Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Problemas, disputas y amenazas rodean al CNE

El consejero José Cabrera, la presidenta Diana Atamaint y Enrique Mafla, en la rueda de prensa sobre el nuevo sistema electoral.

El consejero José Cabrera, la presidenta Diana Atamaint y Enrique Mafla, en la rueda de prensa sobre el nuevo sistema electoral.

CNE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

03 jul 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El Consejo Nacional Electoral (CNE) está en la mira de la Asamblea Nacional, que analiza un posible juicio político contra los actuales vocales o sus predecesores (dos de cuyos miembros se mantuvieron en el cargo).

Mientras tanto, crecen las pugnas internas entre los vocales de mayoría y minoría. 

Los cinco miembros del actual CNE fueron escogidos en un concurso realizado por el desaparecido Consejo de Participación Transitorio.

El proceso fue público y las candidaturas fueron presentadas por las organizaciones políticas.

Diana Atamaint, José Cabrera, Enrique Pita, Esthela Acero y Luis Verdesoto fueron seleccionados. Atamaint y Cabrera fueron parte del CNE Transitorio, que actuó unos meses.

Este organismo, sin embargo, ha estado rodeado de polémicas desde la primera sesión.

La división interna ha generado una minoría conformada por Pita y Verdesoto, quienes denuncian las acciones de los otros tres vocales.

En poco más de siete meses, estos son los problemas que envuelven al organismo electoral.

  1. 1

    La calificación de la candidatura del cura José Tuárez

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El CNE Transitorio, en su última sesión, aceptó una impugnación del sacerdote José Carlos Tuárez, gracias a esto fue inscrito como candidato al Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS). Tuárez ha estado rodeado de escándalos, entre ellos la supuesta falsificación de documentos para la inscripción de su candidatura.

    Atamaint salió en defensa de las actuaciones del CNE Transitorio, del que fue vicepresidenta. Su principal argumento es que hubo una veeduría y no se presentaron impugnaciones en contra de la candidatura del cura.

    Existió un periodo en el que la ciudadanía podía impugnar la candidatura de los postulantes al @CPCCS, y tenía la facultad de presentar los recursos electorales pertinentes en contra de las resoluciones emitidas por el CNE y @TCE_Ecuador, informó @DianaAtamaint. pic.twitter.com/UuRKhKdUKC

    — CNE Ecuador (@cnegobec) July 1, 2019

     

    Sin embargo, en la Asamblea se analiza un juicio político en contra de ambos CNE. El motivo principal es que Tuárez usó su condición de sacerdote en la campaña a pesar de que los representantes de cultos religiosos no podían ser candidatos al CPCCS.

    El 3 de junio, Atamaint y Pita están invitados a la Comisión de Participación Ciudadana de la Asamblea para informar sobre este y otros casos.

  2. 2

    Demoras en la entrega de resultados de las elecciones 2019

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Una serie de recursos legales ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) demoró un mes la entrega de credenciales a los consejeros electos del CPCCS. La proclamación de resultados en alcaldías y en la prefectura de Los Ríos también terminó con más de 30 días de retraso.

    Aunque los plazos dependieron del TCE en el caso del CPCCS, en Los Ríos hubo demoras cuya responsabilidad recae sobre el CNE. En el caso de la prefectura de Los Ríos, el CNE tuvo que hacer un reconteo de votos en Quito.

    La demora en esta provincia hizo que algunos servicios públicos se suspendieran.

    En el caso del CPCCS, el Transitorio se prorrogó en funciones por un mes.

  3. 3

    El caso Arroz Verde y la fiscalización de las campañas electorales

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El escándalo de supuestas irregularidades en el financiamiento de las campañas electorales de Alianza PAIS alcanza hasta el actual CNE. Las autoridades se han enfocado en señalar que anteriores administraciones (a cargo de Domingo Paredes, Juan Pablo Pozo y Nubia Villacís) son las responsables.

    Sin embargo, la investigación interna no ha tenido mayores avances. Según lo dijo Atamaint en la Asamblea Nacional, el CNE descubrió que aportantes a la campaña electoral de Alianza PAIS no pagaron impuesto a la renta.

    El CNE creó una comisión para investigar el financiamiento en el caso Arroz Verde, el 8 de mayo de 2019. Además, solicitó un “análisis integral de la contabilidad” de Alianza PAIS. Hasta ahora no se han anunciado los resultados.

  4. 4

    Los sistemas informáticos sin renovación

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Un borrador de examen de Contraloría reveló irregularidades en la verificación de firmas para el otorgamiento de personería jurídica a cuatro organizaciones políticas. Después de esta noticia, Atamaint anunció que trabajarán en un diagnóstico del sistema electoral para hacer modificaciones prioritarias.

    En realidad, son dos sistemas: uno que revisa y verifica las firmas de las organizaciones políticas para que puedan participar en las elecciones, y otro que cuenta los votos y otorga los resultados de los comicios.

    A dos años de las elecciones presidenciales de febrero de 2021, el tiempo es corto para la implementación de cambios, sobre todo en el sistema de escrutinio. 

    Enrique Pita, vicepresidente de la institución, admitió que asumieron a pocos meses de las elecciones seccionales de 2019, y que no le han dedicado tiempo a la revisión de estos temas. 

  5. 5

    Las reformas al Código de la Democracia que avanzan a paso lento

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los cambios que el CNE está impulsando al Código de la Democracia avanzan sin prisa, a pesar de que deberían estar aprobados hasta febrero de 2020. Las propuestas del organismo electoral encuentran el problema del trámite legislativo, que demora. Por tanto, están a la disposición de que asambleístas decidan incluir algunos puntos para el segundo debate.

    Según el consejero Luis Verdesoto, hay que devolverle la proporcionalidad al sistema electoral a través de la eliminación de la 'distritalización' de las provincias más grandes.

    Este cambio, sin embargo, no está incluido en el paquete de reformas que ya tiene la Asamblea. De esta manera, los cambios podrían quedar para las siguientes elecciones.

  6. 6

    Las pugnas internas y denuncias de la minoría

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Dos bandos dividen al Pleno del CNE. De un lado, la presidenta Atamaint, Cabrera y Acero; y del otro el vicepresidente Pita y Verdesoto, cruzan acusaciones. Los vocales de minoría se han enfocado en una tarea -dicen- “fiscalizadora”, que no cala entre la mayoría.

    La pugna incluye temas que van desde la cuenta de Twitter de la Vicepresidencia, hasta la última denuncia de irregularidades en las actas de recuento de las elecciones seccionales de 2019.

    Atamaint señaló que Pita y Verdesoto hacen sus denuncias “sin pruebas”. Mientras que estos consejeros hablan de una 'parcelización' del trabajo en el Pleno del CNE, de la que han sido excluidos, por lo que se han dedicado a la fiscalización.

  • #Asamblea Nacional
  • #elecciones seccionales 2019
  • #CNE
  • #TCE
  • #Diana Atamaint

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    Capilla ardiente para velar a los 11 militares asesinados en Orellana, ministro de Defensa promete atender a las familias

  • 02

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025, tras las victorias de Liga de Quito, Manta y Delfín

  • 03

    Delfín sorprende, le gana a Libertad en Loja y sale del último lugar de la tabla de posiciones

  • 04

    Félix Sánchex Bas, campeón de la Copa Príncipe de Qatar con Al Sadd

  • 05

    La Fiscalía inició una investigación por terrorismo tras el asesinato de 11 militares, los cuerpos reciben honores

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024