Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Corte Constitucional atascada en el matrimonio igualitario y con miles de casos pendientes

El Pleno de la Corte Constitucional durante una sesión de archivo.

El Pleno de la Corte Constitucional durante una sesión de archivo.

Corte Constitucional

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

12 jun 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

La actual Corte Constitucional, que comenzó a trabajar en febrero del 2019, tiene el reto de mejorar la imagen de la institución y de resolver la cantidad de causas acumuladas por años.

La expectativa desde su nombramiento fue alta, sin embargo, la Corte se enfrenta a su primera causa polémica: la decisión sobre el matrimonio igualitario.

Efraín Soria y Javier Benalzázar, una pareja homosexual, intentaron casarse en el Registro Civil en 2018, pero se les negó la posibilidad de hacerlo. Interpusieron una acción de protección, que les fue negada, y apelaron ante la Corte Provincial, que envió la consulta sobre la constitucionalidad de la norma a la Corte Constitucional.

La Constitución dice, en su artículo 428, que estas consultas deben resolverse en un plazo “no mayor a 45 días”. Pero los jueces enviaron la consulta en el período de vacancia constitucional, después de que el Consejo de Participación Transitorio cesara a los anteriores magistrados.

Los 45 días contaban, entonces, desde la audiencia, que se realizó el 29 de marzo del 2019. Ese plazo se cumplía a finales de mayo y aún no hay una resolución.

El caso es un primer entrampamiento para la Corte. En la sesión del Pleno de la Corte del 4 de junio pasado, los jueces no lograron ponerse de acuerdo sobre el matrimonio igualitario.

Cinco votos de los nueve jueces son necesarios para tomar una decisión. Pero no hubo los votos suficientes ni para el uno ni para el otro lado. Un mensaje en la cuenta de Twitter de la Corte trató de justificar lo sucedido.

La diferencia de posiciones de los jueces estaría en si la aprobación del matrimonio igualitario significa un cambio en la Constitución.

En ese sentido se pronunciaron los representantes del Registro Civil y la Procuraduría General del Estado durante la audiencia de la causa, que abogaron por un llamado a consulta popular.

La nueva sesión del Pleno de la Corte está prevista para este 12 de junio del 2019.

El matrimonio igualitario: cinco años de trámite

El matrimonio igualitario está en manos de la Corte Constitucional desde 2014.

Ese año, Pamela Troya y Gabriela Correa presentaron una acción extraordinaria de protección en contra de una decisión del Registro Civil, que les negó la oportunidad de casarse.

La Corte no resolvió la causa durante más de cuatro años, y este caso fue recogido en el Informe de Evaluación de la cesada Corte Constitucional.

Los magistrados tienen en sus manos ocho procesos relacionados con el matrimonio igualitario: dos consultas de norma y seis acciones extraordinarias de protección (solo una, la de Pamela Troya y Gabriela Correa fue admitida a trámite).

Christian Paula, de la fundación Pakta, espera que en esta nueva sesión del Pleno se resuelva no sólo por un caso, sino que la sentencia siente la base para todos los demás casos de matrimonio igualitario. De esta manera, se permitiría a las personas del mismo sexo casarse libremente. Una resolución en este sentido ayudaría a resolver las otras demandas.

De momento, Paula sabe que el matrimonio igualitario cuenta con los votos de cuatro jueces, de tendencia más progresista. Pero sabe que los votos de dos magistrados más conservadores serán difíciles de conseguir.

Más causas polémicas represadas

La nueva Corte Constitucional, a inicio de su gestión, tenía alrededor de 14.000 causas represadas, de acuerdo al Informe de Evaluación del Consejo Transitorio. Entre estos casos, se encontraban algunos de 2009, el año que se creó la Corte con la aprobación de la Constitución.

Entre las causas represadas sin resolución se encuentran casos polémicos como la acción por incumplimiento de las medidas cautelares otorgadas a Cléver Jiménez y Fernando Villavicencio.

Además de las demandas de inconstitucionalidad contra el Decreto 16, la Ley Orgánica de Educación Superior, la Ley de Derechos Laborales, la Ley Orgánica de Salud, el Código de la Niñez y Adolescencia, entre otras mencionadas en el Informe del CPCCS.

En estos cuatro meses de funcionamiento, la Corte ya ha resuelto importantes causas. Por ejemplo, determinó el proceso de la consulta popular, para que se revise la constitucionalidad de las preguntas antes de la recolección de firmas. También resolvió la inconstitucionalidad de una frase del artículo 202 del Código Integral Penal, con lo que guardar, trasladar o vender bienes sin tener facturas ya no debe ser penado.

Hay casos en trámite que también son relevantes. Uno de los que más expectativa genera, de acuerdo con el mismo presidente Lenín Moreno, se refiere a las consultas populares sobre la minería. Además está pendiente la resolución sobre la necesidad de los informes de Contraloría para determinar el delito de peculado, o mal uso de recursos públicos.

  • #CPCCS
  • #Consejo Transitorio
  • #Corte Constitucional
  • #matrimonio igualitario

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    EN VIVO | FC Barcelona vs. Real Madrid por La Liga de España

  • 02

    EN VIVO | Siga a Richard Carapaz en la Etapa 3 del Giro de Italia

  • 03

    Papa León XIV exhorta a los líderes del mundo: "¡Nunca más la guerra!"

  • 04

    El 60% de las vías estatales de Manabí está deteriorado, sostiene Obras Públicas

  • 05

    Estas son las fechas y horarios de los 63 partidos del Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024