Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Martes, 13 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Crisis económica golpea hasta al negocio del feriado de Carnaval

Los ingresos por el segundo festivo de 2020 se elevaron sólo 0,61% en comparación con el mismo periodo de 2019. Las expectativas para los feriados de Semana Santa y el Día del Trabajo también son bajas.

Santa Elena es la provincia que mayor porcentaje de ingresos percibe en Carnaval.

Santa Elena es la provincia que mayor porcentaje de ingresos percibe en Carnaval.

Daniel Cisneros/Facebook

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

28 feb 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

USD 65,3 millones dejaron a la industria turística los cuatro días de vacaciones del feriado de Carnaval, según Ricardo Zambrano, subsecretario de Gestión y Desarrollo del Ministerio de Turismo. Esto significa USD 400 mil más que el año anterior.

"Las cifras demuestran que el turismo está estancado", dice Holbach Muñetón, presidente de la Federación Nacional de Cámaras de Turismo del Ecuador (Fenacaptur).

En el segundo feriado del año 725.931 turistas se desplazaron por el país, 0,4% más que en 2019, cuando 723.000 personas se movilizaron, según datos del Ministerio.

Para Muñetón, la situación económica del país, que tiene una proyección de crecimiento de 0,2% según el Banco Mundial, y la poca atención que prestan a las atracciones turísticas las autoridades influyen negativamente en el sector.

"Acciones como lo ocurrido en la provincia de Santa Elena el 24 de febrero, cuando un torrente de agua sucia fue descargado en las playas de Salinas, pueden desmotivar el turismo", dice Muñetón.

Santa Elena, donde queda el balneario de Salinas, es la provincia que más ingresos ha percibido por turismo durante Carnaval en los últimos años.

En 2019 la provincia recibió 14,78% del gasto o el equivalente a USD 9,45 millones. Le siguieron Pichincha y Azuay.

Vuelos caros

Otro factor que encarece el turismo local, según un estudio de la Fenacaptur, son los elevados precios de los vuelos internos.

"En el aeropuerto de Quito el crecimiento de vuelos internacionales se mantiene, aunque a menor ritmo que desde el 2003, mientras que los vuelos domésticos decrecen", según el reporte.

En el aeropuerto de Guayaquil se presenta una situación similar.

Ganadores y perdedores

La tasa de ocupación hotelera en promedio en este Carnaval fue de 85%, lo que representa un aumento de 1,5 puntos porcentuales en comparación con 2019.

Manta, Puerto López, Guaranda, Puyo, Baños de Agua Santa y Ambato son ciudades que coparon su capacidad hotelera en Carnaval, según el Ministerio de Turismo.

Mientras que las regiones que menos ingresos obtuvieron en Carnaval fueron las provincias de Los Ríos, Cañar, Santo Domingo de los Tsáchilas y la Amazonía.

Muñetón reconoce que hay destinos a los que les fue bien durante el Carnaval de 2020 porque "la oferta aumentó, sobre todo por parte de las alcaldías y gracias al trabajo local", dice.

Este es el caso de Baños de Agua Santa, que recibe anualmente a un millón de turistas. La Cámara de Turismo de la localidad trabaja en conjunto con el cantón de Patate para incentivar la llegada de visitantes a esa zona.

El objetivo de este plan es explotar el potencial turístico de otros sectores de la provincia de Tungurahua y, con ello, aumentar la afluencia de visitantes sin saturar a Baños.

  • #economía
  • #gasto
  • #Viajes
  • #Feriado
  • #Crisis
  • #ministerio de turismo
  • #ingreso
  • #hotel
  • #Carnaval

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    Un solo contador lleva las cuentas de 16 contratistas del hospital Monte Sinaí, adjudicadas con USD 27,8 millones desde 2023

  • 02

    Tras 18 meses de funciones, hay asambleístas que no han intervenido ni una sola vez en el Pleno

  • 03

    Así es como surgió ADN, el movimiento inscrito en 2024 que está a punto de quedarse con Presidencia y Asamblea

  • 04

    En la zona del alto Punino, donde asesinaron a 11 militares, está en auge el negocio millonario de la minería ilegal

  • 05

    Kevin Spacey vuelve al cine con 'El Despertar', tras ser absuelto de delitos sexuales

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024