Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Martes, 13 de mayo de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
  • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runalogo-orenselogo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

Así será la prueba de ciclismo de ruta de los Juegos Olímpicos de Tokio

La competencia empezará a las 21:00 (hora de Ecuador). El pelotón tomará la partida en el Parque Musashinonomori y terminará en el Circuito Internacional Fuji. Los ciclistas ascenderán a cinco puertos de montaña, sobre un recorrido total de 234 kilómetros.

Richard Carapaz y Jhonatan Narváez durante el reconocimiento de la ruta de los Juegos Olímpicos de Tokio, el miércoles 21 de julio de 2021.

Richard Carapaz y Jhonatan Narváez durante el reconocimiento de la ruta de los Juegos Olímpicos de Tokio, el miércoles 21 de julio de 2021.

Richard Carapaz

Autor:

Santiago Guerrero Vinueza

Actualizada:

23 jul 2021 - 00:06

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Las máximas figuras del pelotón actual disputarán las medallas en los Juegos Olímpicos de Tokio. La prueba de ciclismo de ruta reunirá a grandes corredores como Tadej Pogacar (reciente campeón del Tour de Francia), Primoz Roglic, Alejandro Valverde, Vincenzo Nibali, Wout Vaen Aert y Richard Carapaz, entre algunos de los más destacados.

Se trata de una carrera muy exigente, con un desnivel acumulado de 4.865 metros, similar a una etapa de una gran vuelta y que se disputará alrededor del emblemático Monte Fuji.

Sin embargo, existen algunas diferencias entre la prueba de los Juegos Olímpicos con la de una etapa de una gran vuelta. La primera es que se corre por países y no por equipos. Cada nación tiene un cupo de deportistas, según el ranking en la Unión Ciclista Internacional (UCI).

Para Tokio 2021, la UCI decidió que los cupos se otorguen con el ranking de octubre de 2019 y no se modificó a pesar de la postergación por la pandemia. Para ese entonces, Ecuador solo pudo conseguir dos plazas.

Los países que más ciclistas llevan a la cita olímpica son Bélgica, Italia, Países Bajos, Francia, Colombia y España, con cinco cupos cada uno. En el caso de Colombia, perdió el cupo de Daniel Felipe Martínez que dio positivo para Covid-19.

Otra diferencia es que en los Juegos Olímpicos los ciclistas no corren con radio, como ocurre en las competencias del ciclismo World Tour. Esa es una gran complicación, porque los corredores no pueden tener información de cuánto falta de recorrido, qué tan lejos está la fuga, la distancia de los puertos y cualquier otra noticia.

En lo que sí se asemeja es en el trazado y la distancia. Se trata de un perfil complicado, con cinco puertos de montaña, con el Monte Fuji como testigo de la batalla que librarán los favoritos para llevarse las medallas de Tokio.

Después de una salida con un terreno casi plano, los ciclistas empezarán a subir al Doshi Road y luego se enfrentarán al Paso de Kagosaka. Después viene un largo descenso, antes de encarar el Fuji Sanroku (14,3km al 6% de pendiente promedio).

El pelotón cruzará la línea de meta dos veces y luego tomará el puerto más complicado de la prueba, el Mikuni Pass (6,8 kilómetros de distancia, al 10,1% de pendiente promedio, con picos de hasta el 15%).

De aquí a meta, solo quedarán los favoritos en disputa por la victoria y de ahí tendrán que recorrer 30 kilómetros hasta la línea de meta, en el Circuito Internacional Fuji.

Por tratarse de un perfil montañoso, casi todos los mejores vueltómanos de la actualidad tomarán la partida este viernes 23 de julio. Los nombres más destacados del pelotón intentarán pelear por una medalla en una prueba que será durísima, por el trazado, los rivales y el calor que está previsto (sobre los 30 grados centígrados, a la hora de la competencia).

Uno de los principales candidatos a llevarse una medalla es el belga Wout Van Aert, que demostró en el reciente Tour de Francia que es un ciclista completo. El ciclista del Jumbo ganó tres etapas: una de montaña, una contrarreloj individual y una al sprint. Llega a Tokio en un gran momento y cuenta con selección poderosa para poder pelear la victoria.

Otro gran candidato es el esloveno Tadej Pogacar, que también ganó tres etapas en el Tour de Francia y que fue un justo vencedor de la clasificación general. A sus 22 años, el corredor del UAE-Team Emirates ha demostrado que por ahora no tiene rival en la 'Grande Boucle'.

Debajo de ellos aparecen otros nombres que son muy importantes y que tienen piernas para sorprender, como Primoz Roglic, que se retiró del Tour por una caída, pero se ha recuperado para correr en Tokio.

Otros que podrían pelear por el podio son Remco Evenepoel, Alejandro Valverde, Maximilian Schachmann, Alexey Lutsenko, Sergio Higuita.

Y en esa lista de candidatos también se encuentra Richard Carapaz. El ecuatoriano es uno de los favoritos según varios medios especializados, porque el perfil de la carrera se presta para sus condiciones.

El carchense es un corredor inteligente, que sabe ubicarse bien y que va muy bien en la montaña. Carapaz podría intentar despegarse del grupo en el Mikuni Pass, que será el ascenso que termine por definir la prueba de ruta de los Juegos Olímpicos.

Carapaz estará acompañado de Jhonatan Narváez. Ambos se conocen y entrenan desde niños y ahora son compañeros en el Ineos Grenadiers. El corredor de Sucumbíos hará trabajo de gregario para que el carchense pueda pelear la medalla en Tokio.

La prueba de ciclismo de ruta se corre este viernes 23 de julio, desde las 21:00 y terminará sobre las 03:00 del sábado 24. La carrera se podrá ver a través de Marca Claro, RTS y TVC.

También le puede interesar:

¿Cuáles son las posibilidades de Ecuador en los Juegos Olímpicos 2021?

Ecuador alcanzó 48 cupos para competir en 15 deportes diferentes en Tokio 2021. Pero, ¿cuáles son las posibilidades de conseguir una medalla?

Así se podrán ver y seguir los Juegos Olímpicos de Tokio en Ecuador

Los Juegos Olímpicos de Tokio se podrán seguir en vivo por RTS y por la multiplataforma Marca Claro, a través de su canal de YouTube.

  • #Richard Carapaz
  • #Juegos Olímpicos
  • #Jhonatan Narváez
  • #Tadej Pogacar
  • #Tokio 2021
  • #Wout Van Aert

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Jugada

    ¡Se levanta el 'Bi-Tri'! El Nacional gana a Vinotinto y sale de los puestos del descenso

  • Más deportes

    El patinaje artístico: la elegancia de un bailarín de ballet y la fuerza de un atleta

  • Jugada

    10 entrenadores y 400 jóvenes se benefician del programa 'Fútbol para combatir la influencia de las pandillas', ¿de qué se trata?

  • Jugada

    ¡Más cerca del Mundial! Ecuador gana a Chile por el Sudamericano Sub 17 Femenino

  • Jugada

    ¡Un viejo conocido! Carlo Ancelotti ya enfrentó a Ecuador en un amistoso con el AC Milan

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024