Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 9 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Se aleja fantasma de la muerte cruzada: reforma tributaria sigue adelante

No fue aprobado ni negado en la votación de la Asamblea el proyecto de reforma tributaria, por lo que seguiría el camino del llamado ministerio de la ley y terminará entrando en vigencia.

El presidente de la República, Guillermo Lasso durante su visita a la Gobernación del Guayas, tras la sesión 743 de la Asamblea, el 26 de noviembre de 2021.

El presidente de la República, Guillermo Lasso durante su visita a la Gobernación del Guayas, tras la sesión 743 de la Asamblea, el 26 de noviembre de 2021.

Pablo Arosemena Marriot.

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

27 nov 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

En la Asamblea al final no hubo votos para aprobar o archivar el proyecto de reforma tributaria que envió el gobierno. Los plazos se vencen y la iniciativa entraría en vigencia por el ministerio de la ley.

Después de unas atribuladas sesiones en la Comisión de Régimen Económico y en el Pleno de la Asamblea, se abre el camino para la aprobación automática del proyecto original enviado por el Ejecutivo.

Si fuera así, el presidente Guillermo Lasso lo promulgaría como decreto-ley y lo enviaría al Registro Oficial para su publicación.

La reforma tributaria debe ser promulgada antes de que termine el año para que sus medidas puedan entrar en vigencia en 2022.

El plazo es muy importante pues el gobierno se comprometió con el Fondo Monetario Internacional (FMI) elevar en USD 1.000 millones los ingresos tributarios de Ecuador entre 2022 y 2023.

La reforma tributaria original del Ejecutivo prevé recaudar USD 1.900 millones en los próximos dos años.

Así Ecuador cumpliría con una de las metas más importantes del acuerdo de crédito que tiene el FMI desde septiembre de 2020, y que fue renegociado en septiembre de 2021.

Ecuador aseguraría, además, un desembolso de USD 700 millones en diciembre próximo y otro de USD 1.000 millones en 2022 por parte del FMI, dice Fausto Ortiz, el exministro de Finanzas.

La reforma que envió el Ejecutivo incluye medidas para compensar el abandono de las bandas de precios para el diésel y las gasolinas de bajo octanaje en octubre de 2022, por la presión del movimiento indígena y de los gremios de transporte de carga.

Una misión del FMI visitó a inicios de este mes el país para evaluar el impacto de la eliminación de las bandas en las cuentas fiscales, que sumaría USD 180 millones anuales.

Optimismo en el mercado

La entrada en vigencia de la reforma tributaria tranquilizaría a los mercados internacionales y traería un mensaje de que existe un margen de gobernabilidad.

Sería un mensaje de madurez política frente a los mercados, explica Augusto de la Torre, ex economista en jefe del Banco Mundial para América Latina.

En todo caso, el mejor escenario para el Gobierno es que la reforma pase por el ministerio de la ley, pues deja de lado opciones como una eventual consulta popular o la misma muerte cruzada, dice Ortiz.

"El escenario de muerte cruzada implica una alta incertidumbre", considera el banco británico Barclays, en un informe que incluye comentarios sobre Ecuador.

Un escenario de muerte cruzada significaría la salida de la actual Asamblea, pero también del propio presidente Guillermo Lasso.

Hallar un camino hacia los consensos entre el Ejecutivo y la Asamblea es prioritario, pues aún quedan pendientes otras leyes controversiales por discutir, como la reforma laboral, dice De la Torre.

Si la reforma tributaria entra finalmente por el ministerio de la Ley, se mantendrían las medidas originales enviadas por el Ejecutivo, que son:

  • #Asamblea Nacional
  • #FMI
  • #reforma tributaria
  • #Fondo Monetario Internacional
  • #Guillermo Lasso
  • #impuesto
  • #Ministerio de la Ley
  • #mercados internacionales
  • #Ley de Desarrollo Económico

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Lo último

  • 01

    ¡Punto de visitante! Independiente del Valle empata con Universitario por la Copa Libertadores

  • 02

    El emotivo gesto del nuevo papa León XIV con una niña de México

  • 03

    Ecuador pide diálogo a India y Pakistán para evitar que siga la escalada de tensiones

  • 04

    ¿Cómo es Chiclayo? Conozca la ciudad peruana a la que el nuevo papa León XIV envió un saludo y en la que vivió

  • 05

    Estos son los canales para denunciar sobreprecios en ventas de mascarillas e insumos médicos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024