Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 10 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Consejo Provincial de Azuay no alcanza los votos suficientes para consulta popular antiminera

Yaku Pérez, prefecto de Azuay, durante un acto contra la minería el 18 de julio de 2019.

Yaku Pérez, prefecto de Azuay, durante un acto contra la minería el 18 de julio de 2019.

PRIMCIAS

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

22 jul 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Actualizado el lunes 22 de julio de 2019, a las 14:57

Fue una de sus propuestas de campaña y, ahora, empieza el proceso. El prefecto de Azuay Yaku Pérez lideró la sesión en la Cámara Provincial de Azuay para llevar adelante la consulta popular en esa provincia.

El dirigente indígena busca detener la minería a gran escala en Azuay. Este lunes, 22 de julio de 2019 presentó en la cámara la siguiente pregunta:

"¿Está usted de acuerdo en que se prohíba, sin excepción alguna, todo tipo de minería metálica en fuente de agua, en zonas de recarga hídrica? Sí / No.

La propuesta en el Consejo Provincial tuvo el respaldo de 14 votos. Hubo ocho votos en contra y uno en blanco. No obstante la votación no fue suficiente, pues necesitaba obtener tres cuartas partes de los votos en la Cámara Provincial.

No obstante el prefecto Yaku Pérez habló de que esa cantidad de votos le otorgaba "legitimidad" al proceso, por lo que iniciará un proceso de recolección de firmas, para convocar a la consulta.

En entrevista con PRIMICIAS, Yaku Pérez, prefecto de la provincia de Azuay, explicó los riesgos que corren las comunidades de la provincia si la actividad minera continúa.

Hasta ahora, ha sido uno de los activistas más duros contra la empresa Ecuagoldmining, concesionaria del proyecto minero Río Blanco.

Pérez ya tiene experiencia en estos procesos. Participó activamente en la consulta popular en el cantón Girón que, en marzo de 2019, se pronunció para detener la minería en los páramos o fuentes de agua del Sistema Hidrológico Quimsacocha.

El prefecto tampoco es una persona grata para la empresa Ecuagoldmining, concesionaria del proyecto minero de oro Río Blanco.

Xavier Sánchez, subgerente de Ecuagoldmining, lo acusa de apoyar a un 'grupo armado' antiminero que impide el acceso al campamento de Río Blanco, desde mayo de 2018.

Río Blanco es otra de las grandes esperanzas económicas del Gobierno -después de que se iniciara la explotación de Mirador, en Zamora Chinchipe-, pero el proyecto está detenido.

Los trabajos se suspendieron por culpa de dos sentencias judiciales. El gobierno fue acusado de no realizar la consulta previa entre las comunidades de Molleturo, en Azuay, antes dar paso a las actividades mineras en la zona.

La empresa teme el avance de la minería ilegal y, por si fuera poco, ahora deberá responder a la Contraloría General, que determinó irregularidades en las autorizaciones que se entregaron para el uso del agua.

  1. 1

    Protestas contra Río Blanco

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    ¿Por qué Ecuagoldmining lo acusa de boicotear el proyecto Río Blanco?

  2. 2

    Los antimineros

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    ¿Conoce a quienes se oponen al proyecto minero Río Blanco, en Molleturo?

  3. 3

    Uso del agua

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Ecuagoldmining dice que el sistema de uso de agua en el proyecto es de 'cero descargas' ¿usted qué dice?

  4. 4

    Las observaciones de la Contraloría

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La Contraloría dice que hubo irregularidades en la autorización para el uso del agua ¿conoce el informe?

  5. 5

    Acción de protección

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    ¿Qué pasa si la Corte Constitucional permite que se retome el proyecto?

  6. 6

    La consulta

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    ¿Como prefecto de Azuay puede liderar procesos de consulta antiminera?

  7. 7

    La economía

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    ¿La minería es el camino para reactivar la economía?

También le puede interesar:

Aclaración: en la versión anterior de este artículo, publicada el 22 de julio a las 14:00, aseveramos que la consulta popular antiminera en Azuay había alcanzado los votos necesarios para realizarse, lo cual no es correcto. Esta es la versión corregida del artículo original y fue cambiada el 22 de julio a las 14:57.

Proyecto Río Blanco amenazado por actividades de minería ilegal cerca de la veta principal

La presencia de mineros ilegales que buscan oro preocupa al Gobierno y a la empresa Ecuagoldmining, dueña de la concesión, en Azuay. Los trabajos en el proyecto están suspendidos desde el 6 de mayo de 2018.

"Nos preocupa que Río Blanco se convierta en La Merced de Buenos Aires"

En entrevista con PRIMICIAS, Xavier Sánchez, el subgerente de Ecuagoldmining, la empresa que ostenta la concesión del proyecto minero Río Blanco, acusa al prefecto de Azuay de estar detrás de la paralización de actividades y alerta sobre la llegada de mineros ilegales y el robo de explosivos.

  • #Río Blanco
  • #Corte Constitucional
  • #Cuenca
  • #Consulta popular
  • #Yaku Pérez
  • #Ecuagoldmining
  • #agua

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    ¿Quiénes son los Comandos de la Frontera, señalados por masacrar a 11 militares de Ecuador?

  • 02

    Comandos de la Frontera rechazan acusaciones sobre masacre de 11 militares ecuatorianos

  • 03

    Colombia reacciona frente al asesinato de 11 militares en Ecuador

  • 04

    Esto se sabe del asesinato de 11 militares que fueron emboscados en Orellana

  • 05

    ¡Cambio de horario! Barcelona SC vs. Emelec, desde las 17:00, en el primer Clásico del Astillero de 2025 por la LigaPro

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024