Día del Padre
Jueves, 12 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Guayas es el epicentro de la entrega de los bonos estatales del MIES

La provincia costera ocupa el primer lugar en el número de beneficiarios de las seis pensiones mensuales que entrega el Ministerio de Inclusión (MIES).

Beneficiarios de los bonos del MIES en un evento para registrar sus cuentas bancarias, para recibir sus depósitos mensuales directamente, el 10 de julio de 2024, en Paján.

Beneficiarios de los bonos del MIES en un evento para registrar sus cuentas bancarias, para recibir sus depósitos mensuales directamente, el 10 de julio de 2024, en Paján.

- Foto

@mjoseportoviejo

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

09 jun 2025 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

La provincia más poblada del país, Guayas, con 4,39 millones de habitantes, concentra al 20% de beneficiarios de los bonos mensuales que entrega el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), que pertenecen a grupos de atención prioritaria, en situación de exclusión y pobreza.

Mientras que Pichincha, que es la segunda con más ciudadanos, está en quinto lugar (6,1%), por detrás de Manabí (13%), Los Ríos (8%) y Esmeraldas (6,2%). Pero los cuatro primeros lugares coinciden con el ránking de las cinco provincias más violentas. La excepción es El Oro, que está en el quinceavo en la lista del MIES.

En 2022, el gobierno de Guillermo Lasso sostenía que el 75% de la población más pobre recibía este tipo de ayudas y anunció una depuración del sistema. Sin embargo, a finales de marzo de 2025, el ministro de Inclusión de Daniel Noboa, anunció que incrementarán nuevamente la lista de beneficiarios.

El objetivo es llegar a 1,5 millones, el primer paso será reintegrar a unos 30.000 usuarios que fueron dados de baja previamente y añadir a otras 40.000 familias. Según los datos del MIES, hasta el cierre de abril, los beneficiarios de los bonos alcanzaban 1,48 millones.

El 77% de estos bonos los reciben mujeres. Y del total de usuarios, el 78% los obtienen a través de un depósito en sus cuentas bancarias, el 18% lo retira todavía en ventanilla y el 4% como parte de su crédito de desarrollo humano.

Pero, de acuerdo al tipo de ayuda, 41% de los usuarios recibe el bono de desarrollo humano (BDH), que implica una transferencia monetaria mensual de USD 55, para "cubrir vulnerabilidades relacionadas con la situación económica del núcleo familiar". 

El segundo lugar lo ocupa el bono Mis Mejores Años, que representa USD 100 mensuales para adultos mayores de 65, en condiciones de vulnerabilidad. Y en tercer lugar está el BDH con variable, que puede ir hasta USD 150, dependiendo de la conformación del hogar (con hijos menores de edad).

Sin embargo, el bono Joaquín Gallegos Lara, que es el más alto (USD 240 mensuales) lo reciben mayoritariamente hombres (54%). Pese a que esta ayuda se entrega a las personas que cuidan a un familiar con discapacidad física, intelectual y psicosocial grave, muy grave y completa.

De igual forma, la pensión Toda una Vida, para adultos mayores con discapacidad superior al 40% va mayoritariamente a hombres (53%); mientras que la denominada Mis Mejores Años, que no involucra una discapacidad, va principalmente a mujeres (59%). Ambas son desembolsos mensuales de USD 100.

En cinco de las seis categorías de bonos, Guayas ocupa el primer lugar. Solo lo supera Manabí en el BDH con variable.

  • #bonos
  • #MIES
  • #Gobierno
  • #ayuda
  • #beneficios

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Sociedad

Ministerio de Educación desmiente a la UNE: "Quienes pretenden usar el temor como herramienta política cometen un grave error"

Leer más »

Sociedad

Día del Padre: Más tecnológicos y deportistas, así son los papás en Ecuador

Leer más »

Sociedad

“Con miedo no se puede trabajar”: el grito de profesores acorralados por las bandas criminales en Ecuador

Leer más »

Sociedad

Becas de Apoyo Académico 2025 se extienden a más de 4.000 beneficiarios en Ecuador

Leer más »

Internacional

Conozca el nuevo requisito obligatorio vigente para viajar a Argentina este 2025

Leer más »

Sociedad

Hallan un tiburón de tres metros varado en la playa de Crucita, en Portoviejo

Leer más »

Sociedad

Registro Civil atenderá, este 14 de junio, cedulación con o sin turno en 23 provincias

Leer más »

Sociedad

Abren inscripciones para institutos y conservatorios públicos en Ecuador, conozca fechas y requisitos

Leer más »

Lo último

  • 01

    Avión carguero se desvía a Guayaquil por emergencia y altera horarios de vuelos en Ecuador

  • 02

    Ministerio de Educación desmiente a la UNE: "Quienes pretenden usar el temor como herramienta política cometen un grave error"

  • 03

    Empresas mineras se reunieron con el Ministerio de Energía para debatir sobre nueva tasa de fiscalización

  • 04

    Al Ahly vs Inter Miami: ¿Dónde y a qué hora ver el partido inaugural del Mundial de Clubes?

  • 05

    Gobierno, el gran ausente en la reunión de seguridad convocada por el Municipio de Guayaquil

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024