Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Alarma en Cotopaxi y Pichincha por brote de dengue

En La Maná, Cotopaxi, recientemente fallecieron dos personas a causa del dengue. Hay preocupación por la presencia del virus y la cercanía del Fenómeno de El Niño.

Personal del Ministerio de Salud trabaja para evitar la proliferación de mosquitos que causan el dengue.

Personal del Ministerio de Salud trabaja para evitar la proliferación de mosquitos que causan el dengue.

Ministerio de Salud

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

28 sep 2023 - 11:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El Ministerio de Salud detectó el primer caso de dengue en la provincia de Pichincha, mientras un brote causa preocupación en Cotopaxi.

La Cartera de Estado confirmó este jueves 28 de septiembre de 2023 a PRIMICIAS que se ha detectado un caso en el cantón Pedro Vicente Maldonado, en Pichincha. Además, hay un importante brote en La Maná, en Cotopaxi.

  • Una vacuna contra el dengue estaría lista en 2024

Christian Moreira, director distrital de Salud de La Maná, aseguró que el cantón está atravesando un brote de dengue y que hasta ahora se conoce de dos personas que han fallecido, una mujer embarazada y una adolescente.

Moreira explicó en el medio Marca Tv que han registrado más de 100 casos en lo que va del año y se estima que hay un número igual o mayor de casos no detectados.

"Lamentablemente, el brote es previo al inicio del Fenómeno de Niño, lo que nos hace temer que, con la presencia de lluvias, esto pueda incrementarse", explicó el funcionario.

Al funcionario le preocupa que la cepa que tiene prevalencia es el dengue 2, que es una de las que mayor mortalidad tiene en Sudamérica.

Alerta epidemiológica

En lo que va de 2023, el Ministerio de Salud registra 19.450 casos a nivel nacional. Eso es un 40% más de lo registrado en el mismo periodo de 2022.

El pasado 8 de septiembre, el Ministerio de Salud emitió la alerta epidemiológica para las provincias de Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas y Esmeraldas.

Francisco Pérez, subsecretario de Vigilancia del Ministerio de Salud, explicó en Ecuavisa que la presencia del dengue en las provincias de la Sierra está relacionada con el calentamiento global.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ya había advertido que los casos de dengue podrían acercarse este año a niveles históricos, debido a que el calentamiento global beneficia a los mosquitos que lo propagan.

  • Mosquitos transmisores del dengue se multiplican en Sudamérica

Antes, el mosquito Aedes aegypti vivía solo en zonas ubicadas hasta los 1.400 metros de altura, pero van adaptándose a zonas más frías, aseguró el subsecretario de Vigilancia.

Según la Organización Mundial de la Salud, con un clima cada vez más caliente, los mosquitos se reproducen con más facilidad.

  • #Cotopaxi
  • #Pichincha
  • #enfermedad
  • #dengue
  • #mosquito
  • #La Maná

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Capilla ardiente para velar a los 11 militares asesinados en Orellana, ministro de Defensa promete atender a las familias

  • 02

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025, tras las victorias de Liga de Quito, Manta y Delfín

  • 03

    Delfín sorprende, le gana a Libertad en Loja y sale del último lugar de la tabla de posiciones

  • 04

    Félix Sánchex Bas, campeón de la Copa Príncipe de Qatar con Al Sadd

  • 05

    La Fiscalía inició una investigación por terrorismo tras el asesinato de 11 militares, los cuerpos reciben honores

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024