Cementerio de Portovelo se cierra por socavón de ocho metros de diámetro
Un socavón obligó al cierre del cementerio de Portovelo, en El Oro. Las autoridades investigan si fue causado por lluvias o por actividades mineras.

Vista aérea de socavón en el comentario de Portovelo, en El Oro.
- Foto
Captura de TC Televisión
Autor:
Redacción primicias
Actualizada:
Compartir:
En el cementerio del cantón Portovelo, provincia de El Oro, se formó un socavón de ocho metros de diámetro, lo que obligó al cierre preventivo del lugar, informó el Municipio el 12 de octubre de 2025.
La alcaldesa Yulissa Aguilar indicó que el hundimiento se produjo a la altura del ingreso al camposanto y que se investiga si fue causado por las lluvias o por actividades mineras en la zona.
Este último aspecto se baraja entre las opciones porque Portovelo es considerado el epicentro del procesamiento de oro en Ecuador, una zona estratégica en el país para esta actividad.
El cantón también ha sido identificado como un punto crítico para el lavado de oro ilegal y el tráfico de concentrados del mineral, según investigaciones previas de la Iniciativa Global contra la Delincuencia Organizada Transnacional (GI-TOC) y el Observatorio Ecuatoriano de Crimen Organizado (OECO).

No es la primera vez
Según Aguilar, este no es el primer socavón que afecta al cementerio, pues se han registrado incidentes similares en otros sectores del lugar. Las autoridades esperan el informe de la Agencia de Regulación y Control Minero (Arcom) para determinar responsabilidades.
Por precaución, se ha prohibido el ingreso al cementerio y se recomienda no acercarse a la zona.
Técnicos especialistas que evaluaron el daño confirmaron que el socavón tiene ocho metros de diámetro, aunque su profundidad aún se desconoce.
En la provincia de El Oro, el cantón de Zaruma ha sido el más afectado por este tipo de fenómenos. En 2021, un hundimiento dejó 195 damnificados, cuatro viviendas destruidas y 31 inmuebles patrimoniales en riesgo.
Compartir: