Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Al Banco Central le tomará 15 años recuperar el dinero que prestó a Finanzas

Imagen de los exteriores del Banco Central en 2019.

Imagen de los exteriores del Banco Central en 2019.

Primicias

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

20 dic 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Devolver la autonomía del Banco Central del Ecuador es uno de los temas pendientes que Ecuador tiene con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El primer intento fracasó estrepitosamente en la Asamblea.

Pero, según el Secretario del Gabinete, Juan Sebastián Roldán, una de las prioridades en 2020 será el trámite de esas reformas. El objetivo, dijo en diálogo con PRIMICIAS, es que el organismo "esté liberalizado de cualquier presión política" y que se encargue de "cuidar la dolarización".

¿Por qué es importante la autonomía? El gobierno anterior usó al Banco Central como su caja chica para cubrir sus necesidades de financiamiento, especialmente desde octubre de 2010, cuando se emitió la Ley Orgánica de Planificación y Finanzas Públicas (Coplafip).

A noviembre de 2019, la deuda del Gobierno con el Central era de USD 6,519 millones. Una parte de estos recursos, que para el Central eran inversión doméstica, fueron colocados en la Banca Pública, en Bonos del Estado y, otra parte, representan acciones en tres entidades financieras públicas:

  • Corporación Financiera Nacional (CFN).
  • BanEcuador.
  • Corporación Nacional de Finanzas Populares y Solidarias (Conafips).

El Central solo ha recuperado un monto neto de capital e interés por USD 617,9 millones, entre junio de 2017 y noviembre de 2019. El dinero provino del vencimiento de las operaciones de la CFN, Banco del Estado, BanEcuador y Conafips.

En una entrevista con Expreso, la gerente del Banco Central, Verónica Artola afirmó que invertir unos USD 6.000 millones en banca pública y en el Ministerio de Finanzas en el gobierno anterior debilitó el balance del banco.

La recuperación del dinero le tomará al BCE unos 15 años, es decir, hasta 2035.

Un cronograma "modesto"

El Banco Central tiene un calendario para recuperar los USD 6,519 millones, que sirvieron como colchón de gasto en la administración de Rafael Correa.

Entre 2019 y 2035 prevé recuperar unos USD 1.491 millones como parte de la inversión en la Banca Pública. Y se pagaría en dos tramos:

  • El 96,5%, o el equivalente a USD 1.438,9 millones, entre 2019 y 2024.
  • El resto, es decir USD 52,4 millones, se recuperaría entre 2025 y 2035.

El Central también tiene un calendario para recuperar los otros USD 3.542 millones de inversión en Bonos del Estado bajo un esquema de vencimiento de los papeles:

Estos cronograma de pagos hasta 2035 por inversión en la banca pública y en bonos del Estado, ascienden a USD 5.033 millones.

El Banco Central no dio detalles de cómo va gestionar la recuperación del resto del capital, es decir, de unos USD 1.486 millones que corresponde a las acciones que tienen en las instituciones financieras. PRIMICIAS solicitó información sobre esta operación pero hasta el cierre de la edición no tuvo una respuesta.

El analista económico, Vicente Albornoz, lamentó que el dinero que colocó el Central en la Banca Pública, especialmente en la década correísta, no haya servido para reactivar la economía.

¿De dónde salió el pago en acciones?

En 2017, días antes de dejar el cargo, el entonces presidente Rafael Correa armó un esquema legal para evitar el pago total que existía por las inversiones que realizó el Banco Central en Bonos del Estado.

La trama se concretó el 5 de mayo de 2017 cuando el Central recibió acciones de la CFN, BanEcuador y Conafips por USD 2.136,5 millones. Los títulos fueron recibidos bajo la figura de dación de pago por parte del gobierno anterior.

La Contraloría revisó el proceso y detectó que, a pesar del traspaso de acciones al Central, el Ministerio de Finanzas se quedó con las utilidades.

El director de la Corporación de Estudios para el Desarrollo (Cordes), José Hidalgo, añadió otro problema: "nadie sabe cómo se valoraron esas acciones ni la forma en la que el banco podrá convertirlas en efectivo".

Hidalgo propone que para recomponer los balances, el Central debe revertir esas acciones para que el gobierno le pague esa deuda en efectivo, dijo.


También le puede interesar:

El FMI aprueba desembolso por USD 498,4 millones para Ecuador

Según el FMI, Ecuador avanzó en el fortalecimiento de la posición fiscal y externa del país y recalibró adecuadamente el programa económico.

  • #deuda
  • #Rafael Correa
  • #bonos
  • #Banco Central del Ecuador
  • #Juan Sebastián Roldán
  • #Verónica Artola

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    Deportivo Quito le gana a Independiente JFA de visitante y se afianza en el primer lugar

  • 02

    EN VIVO | Técnico Universitario vs. Independiente del Valle por la Fecha 12 de la LigaPro

  • 03

    Tras la victoria sobre el Real Madrid, ¿qué necesita el FC Barcelona para ser campeón de La Liga?

  • 04

    ¿La guerra comercial se acaba? Estados Unidos y China arrancan con buen pie las primeras negociaciones sobre aranceles

  • 05

    Libro de 63 metros descubre la esencia y belleza de Galápagos a través de la ciencia y arte

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024