Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 10 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

El correísmo pavimenta el camino para las elecciones presidenciales de 2021

El expresidente Rafael Correa junto a Bolívar Armijos, expresidente del Conagopare.

El expresidente Rafael Correa junto a Bolívar Armijos, expresidente del Conagopare.

Twitter Bolívar Armijos

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

25 sep 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Falta poco más de un año para la inscripción de candidaturas para las elecciones presidenciales de 2021 y en el correísmo suenan nombres de precandidatos. Su líder, Rafael Correa, no podrá lanzarse a la Presidencia: existe una prohibición expresa para que una persona se postule en más de dos ocasiones, aprobada mediante referéndum constitucional en 2018. 

El expresidente del Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales del Ecuador (Conagopare), Bolívar Armijos, anunció que Correa le propuso que sea candidato a la presidencia, con él como opción a la vicepresidencia.

Dijo que la la conversación se dio en una reunión en Cuba y que ya habían hablado al respecto en Bélgica. Correa, que es muy activo en redes sociales, no ha confirmado ni desmentido este anuncio.

En mayo, Correa ya había anunciado la posibilidad de lanzarse para la vicepresidencia. En una entrevista con EFE, dijo que “probablemente se busque a alguien que no sea tan cercano al proceso de la Revolución Ciudadana”.

Días más tarde, el expresidente lanzó dos nombres de posibles candidatos a la presidencia a los que él podría acompañar en el binomio:

  • María Isabel Salvador, excanciller de Correa y hermana del actual Procurador, Íñigo Salvador.
  • El periodista Xavier Lasso Mendoza, hermano de Guillermo Lasso, líder de CREO y pre candidato presidencial.

El nombre de Armijos surgió recién el septiembre del 2019. Él asumió otra de las 'peleas' de Correa: el expresidente impulsa la iniciativa de una Asamblea Constituyente y Armijos llevó un pedido para eso ante la Corte Constitucional, el 13 de agosto del 2019.

La solicitud de Armijos plantea la necesidad de esta Constituyente debido a que las reformas constitucionales que actualmente se tramitan son medidas “parche”.

Estas -dice- “solamente llevan a mayores conflictos y desembocan, mucho más temprano que tarde, en procesos de reforma integral de la máxima normativa, luego de estallidos sociales y procesos de desestabilización democrática”. 

El regreso de Correa, así sea como candidato a la vicepresidencia, es complejo pues en su contra pesa una orden de prisión preventiva. Para inscribir su candidatura, sin embargo, debe estar en Ecuador.

Un movimiento con futuro incierto

Vanessa Freire, presidenta de Fuerza Compromiso Social, y Pierina Correa, hermana del expresidente, estuvieron la semana pasada en Flavio Alfaro, buscando la reactivación de las bases que pertenecían a Alianza PAIS, bajo el nombre del movimiento Fuerza Compromiso Social.

Freire y Pierina Correa han estado en varias ciudades. Su objetivo es "llevar el mensaje de la Revolución Ciudadana". Asambleístas del correísmo también han estado presentes en estas reuniones.

FCS es el movimiento con el que los seguidores de Correa se presentaron en las elecciones seccionales de 2019. Los resultados obtenidos los colocan como la fuerza política con más presencia en el territorio nacional.

En el exterior, el trabajo con los migrantes ecuatorianos está a cargo del excanciller Guillaume Long. Los encuentros se han realizado en varias ciudades de Europa, con la presencia del exembajador en España, Miguel Calahorrano. Estas acciones, sin embargo, no se hacen con el nombre de Fuerza Compromiso Social, sino de Revolución Ciudadana.

El problema con FCS es que este movimiento podría tener dificultades para participar en los próximos comicios. La Contraloría detectó que esa organización política no debía haber sido inscrita, pues no cumplió con los requisitos legales.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) conoció las irregularidades detectadas por Contraloría hace más de un mes, sin embargo no ha tomado una decisión al respecto. La presidenta del organismo, Diana Atamaint, adelantó que no es una causal para retirarles la personería jurídica.


También le puede interesar:

Fuerza Compromiso Social y otras tres agrupaciones, en riesgo de ser eliminadas del registro electoral

El borrador de un examen especial de la Contraloría encontró que el partido presentó más de 15.000 firmas irregulares. Cédulas incompletas, firmas no válidas y repetidas, muertos y menores de 16 años se encontraron en los registros de cuatro organizaciones políticas. Con estos resultados, podrían perder su personería jurídica. Podemos, Justicia Social y Libertad es Pueblo están en una situación similar.

CNE analiza qué hacer con cuatro movimientos políticos que no debían ser inscritos

La Contraloría determinó que Fuerza Compromiso Social, Justicia Social, Libertad es Pueblo, y Podemos, no debieron ser registradas porque no cumplieron con el requisito de presentar las firmas del 1,5% del padrón electoral. El CNE prepara informes al respecto.

  • #Rafael Correa
  • #Fuerza Compromiso Social
  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Guillaume Long

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025, tras las victorias de Liga de Quito, Manta y Delfín

  • 02

    Delfín sorprende, le gana a Libertad en Loja y sale del último lugar de la tabla de posiciones

  • 03

    Félix Sánchex Bas, campeón de la Copa Príncipe de Qatar con Al Sadd

  • 04

    La Fiscalía inició una investigación por terrorismo tras el asesinato de 11 militares, los cuerpos reciben honores

  • 05

    Estos son los personajes que aún se niegan a reconocer el triunfo de Daniel Noboa en las elecciones

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024