Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

BCE hace tres observaciones a la reforma económica: "el Central no es un banco público"

La gerente general del Banco Central, Verónica Artola, defendió la monetización de las reservas de oro en la Asamblea Nacional, el año pasado.

La gerente general del Banco Central, Verónica Artola, defendió la monetización de las reservas de oro en la Asamblea Nacional, el año pasado.

Cortesía

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

21 abr 2020 - 12:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Que el Banco Central del Ecuador (BCE) sea calificado como un banco público, conocer el papel de la institución en el nuevo Comité de Coordinación Fiscal y la prohibición para que invierta en títulos valores emitidos por el Estado, son los tres aspectos observados por Artola.

La funcionaria compareció, este 21 de abril, en la Comisión de Régimen Económico de la Asamblea para analizar los alcances del proyecto de ley Orgánica para el Ordenamiento de las Finanzas Públicas, que reforma al Código de Planificación y Finanzas Públicas (Coplafip).

Con el proyecto de ley, el Ejecutivo plantea una serie de herramientas con las que busca equilibrar la política fiscal.

La gerenta cuestionó, al menos, tres artículos de la reforma legal que el Ejecutivo presentó, la semana pasada, con el carácter de económico urgente.

El Central, como banco público

Artola criticó el artículo 2 de la reforma al Coplafip. Allí se incluye al Banco Central en la categoría de “Sector público financiero”.

“El Central no puede ser calificado como banco público porque el BCE es el encargado de generar política monetaria y es el custodio de la dolarización. No puede estar bajo los mismos controles que la banca pública”.

Verónica Artola

Ese, dijo es el artículo que más le preocupa en este momento e instó a la mesa legislativa para que tome cartas en el asunto.

Papel del Central en el Comité de Coordinación Fiscal

Artola también se refirió a la propuesta del Ejecutivo de la creación del “Comité de Coordinación Fiscal”, donde sí hay participación del Banco Central.

De acuerdo con la propuesta, este Comité será el espacio para “tomar decisiones de manera integral” a nivel financiero, por ejemplo, para fijar metas en el Sistema Público No Financiero.

Artola dijo que este nuevo comité hará toda la programación macroeconómica y recordó que, actualmente, el Central es el encargado de realizar las proyecciones macroeconómicas.

“Si se está considerando al Banco Central formar parte de comité, con el que estamos de acuerdo, podemos participar e intercambiar información”, dijo Artola al señalar que con esta razón, el Central no puede ser considerado como un banco público.

El Central no podrá comprar papeles

La gerenta criticó el contenido del artículo 39 de la reforma legal, que propone reemplazar el uso de los Certificados de Tesorería (Cetes) por Notas del Tesoro.

En ese artículo se prohíbe que el Banco Central invierta en “Notas de Tesoro” o en cualquier otro título valor emitido por el Estado.

Artola dijo que, de aprobarse la reforma tal como está, el Coplafip cierra la posibilidad para que el Central pueda inyectar liquidez a través de métodos como “papeles del Estado”.

“Cualquier banco central del mundo hace operaciones como la inversión en papeles del Estado”, dijo.

Sí reconoció que, desde finales de 2014, el Central comenzó a adquirir “títulos valores” especialmente del Ministerio de Finanzas, lo que ocasionó que bajaran los activos líquidos y, por ende, dificultó "la cobertura de obligaciones dentro de la reserva internacional".

Dijo que, si bien debe prohibirse esta operación entre el Central y Finanzas, debe aprobarse "otro tipo de herramientas" para inyectar liquidez a la economía.

La gerente del organismo ofreció que, en los próximos días, hará llegar un texto alternativo a esos artículos para que sea analizado por la Comisión de Régimen Económico.

Pero no todo es negativo. Según Artola, la reforma económica plantea cambios positivos como una mayor transparencia y coordinación de información entre el Banco Central y el Ministerio de Finanzas.

También le podría interesar:

Reformas al Coplafip evitarían problemas como los actuales, dice Martínez

El ministro de Finanzas afirmó que la propuesta de ley busca "corregir distorsiones", por ejemplo, en la ejecución y planificación presupuestaria.

  • #Asamblea Nacional
  • #Banco Central del Ecuador
  • #reformas
  • #Verónica Artola
  • #Comisión de Régimen Económico
  • #coplafip

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Mire aquí el partido Independiente JFA vs. Deportivo Quito por la Segunda Categoría

  • 02

    Tras la victoria sobre el Real Madrid, ¿qué necesita el FC Barcelona para ser campeón de La Liga?

  • 03

    EN VIVO | Técnico Universitario vs. Independiente del Valle por la Fecha 12 de la LigaPro

  • 04

    ¿La guerra comercial se acaba? Estados Unidos y China arrancan con buen pie las primeras negociaciones sobre aranceles

  • 05

    Libro de 63 metros descubre la esencia y belleza de Galápagos a través de la ciencia y arte

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024