Vía Cuenca-Molleturo se habilita el 17 de junio tras el fin de dos protestas contra ordenanzas
Cuenca vivió un segundo día de protestas en rechazo a ordenanzas que los habitantes de las zonas rurales las califican de perjudiciales. El paso vehicular fue habilitado en Molleturo y Sayausí.

El paso por el kilómetro 86 de la vía Cuenca-Molleturo fue habilitado el 17 de junio de 2025.
- Foto
Alcaldía de Cuenca
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La vía Cuenca-Molleturo, que conecta a las provincias de Azuay con Guayas, fue habilitada por completo la noche del 17 de junio de 2025, tras el cierre en Molleturo y Sayausí por protestas.
La vía estuvo cerrada desde el lunes a la altura de la parroquia Molleturo por una protesta en contra de la Ordenanza que Regula el Uso, Gestión y Aprovechamiento del Suelo Urbano y Rural (PUGS) y la actualización del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PDOT).
El alcalde Cristian Zamora y el gobernador Santiago Malo se movilizaron a Molleturo para conversar y llegar a acuerdos con los habitantes.
Esta vía fue habilitada en horas de la tarde. Maquinaria removió las rocas que fueron colocadas para evitar el paso vehicular.
Reclamos por ordenanzas
Entre la tarde y noche del martes, habitantes de la parroquia Sayausí se congregaron en el sector Gulag y atravesaron palos y troncos para evitar el paso de vehículos en la misma vía.
Aquí los habitantes pedían la derogatoria de la ordenanza del PDOT, el PUGS y de contribución de mejoras.

Graciela Estrella, presidenta de la Federación de Barrios de Cuenca, calificó a las ordenanzas como "confiscatorias y recaudatorias" que buscan afectar a la ruralidad.
"No podemos agachar la cabeza", dijo en declaraciones a El Mercurio.
Tras la presencia del alcalde, que se retiró del sitio en medio de un fuerte resguardo policial, la vía fue habilitada.
Compartir: