Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

108 policías son procesados penalmente por actos de servicio

La reforma en materia de seguridad propuesta por el Ejecutivo, entre otras cosas, plantea un nuevo mecanismo para reforzar la defensa jurídica de los policías.

Un grupo de policías del Grupo de Operaciones Especiales están formados durante una visita protocolar de la ministra de Gobierno, Alexandra Vela, al Comando de Policía de Esmeraldas, el 14 de enero de 2022.

Un grupo de policías del Grupo de Operaciones Especiales están formados durante una visita protocolar de la ministra de Gobierno, Alexandra Vela, al Comando de Policía de Esmeraldas, el 14 de enero de 2022.

Flickr / Ministerio de Gobierno

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

28 ene 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

La reciente sentencia contra el policía Santiago Olmedo y la presentación del proyecto de Ley de Seguridad del presidente Guillermo Lasso pusieron en debate -nuevamente- los límites para el uso progresivo de la fuerza por parte de la Policía y el apoyo gubernamental para los policías procesados por actos de servicio.

En julio de 2021, Olmedo abatió a dos delincuentes que intentaron a asaltar a un menor de edad en Riobamba. Un Tribunal Penal de esa ciudad lo condenó a tres años y cuatro meses de prisión. El fallo es de primera instancia y la defensa de Olmedo apelará.

De manera extraoficial se había conocido que unos 900 uniformados estaban vinculados a procesos judiciales. Sin embargo, ese número incluye casos de otra índole como procesos por accidentes de tránsito.

Según la base de datos de la Dirección de Defensa Institucional de la Policía Nacional, 139 uniformados son parte de investigaciones por actos de servicio en 50 procesos penales. Estos casos se han dado entre 2016 y 2022. En la lista hay procesos por tortura, homicidios y asesinatos.

Made with Flourish

En estos seis años y un mes, dos policías han recibido sentencias condenatorias; 29 recibieron sentencias favorables, no fueron acusados o sus casos fueron archivados.

Actualmente, 108 procesos siguen activos en investigación previa, instrucción fiscal, impugnación o juicio.

Made with Flourish

¿Quién los defiende?

Carlos Flores, mayor de la Policía Nacional y director de Defensa Institucional, explica que actualmente la defensa de los uniformados procesados se articula entre la Policía y el Ministerio de Gobierno.

La Dirección de Defensa Institucional tiene 100 agentes a su servicio quienes tienen oficinas en Quito, Guayaquil, Portoviejo y Cuenca.

Además, cuenta con un equipo de asesores jurídicos y también con el staff de abogados del Ministerio.

El objetivo de este equipo es patrocinar jurídicamente a policías procesados. Pero, Flores aclara que esto solo ocurre en los casos de presuntos delitos cometidos en actos de servicio. Y se descarta aquellos por delitos comunes como robo, concusión, violación o narcotráfico.

Apenas se conoce un caso la Dirección de Defensa Institucional se activa. No se discrimina casos, sino que se trabaja en todos los procesos.

"Es labor de la justicia determinar si el uniformado es inocente o tiene alguna responsabilidad penal. Nosotros brindamos patrocinio".

Carlos Flores

Aunque, los policías procesados también tienen la posibilidad de escoger a sus abogados de confianza. Santiago Olmedo, por ejemplo, contrató a Hugo Espín como su abogado. Pero, en ese caso los honorarios los cubre el propio uniformado.

La propuesta de Lasso

En el proyecto de Ley de Seguridad Integral y Fortalecimiento de la Fuerza Pública, que el Ejecutivo entregó a la Asamblea, se plantean varios cambios sobre el posible procesamiento de uniformados y su defensa.

La iniciativa, en primer lugar, aclara que las investigaciones en contra de los integrantes de la Policía deben respetar el principio de presunción de inocencia. Y que la sola investigación no implica responsabilidad y, por tanto, no acarreará sanciones mientras no exista sentencia ejecutoriada.

En el Código Orgánico de Entidades de Seguridad (Coescop), en cambio, se añade un nuevo artículo denominado "Patrocinio en investigaciones y procedimientos penales".

Este apartado estipula que los policías tienen derecho a recibir asesoría jurídica y patrocinio en las investigaciones y procesos penales.

Para ejecutar este patrocinio, el Ministerio de Gobierno solicitará recursos a Finanzas y estos fondos se sumarán a los asignados en su presupuesto institucional.

Y se propone la creación de dos mecanismos de patrocinio.

  • Patrocinio directo: Se asignará profesionales del derecho de entre aquellos que tenga contratados directamente el Ministerio de Gobierno. Esto tal como se viene haciendo.
  • Patrocinio por contrato: Se suscribirán contratos de prestación de servicios profesionales con la defensa técnica de confianza elegida por los servidores policiales.

En el segundo caso, se aplicará lo dispuesto en la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública y el Ministerio de Gobierno definirá los presupuestos referenciales y parámetros mínimos que deben cumplir los abogados para la Policía.

Roberto Andrade, asesor de la Secretaría Jurídica de la Presidencia, recuerda que la Constitución garantiza a todas las personas a tener a un abogado de confianza. Y, por eso, se daría la oportunidad de que los uniformados elijan a sus propios representantes.

También le puede interesar:

Un nuevo proyecto busca unificar el marco legal sobre el uso de la fuerza

Uno de los ejes de la reforma de seguridad que impulsa el Gobierno trata sobre el uso progresivo de la fuerza policial. Otras normas ya lo regulan.

Con reformas de seguridad, militares podrán salir a las calles sin estado de excepción

A través de un estado de emergencia, el Ejecutivo plantea aplicar acciones en respuesta a la criminalidad y otros fenómenos de seguridad.

  • #Asamblea Nacional
  • #Ejecutivo
  • #Policía Nacional
  • #contratación pública
  • #reforma de seguridad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Pedersen gana la Etapa 3 y recupera la 'maglia rosa'; Carapaz llega con el mismo tiempo

  • 02

    EN VIVO | FC Barcelona vs. Real Madrid por La Liga de España

  • 03

    Día de la Madre: comercio electrónico prevé que la fecha triplique ventas

  • 04

    Emotiva misa de honras fúnebres para los 11 militares asesinados en Orellana, comandante del Ejército pide unidad a los poderes del Estado

  • 05

    Vishing y phishing: ¿Cómo los hackers ahora usan 'Google Forms' para estafar y robar datos?

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024