Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 9 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Sembramos Futuro: el intento de renovar una imagen desgastada

El presidente Lenín Moreno visitó a las familias beneficiarias de bonos y pensiones que entrega el Ministerio de Inclusión Económica y Social, en Quito el 7 de octubre de 2020.

El presidente Lenín Moreno visitó a las familias beneficiarias de bonos y pensiones que entrega el Ministerio de Inclusión Económica y Social, en Quito el 7 de octubre de 2020.

Presidencia

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

16 oct 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

La imagen del gobierno del presidente Lenín Moreno empezó a cambiar desde agosto. Los colores azul y blanco que dominaban los eventos, utilería y redes sociales del Ejecutivo durante los primeros años dieron paso al café y dorado del nuevo logo: Sembramos Futuro.

La última cadena nacional, la noche del 14 de octubre de 2020, fue precisamente para insistir en el nuevo lema gubernamental, que tomó fuerza a raíz de la renegociación de la deuda externa y que fue el sello del evento en el que el exministro de Finanzas anunció los alcances de esa acción.

thumb
El ministro de Finanzas, Richard Martínez, y el Presidente, Lenín Moreno, celebran el cierre de la negociación de la deuda en bonos Global, el 8 de septiembre de 2020.Presidencia

Precisamente, el evento se llamó Sembramos Futuro y desde entonces el mensaje inunda las redes sociales. Además, el 26 de septiembre todas las cuentas institucionales del Ejecutivo adoptaron el logotipo del árbol como imagen institucional en sus cuentas digitales.

La metáfora que el gobierno quiere transmitir es simple: sus acciones son la semilla para el futuro crecimiento del país. Sin embargo, no todos los actores políticos y sociales están de acuerdo.

Los compromisos adquiridos por Moreno impactarán en el desempeño de los futuros gobiernos hasta 2032. Pero, es la única manera que el Ejecutivo encontró para solventar parte de sus necesidades fiscales urgentes, ya que las deudas internas seguían acumulándose, por efecto de la pandemia y la crisis económica derivada.

La campaña 'sembramos futuro'

thumb
El presidente Lenín Moreno visitó a las familias beneficiarias de bonos y pensiones que entrega el Ministerio de Inclusión Económica y Social, en Quito el 7 de octubre de 2020.Presidencia

El primer evento del Gobierno denominado Sembramos Futuro sucedió el 16 de enero y el protagonista fue el exvicepresidente Otto Sonnenholzner. Antes de que la Presidencia tomara el eslogan y modificara su imagen, la frase fue utilizada para uno de los proyectos del Ministerio de Agricultura.

Durante todo el año, esa cartera de Estado difundió parte de su trabajo bajo la metáfora que ahora es norma en las publicaciones masivas del Ejecutivo, que son replicadas por todas las cuentas estatales para establecer tendencias en redes.

Ya para agosto hubo una especie de campaña de expectativa denominada "sembramos el cambio", en el cual los colores utilizados por el Gobierno nacional empezaron a cambiar al actual café y dorado.

Sin embargo, la secretaria de Comunicación, Caridad Vela, dijo a PRIMICIAS que la idea era actual, trabajada por su equipo y que pasaron por varios eslóganes hasta llegar al actual.

El trabajo creativo lo hizo el equipo de la Presidencia, según contó la funcionaria. Pero "la parte de producción de los comerciales de televisión sí hay que contratarla, porque la Secretaría no tiene ni equipos, ni estudios, ni nada por el estilo".

Aunque, Vela señaló que "no tenemos ningún contrato, ni ningún presupuesto nuevo establecido", porque la entidad no tiene presupuesto. Lo que hicieron, contó, fue "revisar los excedentes de contratos previos que no se habían utilizado y que se podían devengar", ejecutados por las administraciones previas de la Secretaría de Comunicación.

Pero sí dijo que la utilería nueva que se utiliza en los eventos oficiales y que ya porta el nuevo logo y eslogan sale da cada ministerio, porque son entidades autónomas.

Una imagen desgastada y sin capital político

El gobierno de Moreno ha debido enfrentar una serie de eventos externos que han marcado la agenda del país: el desplome de los precios del petróleo, varios desastres naturales, la pandemia de covid-19 y la crisis socioeconómica global, derivada del impacto de la enfermedad.

Además, el capital político del Mandatario se ha visto mermado por el desgaste inicial que le ocasionó el rompimiento con el correísmo, por el paro nacional de octubre de 2019 y, en medio de la pandemia, la ola de corrupción en el sector público.

Con la crisis económica, las medidas de austeridad y la reestructuración de la deuda, varios sectores políticos y sociales han criticado la actuación del Gobierno. Asimismo, la pandemia ya no impide las manifestaciones en las calles, que se han multiplicado en distintas ciudades del país. Y el Ejecutivo se ha quedado cada vez más solo.

El declive del gobierno se muestra en que renunció a sus intenciones de tener un candidato a la Presidencia de la República, sin embargo Moreno ya no cuenta ni siquiera con una estructura partidista que lo apoye.

Por lo que, tras el anuncio de la llegada de fondos para el país, el Ejecutivo lanzó esta nueva imagen y mensaje. Incluso, el Primer Mandatario, que había bajado su perfil por completo, ahora está más activo tanto en redes, cadenas y en recorridos.

La nueva imagen comunicacional del Ejecutivo busca resaltar los logros del gobierno, explica la Secretaria de Comunicación, la recuperación de libertades, el mantenimiento de la dolarización, la independencia de funciones, el regreso de libertades y derechos, la misma renegociación de la deuda, entre otros.

Son acciones cuyos efectos tal vez no se noten inmediatamente, pero que se sentirán a futuro, contó Vela. De ahí la idea de reconocer, a ojos del Ejecutivo, el legado del presidente Moreno con esta nueva imagen.

  • #Lenín Moreno
  • #Ejecutivo
  • #comunicación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Lo último

  • 01

    ¡Punto de visitante! Independiente del Valle empata con Universitario por la Copa Libertadores

  • 02

    El emotivo gesto del nuevo papa León XIV con una niña de México

  • 03

    Ecuador pide diálogo a India y Pakistán para evitar que siga la escalada de tensiones

  • 04

    ¿Cómo es Chiclayo? Conozca la ciudad peruana a la que el nuevo papa León XIV envió un saludo y en la que vivió

  • 05

    Estos son los canales para denunciar sobreprecios en ventas de mascarillas e insumos médicos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024