Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Pirimicias
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

anfibios

Eugenia del Pino junto a una estudiante de la PUCE en un laboratorio de Biología, en 2012.

Ciencia y Tecnología

Eugenia del Pino, primera latinoamericana en ganar un premio mundial de Biología

Rana marsupial Gastrotheca pseustes

Ciencia y Tecnología

Los anfibios, pieza clave para medir la contaminación ambiental

La rana "Pristimantis lojanus" fue descubierta por investigadores de la UTPL.

Ciencia y Tecnología

Científicos descubren nueva especie de rana en Loja

Agalychnis spurrelli, especie de rana estudiada en el laboratorio de la PUCE.

Ciencia y Tecnología

En Ecuador se estudia el potencial médico de la secreción de los anfibios

Hyloscirtus psarolaimus, en estado vulnerable. Especie captada en la Reserva Biológica Colonso Chalupas.

Ciencia y Tecnología

Ecuador: 363 especies de anfibios están en peligro de desaparecer

Imagen fosilizada del nuevo anfibio descubierto, Yaksha perettii, el 6 de junio de 2020.

Ciencia y Tecnología

Un anfibio destrona al camaleón como primer vertebrado con lengua proyectable

Pristimantis atratus es una de las especies encontradas en el Abra de Zamora

Ciencia y Tecnología

Estudio descubre 12 especies de anfibios en una zona no protegida de Loja

Santiago Ron es biólogo especializado en anfibios.

Ciencia y Tecnología

Santiago Ron, un biólogo ecuatoriano entre los mejores del mundo

Una rana de laboratorio en la Balsa de los Sapos, en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, donde se estudia a más de 1.500 especies de anfibios.

Ciencia y Tecnología

Un laboratorio ecuatoriano marca la ruta a la región en la investigación de anfibios

  • Anterior
  • 1
  • 2
  • Siguiente
  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025