Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 9 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Para los municipios exigir paridad de género es atentar contra su autonomía

Según el presidente de la AME, Raúl Delgado, la independencia de los municipios está en riesgo. Él no está de acuerdo con las acciones de protección planteadas por la Defensoría del Pueblo para que se respete la paridad de género en la selección de vicealcaldes.

Los representantes de los gobiernos locales, entre ellos los municipios, mantuvieron una reunión en la Asamblea Nacional, el 12 de septiembre de 2019.

Los representantes de los gobiernos locales, entre ellos los municipios, mantuvieron una reunión en la Asamblea Nacional, el 12 de septiembre de 2019.

Flickr Asamblea

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

14 sep 2019 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

No a todos los municipios les agrada la intervención de la Defensoría del Pueblo para reclamar la paridad de género en la designación de vicealcaldes o vicealcaldesas del país.

La Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME) remitió un comunicado, este 13 de septiembre, con la opinión de su presidente, Raúl Delgado: la Defensoría está rompiendo la autonomía de los concejos municipales.

El también Alcalde de Paute (Azuay) está en desacuerdo con las acciones protección que interpuso la Defensoría del Pueblo para que se vuelva a elegir a los vicealcaldes en los municipios que no respetaron la paridad de género.

Con esta acción intentan obligar a los alcaldes a realizar algo que va en contra de la autonomía y de la democracia.

Raúl Delgaldo, presidente de la AME

Para titular de la AME, la Defensoría debería plantear la misma exigencia a las demás entidades, como la Asamblea Nacional. Caso contrario, dijo, existiría un direccionamiento a un solo nivel de gobierno.

Delgado anunció que la Asociación presentará una propuesta de reforma al Código de la Democracia, para "consolidar la participación más efectiva de las mujeres en el ámbito democrático y administrativo". Quiere que se defina en la ley electoral si es obligatorio o no tener alternancia de género entre alcaldes y vicealcaldes.

Esta se sumaría a las tantas propuestas de reformas electorales que han llegado al Legislativo, especialmente en los últimos meses, y que no encuentran consensos para su trámite y aprobación.

Sin embargo, esta obligación legal ya existe en el Código de Ordenamiento Territorial (Cootad), como lo admite la misma AME en su comunicado.

Los consejos regionales, concejos metropolitanos y municipales procederán a elegir de entre sus miembros a la segunda autoridad del ejecutivo del correspondiente gobierno, de acuerdo con el principio de paridad entre mujeres y hombres en donde fuere posible.

Artículo 317 del Cootad

Las acciones de protección de la Defensoría

La Defensoría del Pueblo presentó 15 acciones de protección por la vulneración del derecho de la igualdad material en correlación con el derecho de participación y ocupación de las mujeres en la vida pública y política.

Cinco de las medidas judiciales fueron aceptadas por jueces de primera instancia: Cuenca y Santa Isabel, de Azuay; en Mejía y Rumiñahui, de Pichincha; y, en San Cristóbal, de Galápagos.

En los casos de Isabela y Santa Cruz, de Galápagos, los concejos cantonales se adelantaron y designaron a sus vicealcaldesas antes de la resolución del juez. En Limón Indanza, de Morona, se espera aún la fecha de audiencia.

Sin embargo, en Portoviejo (Manabí), Santa Clara (Pastaza), Yacuambí y Yantzaza (Zamora); Loja (Loja) y San Miguel de Los Bancos (Pichincha) la Defensoría planteó apelaciones, ya que las acciones de protección fueron negadas.

Lo mismo pasó en Quito, el vicealcalde Santiago Guarderas mantuvo su puesto por decisión judicial. La Defensoría se apresta a apelar esta decisión también.

Con este tipo de decisiones se perenniza la vulneración de los derechos de las mujeres y se sostiene un sistema violento y patriarcal en contra de ellas.

Freddy Carrión, defensor del Pueblo


También le puede interesar:

El 53% de municipios incumple la ley y relega a las mujeres

En 118 cantones, las mujeres no ocupan el cargo de vicealcaldesas, como estable el Código de Ordenamiento Territorial. La Defensoría del Pueblo ha interpuesto siete acciones de protección para que se cumpla la ley.

  • #Alcaldía
  • #GAD
  • #Municipios
  • #paridad de género
  • #AME

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Lo último

  • 01

    ¡Punto de visitante! Independiente del Valle empata con Universitario por la Copa Libertadores

  • 02

    El emotivo gesto del nuevo papa León XIV con una niña de México

  • 03

    Ecuador pide diálogo a India y Pakistán para evitar que siga la escalada de tensiones

  • 04

    ¿Cómo es Chiclayo? Conozca la ciudad peruana a la que el nuevo papa León XIV envió un saludo y en la que vivió

  • 05

    Estos son los canales para denunciar sobreprecios en ventas de mascarillas e insumos médicos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024