Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 12 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Turquía y Suiza demandan más productos ecuatorianos

Las exportaciones no petroleras son el único rubro de la balanza comercial de Ecuador que ha crecido entre enero y julio de 2020, un año atípico por la pandemia de Covid-19.

Centro logístico de DP World en Durán, en agosto de 2020.

Centro logístico de DP World en Durán, en agosto de 2020.

DP World/Facebook

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

17 sep 2020 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

En los primeros siete meses de 2020 las exportaciones no petroleras de Ecuador ascendieron a USD 8.397 millones.

Cifra que significa un crecimiento de 8,2% o el equivalente a USD 636 millones más frente al mismo período de 2019.

Por volumen, las exportaciones no petroleras registran un aumento del 3,3% en toneladas métricas en el período enero-julio 2020 en comparación con los primeros siete meses de 2019, según el Banco Central.

Los que suben

¿Quiénes están demandando más productos ecuatorianos? Los principales socios comerciales del país, como Estados Unidos y China, pero también otros mercados, como Turquía.

La Unión Europea (UE) se mantiene como el primer destino de las exportaciones no petroleras de Ecuador, pero su crecimiento ha sido de apenas 5% entre enero y julio de 2020 frente al mismo período de 2019.

Y el crecimiento en las exportaciones no petroleras hacia la UE responde a un aumento de la demanda de productos ecuatorianos en países como Finlandia, Alemania e Italia.

Las exportaciones hacia Finlandia pasaron de representar USD 6 millones entre enero y julio de 2019 a USD 83 millones en el mismo período de 2020.

Esto último se debe a una mayor demanda de minerales y metales, que representaron USD 78 millones hasta julio de 2020.

Estados Unidos, que es el segundo destino comercial de Ecuador, registra un incremento interanual de 22% o el equivalente a USD 337 millones entre enero y julio de este año.

Lo mismo ocurre con las exportaciones no petroleras hacia China, que también han aumentado 22% o lo que es igual a USD 300 millones interanuales.

Turquía y Suiza son otros dos mercados que presentan un alza importante en la demanda de bienes ecuatorianos en el mismo periodo.

El aumento en las exportaciones a Turquía se debe a una mayor demanda de banano. Entre enero y julio de 2020, Ecuador exportó a ese país USD 201 millones en banano.

En el caso de Suiza los minerales y metales ecuatorianos han tenido una mayor demanda en los primeros siete meses de 2020, representando USD 31 millones.

Pero, no todo es positivo. Las exportaciones no petroleras también han experimentado bajas, especialmente en el mercado vietnamita.

Entre enero y julio las exportaciones a Vietnam sumaron USD 11 millones, una caída de 96,5% frente al mismo período de 2019, cuando representaron USD 323 millones.

Más banano, brócoli y madera

Si se analiza por tipo de bien, cinco de los 10 principales productos de la canasta exportable no petrolera han tenido un crecimiento significativo hasta julio de 2020.

Las exportaciones de banano, líderes de la canasta exportable no petrolera, ascienden a USD 2.314 millones entre enero y julio de 2020, lo que significa un alza de 19% en comparación con los primeros siete meses de 2019.

Según la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor), otros cuatro bienes que han tenido un relevante crecimiento en enero-julio frente a los primeros siete meses de 2019 son:

  • Madera y sus elaborados.
  • Brócoli.
  • Cacao y elaborados.
  • Jugos y conservas de frutas.

Hasta julio de 2020, las exportaciones no petroleras tradicionales crecieron 9,6% más en comparación con enero-julio de 2019, mientras que las exportaciones no petroleras no tradicionales se incrementaron en un 6,1%.

El camarón

El camarón, que cerró 2019 a la cabeza de las exportaciones no petroleras de Ecuador, presenta un crecimiento de apenas 0,7% entre enero y julio de 2020 frente al mismo período de 2019.

Este es uno de los commodities de Ecuador más golpeados por la pandemia de Covid-19 y se debe a que China, que es el principal destino del camarón ecuatoriano, fue el primer país en cerrar sus fronteras por la emergencia sanitaria.

A eso se sume que China ha puesto trabas a los productos ecuatorianos:

  • China suspendió, entre el 10 de julio y el 10 de agosto, la compra de camarón congelado de tres empresas ecuatorianas por el hallazgo de trazas de coronavirus en las paredes de un contenedor que trasladaba empaques de camarón ecuatoriano.
  • El 26 de agosto de 2020, las autoridades de la provincia central china de Shanxi anunciaron la prohibición de comprar, vender y utilizar camarón procedente de Ecuador.
  • #Ecuador
  • #China
  • #Banco Central del Ecuador
  • #demanda
  • #balanza comercial
  • #mercados
  • #exportaciones
  • #productos
  • #exportaciones no petroleras

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    Comandos de la Frontera y Los Lobos: la alianza que atemoriza a Orellana y se enriquece con la minería ilegal

  • 02

    Ni excusa médica la salva: Asamblea censura a la exsuperintendenta Margarita Hernández

  • 03

    EN VIVO | El Nacional vs. Vinotinto por la Fecha 12 de la LigaPro

  • 04

    Proyecto de Código de la Niñez se cae por falta de votos en la Asamblea, ¿qué contenía?

  • 05

    Bolsas de valores se disparan: hay optimismo y alzas en inversionistas, luego de la tregua entre Estados Unidos y China

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024