Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 9 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Más mujeres ocupan cargos ejecutivos en 2022, según el Foro Económico

Ecuador ha alcanzado 69% de la meta para llegar a la equidad de género en indicadores económicos, según un reporte del Foro Económico Mundial.

Un grupo de mujeres camina en el centro de Guayaquil. 19 de julio de 2022.

Un grupo de mujeres camina en el centro de Guayaquil. 19 de julio de 2022.

API

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

23 jul 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

En Ecuador se redujo la desigualdad salarial entre hombres y mujeres, además, creció la participación de mujeres en posiciones de liderazgo en las empresas, según el Reporte Mundial sobre Brecha de Género, del Foro Económico Mundial (WEF) presentado en julio de 2022.

El Foro Económico evalúa indicadores de 146 países, que reflejan qué tan cerca o lejos están las mujeres de igualar a los hombres en:

  • Salud y superviviencia
  • Educación
  • Participación política
  • Oportunidades económicas y laborales

Para cada país, el WEF establece un puntaje y una posición en un ránking. Las naciones con los puntajes más altos son los que están más cerca de la paridad entre hombres y mujeres.

Mientras más cerca esté el indicador al 1, significa que hay más igualdad de género.

Según el WEF, el país con menor brecha de género en estos cuatro aspectos es Islandia, que tiene un puntaje de 0,90 sobre 1 en el ránking.

Ecuador, en cambio, está en el puesto 41 con una nota de 0,74 puntos.

Pero al poner la lupa solo sobre el indicador de oportunidades económicas, Ecuador tiene un puntaje de 0,69 sobre 1, lo que lo posiciona en el lugar 71.

El país subió 10 puestos frente al informe de 2021, cuanto tenía 0,67 puntos.

Mejores salarios

La igualdad de salarios impulsó la mejora del puntaje de Ecuador.

Según el informe de 2022, el país tiene un puntaje de 0,58, que significa que ha cumplido 58% de la meta de equidad en sueldos entre hombres y mujeres.

Se trata de una mejora de tres puntos porcentuales frente al reporte de 2021. Sin embargo, el país está en el puesto 106 de las 146 economías analizadas.

En junio de 2022, un hombre con empleo gana USD 312 al mes, mientras una mujer solo USD 262,1 mensuales.

La abogada laboral, Vanessa Velásquez, dice que todavía hay camino por recorrer.

Ella explica que persiste la desigualdad salarial, sobre todo en el sector privado. En el sector público hay escalafones salariales definidos, añade.

Según la especialista, las mujeres buscan más capacitación y profesionalización, para tratar de equiparar o mejorar los salarios de los hombres.

"La desigualdad de sueldos es un problema de idiosincrasia y no de capacidades o preparación", dice.

Más liderazgo de mujeres

Mientras tanto, la participación de mujeres en altos cargos creció en tres puntos porcentuales frente a 2021.

Ecuador ha cumplido con 57% de la meta de llegar a la paridad de participación entre hombres y mujeres en altos cargos en 2021, pero en 2022, subió al 60%.

Para Verónica Artola, economista y exgerente del Banco Central, uno de los retos es la falta de redes de cuidado para hijos de madres que trabajan.

En muchos casos, las mujeres no aceptan o no se les ofrecen ascensos y cargos más altos porque son madres y no tienen con quién dejar a sus hijos, sobre todo cuando son pequeños, explica Artola.

Otro desafío es mantener la modalidad de teletrabajo para facilitar que las mujeres continúen en sus cargos si no tienen redes de cuidado para sus hijos, añade Artola.

Los desafíos

La reducción de la brecha en la participación de las mujeres en la fuerza laboral, en cambio, se estancó en 2022.

En 2020, el Foro reportó que Ecuador había avanzado un 67% en el camino a la meta de alcanzar igualdad de empleo entre hombres y mujeres.

Y para 2021, el porcentaje de cumplimiento subió a 69%. Sin embargo, el indicador no se movió en 2022.

El Foro Económico explica que este es uno de los indicadores que más ha empeorado en el mundo tras la pandemia de Covid-19.

En 2022, a nivel mundial, la paridad de género en la fuerza laboral solo alcanzó un porcentaje de cumplimiento de 63%, el más bajo desde 2006.

Entre las razones, el informe menciona que, con la pandemia, la mayor cantidad del trabajo y las responsabilidades del hogar recayeron en las mujeres, por el cierre de escuelas y guarderías.

Según el WEF, en el mundo, los hombres dedican alrededor del 19% de su tiempo a actividades no remuneradas del hogar y las mujeres, el 55%.

  • #economía
  • #Ecuador
  • #empleo
  • #salarios
  • #Desempleo
  • #mujeres
  • #equidad de género
  • #Foro Económico Mundial
  • #brecha de género

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Lo último

  • 01

    ¡Punto de visitante! Independiente del Valle empata con Universitario por la Copa Libertadores

  • 02

    El emotivo gesto del nuevo papa León XIV con una niña de México

  • 03

    Ecuador pide diálogo a India y Pakistán para evitar que siga la escalada de tensiones

  • 04

    ¿Cómo es Chiclayo? Conozca la ciudad peruana a la que el nuevo papa León XIV envió un saludo y en la que vivió

  • 05

    Estos son los canales para denunciar sobreprecios en ventas de mascarillas e insumos médicos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024