Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Hay más viajes internacionales de pasajeros que domésticos

Un mayor transporte de pasajeros en vuelos internacionales en 2021 responde a factores como la reprogramación de vuelos, las ofertas o el turismo de vacunas.

Pasajeros en el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, en Quito, en junio de 2020.

Pasajeros en el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, en Quito, en junio de 2020.

Aeropuerto Internacional de Quito/Facebook

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

20 ene 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Más de 3,9 millones de personas se movilizaron por vía aérea en Ecuador en 2021, según cifras de la Dirección General de Aviación Civil (DGAC).

Eso quiere decir que el segmento de pasajeros tuvo una recuperación de 62% frente a 2020, año en el que se movilizaron 2,4 millones de viajeros.

Pero el transporte de pasajeros por vía aérea aún no llega a niveles previos a la pandemia. Si se compara con 2019, el movimiento de personas por avión tiene una caída de 48%. Ese año 7,5 millones de personas se trasladaron por vía aérea.

A pesar del avance del proceso de vacunación, la baja movilización de personas por vía aérea se mantuvo en 2021 por la aparición de nuevas variantes, olas de contagios y cierres de fronteras para el tránsito de pasajeros nacionales y turistas internacionales.

Eso llevó a las aerolíneas a cancelar y reprogramar los vuelos. También las personas han optado por no viajar.

En el caso de Ecuador, el sector aéreo sintió los efectos de los cierres de fronteras y las nuevas medidas en Argentina, Chile, Perú y países de Europa, mercados importantes para Ecuador.

Más viajes internacionales

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) esperaba que los vuelos domésticos se recuperarán del golpe de la pandemia antes que los internacionales. Aunque en Ecuador las cifras demuestran lo contrario.

De los 3,9 millones de pasajeros que se trasladaron por vía aérea en 2021, más de 2,4 millones lo hicieron en vuelos internacionales. Eso significa un aumento de 61% frente a 2020, cuando 1,5 millones de personas viajaron al extranjero.

Si se compara con 2019, antes de la pandemia, hay una caída de 45%.

En cambio, 1,3 millones de personas se trasladaron en vuelos domésticos en 2021. Eso equivale a una mejora de 42% en comparación con 2020, cuando menos de un millón lo hizo.

Frente a 2019 aún hay una caída de 57% en el transporte de pasajeros en vuelos domésticos, según la DGAC.

Made with Flourish

¿Por qué en Ecuador el transporte aéreo de pasajeros en vuelos internacionales se recuperó más en 2021? Por cuatro factores, explica Marco Subía, director de la Asociación de Representantes de Líneas Aéreas en Ecuador (Arlae). Estos son:

  • Vuelos reprogramados por su cancelación en 2020, por el inicio de la pandemia.
  • Limitaciones en la inversión de dos aerolíneas para retomar los vuelos domésticos en Ecuador en el primer semestre del año, porque sus matrices se acogieron a la Ley de Quiebras en Estados Unidos. Las empresas se acogen a esa normativa cuando no están en condiciones para pagar a sus acreedores, pero buscan reorganizarse y continuar sus operaciones. 
  • En el primer trimestre de 2021 los ecuatorianos viajaron al extranjero, sobre todo a Estados Unidos, para vacunarse por la falta de acceso a dosis en el país.
  • Estrategias de las aerolíneas para atraer pasajeros a través de ofertas y flexibilidad en el cambio de vuelos, sobre todo hacia Estados Unidos.

"Los vuelos hacia Estados Unidos ya llegan a niveles de 2019, es decir prepandemia. Incluso algunas aerolíneas han superado esos niveles", dice Subía.

Una mayor recuperación de los viajes internacionales también se debe a la migración de ecuatorianos, por la pérdida de ingresos y el deterioro del mercado laboral.

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) ha afirmado que la crisis económica que atraviesa Ecuador ha hecho que dos de cada 10 hogares tengan intenciones de migrar, la mayoría quiere hacerlo fuera del país.

2022 empieza con pie izquierdo

En medio de la recuperación, el sector aeronáutico en Ecuador, y el mundo, ha sufrido un revés por las restricciones a la movilidad impuestas por los gobiernos para frenar la propagación de la variante ómicron.

“No es de extrañar que las ventas de billetes internacionales realizadas en diciembre y principios de enero cayeran bruscamente en comparación con las de 2019, lo que sugiere un primer trimestre más difícil de lo que se esperaba”, ha afirmado Willie Walsh, director general de IATA.

A eso se suma la cancelación o la reprogramación de los vuelos por un aumento de contagios entre miembros de la tripulación.

Por eso, la aerolínea Latam anunció la cancelación de 48 vuelos en Ecuador hasta el 23 de enero de 2022. La medida se debe a la nueva ola de contagios que vive el país y los equipos de trabajo de esa aerolínea.

“Desafortunadamente, tal como ha ocurrido en los diferentes actores de la industria aérea y otros sectores de la sociedad, el alza en el número de contagios ha impactado también a los equipos del grupo Latam, debiendo cancelar entre el 5% y 10% de nuestra operación para los siguientes días”, sostiene un comunicado de la aerolínea.

La segunda semana de enero de 2022, Ecuador registró 42.281 contagios de Covid-19, el número más alto de casos desde el inicio de la pandemia.

A pesar de un mal inicio de año, el sector aeronáutico de Ecuador espera que los vuelos mantengan la tendencia al alza en 2022, por la caída de la curva de contagios en otros países, dice Subía.

  • #Ecuador
  • #Estados Unidos
  • #Viajes
  • #Migración
  • #Crisis
  • #vuelos
  • #pasajeros
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Técnico Universitario vs. Independiente del Valle por la Fecha 12 de la LigaPro

  • 02

    Deportivo Quito le gana a Independiente JFA de visitante y se afianza en el primer lugar

  • 03

    Tras la victoria sobre el Real Madrid, ¿qué necesita el FC Barcelona para ser campeón de La Liga?

  • 04

    ¿La guerra comercial se acaba? Estados Unidos y China arrancan con buen pie las primeras negociaciones sobre aranceles

  • 05

    Libro de 63 metros descubre la esencia y belleza de Galápagos a través de la ciencia y arte

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024