Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 9 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Vía libre para eliminar el Consejo de Participación y transformar la Asamblea, vía consulta popular

El 24 de julio, los integrante del Comité entregaron en la Corte Constitucional su pedido de consulta. Pablo Dávila es el vocero del colectivo.

El 24 de julio, los integrante del Comité entregaron en la Corte Constitucional su pedido de consulta. Pablo Dávila es el vocero del colectivo.

twitter.com/PabloDavilaJ

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

22 ago 2019 - 17:19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Nota actualizada a las 17:56 con la reacción del Consejo de Participación y Pablo Dávila

El dictamen fue difundido este 22 de agosto de 2019. Los jueces dan paso a la iniciativa de eliminar el Consejo de Participación Ciudadana y cambiar la Asamblea Nacional a un sistema bicameral vía consulta popular.

Sin embargo, establece que cinco puntos del proyecto del Comité (que tiene 82 artículos) restringen derechos, por lo que no se podrían cambiar mediante reforma parcial:

Estos son:

  • La edad mínima de 21 años para ser representante (miembro de la Cámara de Representantes) es regresiva. Actualmente, la edad mínima para ser asambleísta es de 18 años.
  • La exigencia de tener título de educación superior de tercer nivel y acreditar al menos diez años de experiencia profesional para ser senador (miembro de la Cámara de Senadores) restringe el derecho a la igualdad y no discriminación conjuntamente con el derecho a ser elegido.
  • El impedimento para ser candidato a representante o senador dirigido a los ciudadanos que hayan sido llamados a juicio penal restringe el derecho a la presunción de inocencia.
  • La suspensión en el ejercicio de las funciones de representante o senador en el caso de haber sido llamado a juicio penal restringe el derecho a la presunción de inocencia.
  • El que la regulación del ejercicio de los derechos fundamentales ya no tenga que hacerse mediante ley orgánica sino que pueda hacerse mediante ley ordinaria restringe una garantía normativa de tale derechos.

La Corte Constitucional dice que se puede iniciar el proceso de recolección de firmas para iniciar el trámite ante la Asamblea Nacional.

La reacción del Consejo de Participación:

Christian Cruz, presidente del Consejo de Participación desde el martes pasado, dice que respetará lo que decida la ciudadanía en la posible consulta popular:

La reacción del Comité por la Reinstitucionalización

¡Recibimos con optimismo el pronunciamiento de la @CorteConstEcu a favor de nuestra propuesta ciudadana!
Hoy, se abre el camino que permitirá una reforma profunda para fortalecer nuestra institucionalidad. Una vez notificados, nos pronunciaremos en detalle ¡Vamos adelante! pic.twitter.com/YWK2WwUl0u

— Pablo Dávila J. (@PabloDavilaJ) August 22, 2019

También le puede interesar:

Un nuevo modelo para la Asamblea Nacional es el objetivo de la Reforma Constitucional

La iniciativa del Comité por la Reinstitucionalización Democrática busca que el Legislativo sea bicameral, compuesto por la Cámara de Representantes y el Senado. Estas dos instituciones se encargarían del tramite de las leyes, del control político y la designación de autoridades de control.

Tres instituciones en la mira del colectivo ciudadano que quiere una reforma parcial de la Constitución

Después de 11 años -diez de ellos bajo el gobierno de Rafael Correa- la Constitución de la República suma detractores. El funcionamiento de las instituciones del Estado es una de las 'patas cojas' que se quiere corregir mediante votación popular.

Pablo Dávila: Un parlamento bicameral debe seleccionar a las autoridades de control

El exvocal del Consejo de Participación Transitorio admite que la selección de las autoridades de control pudo haber sido más fluida. Él cree que la eliminación del organismo puede hacerse a través de una reforma parcial a la Constitución, que dé paso a concursos de oposición y méritos en el Legislativo.

  • #Asamblea Nacional
  • #Corte Constitucional
  • #Consulta popular
  • #Pablo Dávila
  • #Consejo de Participación Ciudadana y Control Social
  • #Christian Cruz
  • #Comité por la Institucionalización

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Lo último

  • 01

    ¡Punto de visitante! Independiente del Valle empata con Universitario por la Copa Libertadores

  • 02

    El emotivo gesto del nuevo papa León XIV con una niña de México

  • 03

    Ecuador pide diálogo a India y Pakistán para evitar que siga la escalada de tensiones

  • 04

    ¿Cómo es Chiclayo? Conozca la ciudad peruana a la que el nuevo papa León XIV envió un saludo y en la que vivió

  • 05

    Estos son los canales para denunciar sobreprecios en ventas de mascarillas e insumos médicos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024