Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Cambios en la reforma tributaria facilitan su trámite en el CAL

La Asamblea Nacional deberá definir a qué comisión se le asigna el trámite: si a Régimen Económico o a Desarrollo Económico, pues también se espera la llegada de la Proforma 2022. Las bancadas aún no revisan a profundidad el texto del Ejecutivo.

El Pleno de la Asamblea Nacional, en sesión de 7 de octubre de 2021.

El Pleno de la Asamblea Nacional, en sesión de 7 de octubre de 2021.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

30 oct 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Los 30 días que tiene la Asamblea de plazo para tramitar la reforma tributaria comenzaron a correr. Hasta el próximo 27 de noviembre, el Legislativo deberá tramitar en dos debates la Ley Orgánica de Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal, pues fue enviada con carácter de urgente en materia económica.

El primer paso es la calificación en el Consejo de la Administración Legislativa (CAL), que sería convocado para este fin de semana. Allí no se esperan mayores problemas, pues en esta ocasión la propuesta sí cumpliría la unidad de materia por tratarse de reformas relacionadas al tema económico.

El debate más bien estará en qué comisión la tramitará, pues también a la Asamblea debe llegar, hasta el sábado 30 de octubre de 2021, la Proforma Presupuestaria 2022. Tanto ese documento como la reforma tributaria requieren un trámite más ágil de lo normal.

En la Asamblea, hay dos comisiones que tramitan propuestas en materia económica: la de Régimen Económico y la de Desarrollo Económico. Una de ellas deberá tramitar la reforma tributaria, y una la Proforma Presupuestaria.

Dos opciones, en manos del CAL

Régimen Económico es un escenario más hostil para el Ejecutivo. Esa comisión ya estuvo a cargo de la aprobación de la Proforma 2021, y recomendó su observación en el Pleno.

A pesar de que el oficialismo tiene tres asambleístas en esa comisión (Diego Ordóñez, Guido Chiriboga y Eitel Zambrano).

La asambleísta Mireya Pazmiño, mantiene una postura de oposición al Ejecutivo y es la presidenta de la comisión; llegó al cargo en ruptura del acuerdo de Pachakutik con el BAN y la ID. La complicación de esta comisión está en que también hay tres miembros de UNES y uno del PSC.

Desarrollo Económico, en cambio, es un escenario menos complicado. Aunque el oficialismo tampoco tiene mayoría (solo tiene dos de nueve miembros: Nathalie Arias y Francisco Jiménez), los demás integrantes son más abiertos.

Esta mesa legislativa está dirigida por Daniel Noboa, hijo del excandidato presidencial Álvaro Noboa y que actúa como independiente. Además, están dos independientes más (uno de ellos es César Rohon, exPSC), un miembro de Pachakutik, uno de UNES y Wilma Andrade (ID), quien mantiene una posición conciliadora.

Por ello, lo más beneficioso para el Gobierno sería que la reforma tributaria pase a Desarrollo Económico, y la Proforma, a Régimen Económico.

El trámite comenzará el fin de semana

Las bancadas aún no han tenido la oportunidad de revisar el texto enviado por el Ejecutivo. La propuesta llegó a puertas de un feriado de cinco días, por lo que en la Asamblea esperan trabajar durante los días de descanso.

Además de la sesión del CAL, los legisladores esperan poder instalar mesas de trabajo para estudiar la iniciativa. Esta consta de 207 artículos, ocho disposiciones generales, 15 transitorias y una interpretativa.

Según la Ley de la Función Legislativa, tras la calificación del CAL, la comisión asignada tendrá 10 días para emitir el informe para primer debate. Lo que significa que, necesariamente, deberán trabajar en el feriado.

Los cambios desde el borrador

La propuesta que llegó a la Asamblea incluye no solo la división de la fracasada Ley de Creación de Oportunidades, sino también aportes que las bancadas han hecho después de la difusión de un borrador entre Pachakutik y la ID.

De hecho, los cambios son varios en comparación con la Ley de Creación de Oportunidades. Pero entre el borrador entregado a los asambleístas, al que PRIMICIAS tuvo acceso, y la propuesta entregada a la Asamblea, no hay mayores modificaciones.

Uno de los cambios que, por ejemplo la ID proponía, era que la base para el aumento en la contribución en el impuesto a la renta sea de USD 3.500 mensuales. Pero el proyecto mantuvo la base de USD 2.000, con el argumento de que afectará a un porcentaje mínimo de la población.

Otro punto de conflicto fue la eliminación de las deducciones de gastos personales y su cambio a crédito tributario, que también estaba presente en la Ley de Creación de Oportunidades. Esto se mantiene en el borrador y en el proyecto.

Uno de los cambios entre el borrador y el proyecto es la reducción de la multa para quienes oculten o falseen su información patrimonial. Originalmente se propuso un 50% del monto del impuesto, y luego se la bajó a 20% en el documento entregado a la Asamblea.

Sobre la regularización de activos en el exterior, la propuesta incluye una tabla con porcentajes de tarifas que aumentan con el paso de los meses. Esto también fue incluido en el proyecto tras las observaciones al borrador.

También le puede interesar:

ABC de la reforma tributaria: pagan quienes menos sufrieron en pandemia

La reforma tributaria busca recaudar USD 1.900 millones en dos años. Hay una nueva tabla para el pago del Impuesto a la Renta y para deducciones.

  • #Asamblea Nacional
  • #reforma tributaria
  • #Proyecto económico urgente
  • #Consejo de la Administración Legislativa
  • #Ley de Desarrollo Económico

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Mire aquí el partido Independiente JFA vs. Deportivo Quito por la Segunda Categoría

  • 02

    Tras la victoria sobre el Real Madrid, ¿qué necesita el FC Barcelona para ser campeón de La Liga?

  • 03

    EN VIVO | Técnico Universitario vs. Independiente del Valle por la Fecha 12 de la LigaPro

  • 04

    ¿La guerra comercial se acaba? Estados Unidos y China arrancan con buen pie las primeras negociaciones sobre aranceles

  • 05

    Libro de 63 metros descubre la esencia y belleza de Galápagos a través de la ciencia y arte

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024