Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Martes, 13 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Petroecuador tendrá que explicar cómo calificó ofertas para seguro

Personal de Petroecuador durante una visita técnica a la Refinería de Esmeraldas, en marzo de 2019.

Personal de Petroecuador durante una visita técnica a la Refinería de Esmeraldas, en marzo de 2019.

Petroecuador

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

02 dic 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

La contratación de una póliza de seguros para cubrir los activos de la petrolera estatal Petroecuador, la mayor empresa del país, pende de un hilo por dos decisiones judiciales.

Los activos de la petrolera tienen un valor asegurable de USD 5.954 millones y Seguros Sucre, con capital estatal, tiene la póliza hasta el 7 de diciembre de 2020, cuando termina su contrato.

El Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop) retomó la supervisión del proceso precontractual el 25 de noviembre, tras realizar críticas al concurso, argumentando que carecía de estudios técnicos y que no establecía claramente las multas en caso de incumplimiento del contrato.

Esto luego de que un juez del cantón Pedro Carbo (Guayas) revocó una decisión judicial que le impedía al Sercop emitir actos administrativos contra el cuestionado proceso de contratación de la póliza de Petroecuador.

Una segunda decisión judicial ha dejado sin efecto la adjudicación del contrato a Hispana de Seguros por USD 54,8 millones, así que el proceso volvió a la fase de calificación de ofertas económicas.

Esta última acción de protección, en favor de Latina Seguros, ordena que sea conformada una nueva Comisión Técnica de Petroecuador para calificar las ofertas de las aseguradoras.

La comisión fue acusada por Latina Seguros y por Seguros Sucre de manipular documentación y de cambiar las reglas del proceso.

Fue señalada, además, de incrementar los valores de las ofertas económicas de Latina Seguros y de Seguros Sucre sin permiso de las empresas, bajo la excusa de que había errores aritméticos en las ofertas.

La única oferta que no fue modificada por la Comisión fue la de Hispana de Seguros, empresa a la que se le adjudicó el contrato.

El subdirector del Sercop, Gustavo Araujo, habló con PRIMICIAS sobre el controvertido proceso.

¿En qué estado se halla el proceso?

Tras las órdenes judiciales, estamos en una etapa de supervisión de la fase precontractual del proceso de licitación de seguros para Petroecuador.

En otras palabras, estamos en una fase de análisis, a la espera de los descargos que debe hacer la entidad contratante (Petroecuador) y nuestro pronunciamiento deberá realizarse con base en la respuesta de la empresa petrolera.

¿Qué esperan de Petroecuador?

El Sercop espera toda la información y la documentación del proceso. Luego de un análisis se realizará un pronunciamiento oficial. No podemos dar una respuesta en este momento porque estamos en pleno control. Hasta el momento, los descargos de la petrolera todavía no llegan.

Sobre la base de las respuestas de la petrolera estatal, el Sercop hará una comparación de lo que consta en los pliegos del proceso precontractual frente a lo que dicen la norma y la ley.

Por ejemplo, hay que revisar la forma como calificaron las ofertas y por qué lo hicieron así y qué elementos razonables fueron incluidos en los pliegos para que se cumplieran los principios de la contratación pública.

De allí saldrán las conclusiones y eso trae consigo una gran responsabilidad porque está en juego el interés de la empresa más grande del Estado.

¿El proceso precontractual regresó a la calificación de ofertas?

La justicia ecuatoriana, tras aceptar una acción de protección de Latina Seguros, dispuso que el proceso volviera a la fase de la calificación de ofertas y que se modificara la conformación de la Comisión Técnica de Petroecuador que es el ente que se encarga, entre otras cosas, de evaluar las ofertas económicas.

El Sercop no fue parte procesal en esta acción de protección. Sin embargo, nosotros haremos calzar todas estas decisiones con las competencias que tiene el Sercop.

Es decir, ¿Petroecuador debe demostrar que volvió a la fase de calificación de ofertas?

Claro, Petroecuador tiene que cumplir la disposición judicial. El Sercop tiene que vigilar, más aún si hay una decisión legítima a nivel judicial.

¿Cuál es el escenario que debe evitar el Sercop?

El Sercop debe evitar -en este caso- la utilización de mecanismos de (contratación de) emergencia que, si bien constan en la ley, afectan a la concurrencia de ofertas.

Es decir, nosotros debemos propender para que en el proceso de contratación del seguro haya competencia para que Petroecuador logre obtener los mejores beneficios, el mejor servicio y al mejor costo.

¿Qué ocasionaron las medidas cautelares en este proceso?

Obstaculizaron el cumplimiento de la Ley Orgánica de Contratación Pública y eso podría servir como un precedente que distorsione todos los fundamentos de control que se realizan a las entidades públicas contratantes.

La decisión judicial puso un ladrillo más a la desinstitucionalización del Estado.

También le puede interesar:

Petroecuador todavía no puede adjudicar contrato de seguro a Hispana

Los activos de la petrolera estatal tienen un valor asegurable de USD 5.954 millones. Seguros Sucre tiene la póliza hasta el 7 de diciembre de 2020.

  • #Petroecuador
  • #Sercop
  • #compras públicas
  • #Seguros Sucre
  • #Hispana de Seguros
  • #Latina de Seguros

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    Kevin Spacey vuelve al cine con 'El Despertar', tras ser absuelto de delitos sexuales

  • 02

    Muere a los 45 años Samuel French, actor de 'Fear the Walking Dead'

  • 03

    Unicef lamenta falta de votos en la Asamblea para aprobar reformas al Código de la Niñez

  • 04

    La Asamblea rechaza archivar polémica ley para defender derechos de los animales

  • 05

    Famosos le dan un mensaje de apoyo y fortaleza a 'La Flaca' Guerrero en su tratamiento médico

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024