Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Galápagos: Corporación privada que administrará recursos fue creada en EE. UU.

Por pedido de sus donantes, Galápagos Life Fund (GLF) fue creada en Delaware, informó el ministro del Ambiente. Esta corporación administrará recursos para conservación en las islas.

Reunión de los miembros del Galápagos Life Fund, mayo 2023.

Reunión de los miembros del Galápagos Life Fund, mayo 2023.

Twitter Ministerio de Ambiente.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

14 jun 2023 - 12:16

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El Gobierno de Guillermo Lasso anunció, el 10 de mayo de 2023, la "mayor operación de canje de deuda por conservación". Un mes después, no está del todo claro cómo operará la nueva entidad que administrará esos recursos para proyectos en las islas: la corporación Galápagos Life Fund (GLF).

Según el Gobierno, el GLF es una entidad privada que no administrará recursos públicos.

Lo dijo en respuesta a críticas que apuntaban a que el Gobierno habría cedido soberanía al dejar que una entidad con mayoría de participantes privados administre fondos públicos y decida sobre proyectos de interés público en Galápagos.

Esto es lo que se sabe hasta ahora de la operación y de la administración de los recursos a través de la GLF:

  1. 1

    ¿Cómo empezó la historia del canje?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Desde 2021, el Gobierno ya pulía un mecanismo para conseguir dinero para la conservación de una nueva reserva marina en Galápagos. Y, en abril de 2023, comenzó a ejecutar el plan. El primer paso: el banco suizo Credit Suisse compró el 4 de mayo de 2023, el equivalente a USD 1.630 millones de una parte de la deuda en bonos externos de Ecuador, pero solo pagó USD 656 millones por esos papeles, porque los bonos externos ecuatorianos habían caído de precio. Tras esa operación, Ecuador anunció el 10 de mayo de 2023, que recibió un préstamo por USD 656 millones, que tendrá que pagar a la empresa GPS Blue Financing Designated Activity Company (GPS Blue), según un informe de la agencia calificadora Moody's. Lo anterior significa que Ecuador ahorró USD 974 millones, más los intereses. Una parte de ese dinero, dijo el Gobierno, se destinaría a proyectos de conservación y protección de las Islas Galápagos. Los recursos serán administrados por un organismo privado y del que se ha hablado poco: el Galápagos Life Fund (GLF).

  2. 2

    ¿Qué es el GLF?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    GLF es una corporación privada creada el 5 de mayo de 2023, cuatro días antes de la operación de conversión de deuda por conservación para proteger las Islas Galápagos. La organización medioambiental sin fines de lucro Pew Bertarelli Ocean Legacy y la firma especializada en financiamiento sostenible, Oceans Finance Company (OFC), son las fundadoras de la GLF. Estas dos entidades son, además, las que aportaron con el capital inicial para crear este fondo. La firma estadounidense de abogados Baker McKenzie también precisó que el Galápagos Life Fund fue establecido en Delaware, Estados Unidos. El Ministerio del Ambiente explicó que fue constituida en el extranjero “a solicitud de los donantes Galápagos Life Fund”. Sin embargo, la Cartera de Estado informó que, en la primera reunión del Directorio, “se establecieron los pasos a seguir para establecer esta corporación sin fines de lucro en Ecuador”. Baker McKenzie estuvo a cargo de la asesoría para la creación del GLF. El exministro de Ambiente, Daniel Ortega, cuestiona que el GLF se haya creado en el estado de Delaware, que tiene un régimen fiscal preferente y suele considerado paraíso fiscal, y no en Ecuador. Ortega dice, además, que el GLF administrará recursos públicos y realizará inversiones de interés público en Galápagos, por lo que el fondo debió ser público y no privado. No obstante, el director del Programa Galápagos de la Fundación Jocotoco, Eliecer Cruz, explicó que el GLF tendrá sus oficinas en Ecuador.

  3. 3

    ¿Quiénes forman parte del GLF?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Pew Bertarelli Ocean Legacy informó que el GLF estará gobernado por una junta directiva, con 11 miembros. El Gobierno detalló que cinco miembros estatales conformarán ese directorio; es decir, que la mayoría de los miembros de la junta serán del sector privado. Los miembros estatales del directorio del GLF serán los titulares de los ministerios de:

    1. Relaciones Exteriores.
    2. Ambiente, Agua y Transición Ecológica.
    3. Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca.
    4. Defensa.
    5. Y el Consejo de Gobierno del Régimen Especial de Galápagos.
    Y los miembros ecuatorianos del sector privado serán:
    1. La Universidad San Francisco de Quito.
    2. Cámara Provincial de Turismo de Galápagos.
    3. Asociación de pesca en Galápagos.
    Los tres miembros restantes son representantes de entidades internacionales.
    1. Oceans Finance Company
    2. Ledunfly Philanthropy
    3. Y representante de las ONGs: Pew Bertarelli Ocean Legacy.
    Pero, según el exministro de Ambiente, Daniel Ortega, al ser una corporación privada, el GLF además debe tener un director ejecutivo y un CEO, pero todavía no se conoce quienes ocuparán esos cargos. Cruz aseguró que se está buscando un director ejecutivo para el GLF y que será una persona de Galápagos.
  4. 4

