Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 12 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Con acción de protección buscan dejar sin efecto consulta del Yasuní

Cristóbal Kasent, coordinador regional de seis provincias amazónicas, anunció que prevé presentar una acción de protección a fin de evitar que se detenga la producción petrolera en el bloque ITT

Imagen referencial de trabajadores petroleros en el bloque 43 del ITT en el Yasuní.

Imagen referencial de trabajadores petroleros en el bloque 43 del ITT en el Yasuní.

Ministerio de Energía

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

20 sep 2023 - 22:31

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Comunidades indígenas shuar, kichwa y waorani de las provincias de Orellana y Sucumbíos buscan dejar sin efecto la consulta popular del Yasuní y que continúe la extracción de petróleo en el bloque ITT a través de una acción de protección.

Cristóbal Kasent, de nacionalidad shuar y coordinador regional de seis provincias amazónicas, señaló que como representante de las comunidades prepara una acción judicial a fin de revertir los resultados del plebiscito.

Los ecuatorianos votaron mayoritariamente por detener la actividad petrolera en el Yasuní en las elecciones del pasado 20 de agosto del 2023. 

  • Yasuní: El presidente Lasso dice que aplicar la consulta es “suicida”

Kasent señaló que los resultados de la consulta popular reflejaron el rechazo a la propuesta de dejar el crudo en tierra por parte de los pobladores de Orellana y Sucumbíos, los directos perjudicados.

#ATENCIÓN | Con una acción de protección, los #Shuar, #Waorani y #Kichwa buscan dejar sin efecto la #consultapopular del Yasuní. Cristóbal Kasent dijo en #VisaVisconJH, que la explotación petrolera es su única fuente de empleo

Entrevista ?https://t.co/STL1p3SSlB pic.twitter.com/LKppofeLFF

— Visionarias (@visionariasec) September 20, 2023

“Nosotros somos los afectados, las nacionalidades shuar, kichwa y waorani, de eso vivimos, dependemos de proyectos de desarrollo”, indicó el líder indígena este miércoles 20 de septiembre del 2023, en declaraciones al programa Vis a Vis con Janeth Hinostroza.

La decisión de dejar el crudo bajo tierra afectará las fuentes de empleo y la provisión de programas de salud, dijo. Además, los proveedores hoteleros y de servicios también se afectan, mientras que según el dirigente los trabajos de mitigación ambiental estaban funcionando. 

“Nosotros somos realistas porque vivimos en carne propia, estamos preocupados por lo que va a pasar con la consulta popular y por eso vamos a presentar esta acción de protección”, agregó Kasent.  

  • #Bloque ITT
  • #petróleo
  • #Yasuní
  • #Amazonía
  • #comunidades indígenas
  • #acción de protección
  • #consulta popular 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    Dos grupos pugnan por captar los contratos del hospital Monte Sinaí de Guayaquil

  • 02

    ADN entra en una fase crucial en su afán de convertirse en la mayor fuerza política de Ecuador

  • 03

    A mayor fragmentación criminal, más demanda de armas: Así son las múltiples rutas del armamento ilegal en Ecuador

  • 04

    Focalizar los subsidios en Ecuador, la gran tarea pendiente: pasan los años y el gasto no cede

  • 05

    ¿Qué estaba haciendo Luis Chango, presidente vitalicio de Mushuc Runa, en el estadio La Bombonera de Boca Juniors?

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024