Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Alimentos, medicinas y tecnología lideran el comercio electrónico en el país

Los artículos menos populares en las plataformas de comercio electrónico en Ecuador son los deportivos, las bebidas alcohólicas y el tabaco.

Imagen referencial. Una persona paga de forma digital en su celular.

Imagen referencial. Una persona paga de forma digital en su celular.

Cortesía PayPhone

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

02 abr 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Ecuador es el séptimo país con mayor participación en las ventas de comercio electrónico de Latinoamérica.

Así lo sostiene el Reporte de Industria de E-commerce 2021-2022 de BlackSip, empresa que se especializa en ese segmento del mercado en la región.

Las ventas a través de comercio electrónico en Ecuador bordearon los USD 3.000 millones en 2021, según la Cámara Ecuatoriana de Comercio Electrónico (CECE).

Esto equivale a un aumento de 30% frente a 2020, lo que se explica por los cambios de hábitos de consumo y las restricciones a la movilidad, debido a la pandemia de Covid-19.

Lo más demandado

Lo que más compran los ecuatorianos a través de plataformas digitales son alimentos y bebidas no alcohólicas, sostiene el informe.

Su despunte responde al surgimiento de empresas que ofrecen servicios de asistentes de compra y tiendas virtuales o también denominadas tiendas fantasma.

Una de esas empresas es Pedidos Ya, que ha abierto 10 tiendas virtuales en su primero año de funcionamiento de Ecuador. Esos negocios están ubicados en Guayaquil, Cuenca, Ambato, Machala, Quito y sus valles.

Otros productos con alta demanda en las plataformas digitales son: medicinas, comida preparada y artículos tecnológicos, como computadoras y electrodomésticos.

En cambio, los artículos menos populares en el 'e-commerce' son los deportivos y las bebidas alcohólicas y los tabacos.

Miedo a lo digital

El comercio electrónico crece en Ecuador, pero aún no iguala a los niveles de países como Brasil, México o Colombia que lideran la región en términos de participación en ventas.

¿Por qué? Por varios factores que limitan a los consumidores, según BlackSip. Entre ellos se encuentran el miedo a ser engañado y el miedo a entregar datos personales y que estos puedan ser mal utilizados.

El comercio electrónico tampoco se desarrolla completamente por el desconocimiento que tienen algunas empresas sobre el modelo de negocios digital, sostiene el reporte.

Pago en efectivo predomina

Otro reto que tiene el comercio electrónico en Ecuador es la dependencia del dinero en efectivo. Se trata de uno de los métodos de pago más utilizados en el país, según el informe Tendencias en Medios de Pago, realizado por Minsait Payments.

En Ecuador el 36,5% de la población prioriza los billetes y las monedas al momento de comprar.

Minsait Payments

Por eso empresas del sector de comercio electrónico que quieren operar en el país, como Mercado Libre, contemplan aceptar dinero en efectivo en sus transacciones.

Según el Banco Central, el alto uso de dinero en efectivo, a pesar de la llegada de medios de pago digitales, se debe a una serie de factores, entre ellos:

  • Pequeños negocios, como tiendas y peluquerías, que no aceptan otros métodos de pago.
  • Informalidad de la economía ecuatoriana.
  • Falta de inclusión financiera, lo que impide que las personas no bancarizadas dejen de utilizar dinero en efectivo al no tener otra alternativa.
  • Poca educación financiera. Las personas no usan ciertos medios de pago por desconocimiento.
  • Zonas geográficas sin acceso a telefonía móvil o Internet.

El dinero en efectivo supone un reto para el comercio electrónico y para la economía del país porque implica más costos, por la administración de los billetes y las monedas.

  • #Ecuador
  • #Tecnología
  • #ventas
  • #e-commerce
  • #Covid-19
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    Capilla ardiente para velar a los 11 militares asesinados en Orellana, ministro de Defensa promete atender a las familias

  • 02

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025, tras las victorias de Liga de Quito, Manta y Delfín

  • 03

    Delfín sorprende, le gana a Libertad en Loja y sale del último lugar de la tabla de posiciones

  • 04

    Félix Sánchex Bas, campeón de la Copa Príncipe de Qatar con Al Sadd

  • 05

    La Fiscalía inició una investigación por terrorismo tras el asesinato de 11 militares, los cuerpos reciben honores

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024