    ¿El GLF administra recursos públicos?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Aunque el Gobierno dijo en un comunicado el 11 de junio que el GLF no administrará recursos públicos, cuando se anunció el canje de deuda por conservación para las Islas Galápagos, el 10 de mayo, informó que una parte de los ahorros generados, producto de esta operación de deuda, se destinarían al GLF. El Gobierno explicó entonces que, del dinero ahorrado con el canje, se destinarían USD 18 millones anuales a lo largo de 18, 5 años al GLF. Esto da un total de USD 333 millones. De esos USD 18 millones anuales, USD 13 millones anuales se destinarían a gastos de conservación y USD 5 millones anuales, a un fondo que gestionaría inversiones con esos recursos, además, buscaría nuevas donaciones y aportes públicos y privados. Pero el Ministerio del Ambiente respondió a PRIMICIAS que: “Los recursos que serán manejados por Galápagos Life Fund, son recursos privados. Un ente privado dona a esta corporación sin fines de lucro, y dichos recursos son manejados por un Directorio público-privado, el cual está compuesto de 11 miembros”.

  5. 5

    ¿Qué hará el GLF por las Galápagos?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Según Pew Bertarelli Ocean Legacy, los recursos del GLF se destinarán a la gestión, monitoreo y control de las aguas que rodean las Islas Galápagos, incluida la Reserva Marina de Galápagos y la Reserva Marina Hermandad, recién creada. Cruz explicó que una de las prioridades del GLF será financiar el monitoreo y la seguridad en la nueva Reserva Hermandad, pues es bastante amplia, tiene 60.000 kilómetros cuadrados, y está casi en la frontera marina con Costa Rica. De ahí que los recursos dotarán de lo necesario a entidades como la Armada del Ecuador para esta labor, agregó. Organizaciones con sede en Ecuador también pueden solicitar fondos para realizar investigaciones, promover la pesca sostenible, fortalecer la resiliencia climática y desarrollar una economía azul sostenible para las comunidades locales, agregó Pew Bertarelli Ocean Legacy. El Ministerio del Ambiente, por su parte, detalló que el interés es financiar proyectos para apoyar y promover el mantenimiento, crecimiento y seguridad del capital natural de las Islas Galápagos y sus ecosistemas marinos. La Cartera de Estado añadió que Galápagos Life Fund podrá disponer de los fondos para proyectos relacionados con el manejo de la Reserva Marina existente y la Reserva  Hermandad. Además, informó que se pondrá énfasis en proyectos de pesca sostenible, educación ambiental, de turismo sustentable y economía azul, y otros proyectos enfocados en la conservación de las islas.

  6. 6

    ¿Quién toma las decisiones?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Como se explicó antes, según el Ministerio del Ambiente, cada miembro del GLF tendrá derecho a un voto. El Gobierno ha detallado, además, que el Ministro de Ambiente debe ser "director especial" permanente en el GLF, con "ciertos derechos especiales", pero no especificó cuáles serán esos derechos. Además, se sabe que el ministro de Ambiente deberá "copresidir" el directorio del GLF y ser el presidente inaugural de un Comité Asesor Técnico a cargo de definir los proyectos que serán aprobados por el directorio. Sin embargo, Ortega critica que no se ha detallado quienes conformarán el comité encargado de las inversiones que haga el fondo. Este comité es clave, agrega, porque sería el encargado de decidir cuánto y en qué instrumentos se invertirá el dinero que gestione el GLF, para obtener los mejores rendimientos.

PRIMICIAS buscó la versión de Cancillería para esta nota, pero no hubo respuesta hasta las 20:00, del 12 de junio de 2023.

Nota actualizada: Esta nota publicada el 13 de junio a las 17:07 fue actualizada el 14 de junio de 2023 para incluir la información del Ministerio del Ambiente.

  • #bonos
  • #Guillermo Lasso
  • #Galápagos
  • #deuda pública
  • #canje de deuda

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    Papa León XIV exhorta a los líderes del mundo: "¡Nunca más la guerra!"

  • 02

    EN VIVO | Siga a Richard Carapaz en la Etapa 3 del Giro de Italia

  • 03

    El 60% de las vías estatales de Manabí está deteriorado, sostiene Obras Públicas

  • 04

    Estas son las fechas y horarios de los 63 partidos del Mundial de Clubes de la FIFA 2025

  • 05

    Becas para estudiar en China: así es el proceso de postulación para los ecuatorianos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024