Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gratuidad de la planilla de luz beneficiará a barrios de altos consumos como Quito Tenis, Cumbayá y Nayón

Cuáles son las parroquias de Quito que más se beneficiarán de la gratuidad de hasta 180 kilovatios por hora en la planilla de luz que anunció el Gobierno de Noboa. Y cuál es el costo para el Estado. Lea un informe.

Continuos cortes de energía eléctrica, afectaron varios sectores del país, miércoles 19 de junio de 2024.

Continuos cortes de energía eléctrica, afectaron varios sectores del país, miércoles 19 de junio de 2024.

- Foto

API

Autor:

Daniela Castillo

Actualizada:

18 sep 2024 - 16:34

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En medio de crisis eléctrica que ha llevado al país a vivir nuevos apagones, el presidente Daniel Noboa ha prometido no cobrar los consumos de luz de hasta 180 kilovatios hora para toda la población, en los meses de diciembre de 2024, enero y febrero de 2025. Pero, ¿a quiénes beneficia la medida?

Inicialmente, el Gobierno solo había prometido el beneficio para las personas que reportaban consumos máximos de 180 kilovatios hora, con lo que se calculaba que la medida impacte a 3,6 millones de clientes residenciales.

Pero luego amplió la medida incluso para los grandes consumidores del sector residencial, que son familias de altos ingresos, con lo cual el número de beneficiaros aumenta a 4,8 millones. Esto equivale al 89% de los clientes residenciales.

Son parte de los datos de un estudio de la consultora económica Oikonomics, publicado en septiembre de 2024.

  • Lea: Daniel Noboa anuncia gratuidad para planillas de luz de hasta 180 kWh por tres meses

De manera que el Gobierno ahora asumirá el valor de hasta 180 kilovatios por hora de todos los consumidores. El usuario solo pagará el excedente del valor de la planilla que supere los 180 kilovatios por hora.

¿Quiénes se benefician más?

Los hogares ubicados en las provincias de Pichincha, Azuay y Tungurahua son los que más se beneficiarán con esta medida, menciona el estudio de Oikonomics.

Estas tres provincias abarcarán el 45% de usuarios residenciales beneficiados. Les siguen las provincias de Guayas, con el 5%; y Manabí, con el 6%.

Qué parroquias de Quito son las más beneficiadas

El estudio, además, analiza el consumo de electricidad promedio por persona en las distintas parroquias de Quito, entre diciembre de 2023 y febrero de 2024.

  • Lea: ¿Cuál es el promedio nacional de consumo eléctrico en los hogares ecuatorianos?

Entre las parroquias rurales que tienen un consumo promedio menor a o hasta 180 kW/h y serán parte de las beneficiadas se encuentran:

  • Guayllabamba con un consumo promedio de 129.6 kW/h
  • Pifo, consumo de 127,6 kW/h
  • Lloa promedio de consumo 74,8 kW/h

Mientras que hogares ubicados en parroquias como Cumbayá y Nayón registraron consumos mayores a 180kW/h, a las cuales el Gobierno también les subsidiará un parte del consumo.

Así, por ejemplo, Cumbayá registra el consumo promedio por cliente más alto con 235,5 kilovatios por hora. Le sigue Nayón, con 234,9 kilovatios por hora; Puembo con 209,2; y Tumbaco, con 182,9.

Por otro lado, las parroquias urbanas con un consumo igual o menos a 180 kW/h son:

  • Chimbacalle consumo promedio de 106,6 kW/h
  • Quitumbe, 106,6 kW/h
  • Chillogallo, con 98,5 kW/h consumo por cliente del servicio público de energía eléctrica.

En cambio, el sector urbano en Quito que más consumos de luz reporta es la parroquia de Rumipamba, donde se encuentran barrios esclusivos como Quito Tenis, El Bosque y Colinas del Pichincha. Esta parroquia tiene un consumo promedio per cápita de 194,9 kilovatios por hora. 

De esta manera, el estudio revela que hay sectores del país con consumos más altos que el promedio nacional por hogar en Ecuador, que es de 143,36 kilovatios por hora al mes, según datos de la Estadística Anual y Multianual 2023 del Sector Eléctrico Ecuatoriano 2023, publicado por el Ministerio de Energía. 

  • Lea también: Todo lo que debe saber de los apagones y toque de queda en Ecuador en septiembre

Hasta USD 180 millones costaría al Estado la medida

El estudio indica que en los meses de diciembre 2023 y enero y febrero de 2024 la facturación total de electricidad en Ecuador fue de USD 321,8 millones. 

De ese valor, USD 218 millones correspondió al sector residencial, de los cuales los hogares que consumen menos o igual a 180 kilovatios hora pagaron USD 122 millones, según el estudio de Oikonomics. 

A ese valor hay que sumar el beneficio que recibirían los usuarios que consumen más allá de ese valor y a los cuales el gobierno les garantizará una gratuidad de hasta 180 kilovatios por hora y que, según cálculos de PRIMICIAS, estaría en alrededor de USD 66 millones. 

Por tanto, el costo total de la medida que durará tres meses para el Estado estaría en aproximadamente USD 180 millones. 

  • #Planillas de luz
  • #crisis eléctrica
  • #precio
  • #reducción
  • #Apagones
  • #subsidios
  • #Quito
  • #Cumbayá
  • #Nayón
  • #Quitumbe
  • #Cortes de luz

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Independiente del Valle dona 4.500 botellones de agua para aliviar emergencia en el sur de Quito

  • 02

    Flashback, Mora, entre otros conciertos y eventos en Ecuador, en julio de 2025

  • 03

    Videos registran daños en viviendas por fuertes vientos en la Sierra de Ecuador

  • 04

    Antes de salir del correísmo, Urresta votó en blanco en la elección de la terna para la Judicatura y este 15 de julio fue diferente

  • 05

    Asamblea completa terna para el Consejo de la Judicatura, tras renuncia de uno de sus integrantes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024