Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Elecciones presidenciales 2023

¿Cómo manejarán la economía ecuatoriana Daniel Noboa y Luisa González?

El próximo Presidente tendrá que afrontar más gastos. González usará las reservas internacionales para cubrirlos, mientras Noboa propone incrementar la recaudación de impuestos.

plan economía elecciones presidenciales segunda vuelta 2023

plan economía elecciones presidenciales segunda vuelta 2023

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

06 sep 2023 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

En 2024 el siguiente Gobierno tendrá menos dinero en el Presupuesto General del Estado para cubrir los mayores gastos previstos por el Fenómeno de El Niño y para hacer frente a la crisis de seguridad que vive Ecuador.

Esto sin contar que, quien llegue a la Presidencia, también necesitará más dinero para cumplir con sus promesas de campaña, que hoy no están en el Presupuesto General del Estado.

Tanto Daniel Noboa como Luisa González plantean más gastos en nuevos bonos, becas para universitarios, programas agrícolas y fondos para emprendimientos.

  • Lea también: Candidatos plantean renegociar la deuda y perseguir a evasores

Bancos de inversión como el británico Barclays prevén que en 2024 podría haber un déficit de recursos en el Presupuesto por al menos USD 4.200 millones, que tendrían que cubrirse con endeudamiento.

El problema es que los prestamistas internacionales perciben que hay un alto de riesgo de que el Estado ecuatoriano no pague sus deudas. Por eso, si prestan dinero a Ecuador, que tiene un riesgo país de más de 1.900 puntos, sería con una tasa de interés alta, de casi 25%.

¿Cómo van a hacer frente a este escenario los candidatos si llegan al poder?

Daniel Noboa - ADN

Daniel Noboa buscará incrementar los ingresos tributarios a través de planes para reducir la evasión fiscal y la fuga de dinero a paraísos fiscales.

Noboa plantea sanciones más estrictas para los evasores y menciona incluso la posibilidad de penas de privación de libertad.

La agenda de Noboa también contempla incentivos para que los contribuyentes no saquen su dinero a paraísos fiscales. Además, el candidato contempla implementar nueva tecnología para mejorar la capacidad del Servicio de Rentas Internas (SRI) para controles y auditorías.

Aunque Noboa ha dicho que no ve como un problema que el campo petrolero ITT salga de producción, tras los resultados de la consulta popular, su plan no menciona una estrategia para cubrir la caída de esos ingresos.

Más bien, plantea incrementar la producción petrolera en al menos un 20%, frente a los resultados alcanzados en el último semestre. Aunque no menciona cómo lo logrará.

Otra propuesta es "iniciar el camino" para crear refinerías con tecnología de punta en el país. Noboa también promete "disciplina fiscal" y optimización de los gastos, pero no dice cuáles recortaría.

También plantea un sistema de presupuesto base cero; es decir, que los gastos deben justificarse cada año, en lugar de basarse en el presupuesto del año anterior.

El candidato también dice que va a incrementar las reservas internacionales y atraer más inversión extranjera, para proteger la dolarización.

Luisa González - Revolución Ciudadana

Luisa González propone reincorporar al Presupuesto gastos e inversiones que implementó el Gobierno de Rafael Correa, pero que fueron eliminados, como becas en el exterior para universitarios y creación de nuevos institutos de educación.

González también promete más gastos en salud, pues contratará personal del área de salud que haya sido desvinculado y dice que incrementará la inversión en hospitales y centros de salud.

Y, aunque en su plan por escrito no lo menciona, cuando a González le han consultado en entrevistas cómo financiará ese mayor gasto, ha dicho que en su Gobierno usará al menos USD 2.500 millones de las reservas internacionales.

Las reservas internacionales son los recursos líquidos que resguarda el Banco Central de Ecuador para respaldar pasivos, como los depósitos de los clientes del sistema bancario. Hasta el 25 de agosto de 2023, las reservas internacionales sumaron USD 6.874 millones.

  • Lea también: ‘Ecuadolarizar’ al país requeriría romper candados legales

Debido a que en la actualidad está prohibido que se utilicen las reservas internacionales para financiar el Presupuesto, González ha reconocido que sería necesaria una reforma legal.

No obstante, en entrevistas en medios de comunicación también ha dicho que existen otros mecanismos para usar las reservas internacionales sin una reforma legal, pero no ha detallado cuáles.

En los mercados internacionales hubo preocupación cuando se viralizaron en redes sociales las declaraciones de su candidato a la vicepresidencia, Andrés Arauz, sobre implementar una "ecuadolarización".

Arauz dijo que los dólares serían “absorbidos” por el Estado para utilizarlos solo en pagos internacionales. En cambio, para las transacciones locales, los ecuatorianos tendrían que usar "dinero digital de la banca central ecuatoriana"; es decir, del Banco Central.

  • #petróleo
  • #impuesto
  • #subsidios
  • #gasto público
  • #Plan de Gobierno
  • #propuestas de campaña
  • #elecciones extraordinarias 2023
  • #Daniel Noboa
  • #Luisa González

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Capilla ardiente para velar a los 11 militares asesinados en Orellana, ministro de Defensa promete atender a las familias

  • 02

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025, tras las victorias de Liga de Quito, Manta y Delfín

  • 03

    Delfín sorprende, le gana a Libertad en Loja y sale del último lugar de la tabla de posiciones

  • 04

    Félix Sánchex Bas, campeón de la Copa Príncipe de Qatar con Al Sadd

  • 05

    La Fiscalía inició una investigación por terrorismo tras el asesinato de 11 militares, los cuerpos reciben honores

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024