Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 13 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador negocia con empresa española instalación de 600 megavatios en energía solar

Ecuador solo tiene 29 megavatios de energía solar instalada, pero el Gobierno negocia con un grupo español nuevas inversiones para instalar 600 megavatios adicionales.

Proyecto solar en las Islas Galápagos, 17 de junio de 2020.

Proyecto solar en las Islas Galápagos, 17 de junio de 2020.

- Foto

Ministerio de Energía (página web)

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

26 may 2025 - 18:08

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador quiere potenciar el desarrollo de energía solar para hacer frente a la crisis eléctrica que aqueja al país desde finales de 2023. 

La ministra de Energía, Inés Manzano, informó el fin de semana pasado a medios de comunicación que el 23 de mayo de 2025 comenzó negociaciones con un grupo empresarial español para la instalación de 600 megavatios de potencia en energía solar.

  • Lea: Paneles Solares: ¿Qué son y cómo la energía fotovoltaica sería una 'solución' en los cortes de luz? 

Aunque no adelantó el nombre de la empresa ni del lugar donde se instalaría esa energía, con este tipo de proyectos, Ecuador busca  diversificar su matriz, que depende en su mayor parte de hidroelectricidad. 

Así, en lo que va de 2025, las hidroeléctricas han aportado en un 81% para el abastecimiento de la demanda interna, pero su operación puede caer a menos del 40% en época de sequía, lo que ha llevado al país a tener severos cortes de luz durante el estiaje de 2023 y de 2024.  

En cambio, si bien el país tiene 24 centrales de generación solar, son plantas pequeñas por lo que su aporte es mínimo en la matriz de electricidad de Ecuador. 

La energía fotovoltaica aportó con apenas con el 1% en la generación de electricidad de Ecuador, según datos de 2024 del operador estatal de electricidad Cenace. 

Asimismo, el 2023 había 29 megavatios instalados de energía solar, que representaron solo el 0,3% de los 8.899 megavatios instalados en Ecuador. 

Made with Flourish

En la misma línea del interés por desarrollar energía fotovoltaica, el presidente Daniel Noboa dijo que se ha avanzado en el proyecto Mazar Flotante, un proyecto de generación que prevé la colocación de paneles solares sobre el embalse del mismo nombre, ubicado en el centro sur de Ecuador. 

En una entrevista con Visionarias, Noboa explicó que el proyecto podría generar 100 megavatios y con parte de esa energía se podría mover bombas para devolver el agua del embalse de Mazar que ahora se usa para la generación del Complejo Hidroeléctrico Paute, garantizando que el reservorio esté siempre lleno. 

El Jefe de Estado dijo que este proyecto fotovoltaico ya en estudios finales y que contaba con interesados privados.

Megaproyecto solar El Aromo aún es un proyecto pendiente

Para cambiar ese escenario, en 2020 el Gobierno del entonces presidente Lenín Moreno adjudicó un contrato para construir el proyecto fotovoltaico El Aromo de 200 megavatios a la empresa española Solarpack. La inversión estimada inicialmente era de USD 145 millones. 

El proyecto estaba previsto que se construya en los antiguos terrenos de la refinería El Pacífico en Manabí.

Otro proyecto solar con retrasos es Conolophus, que estaba previsto construirse en Galápagos con una potencia de 14,8 megavatios. Fue adjudicado en 2021 a la Asociación Gran Solar Total Eren, con una inversión prevista de USD 63 millones, pero tampoco ha comenzando a operar.

El principal problema para estos proyectos ha sido que no se ha podido definir el mecanismo de pago, ya que sindicatos de las empresas estatales de distribución de electricidad se han opuesto a que haya una prelación de pago a favor de las generadoras privadas a través de un fideicomiso.

  • Lea: Viceministro de Electricidad: inversionistas piden garantía de que se les pagará por la energía

Y aunque, en octubre del año pasado, el Gobierno anunció que ya había conseguido una garantía del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para garantizar el pago a los privados, los proyectos no han avanzado.

Un mapa solar con potencial

Con el apoyo de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), el holding estatal Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec) elaboró en enero de 2024 un mapa solar.

thumb
Potencial energía fotovoltaica, a enero de 2024.Celec

A partir de esos resultados, se identificó un potencial de hasta1.580 megavatios de potencia en energía solar en Ecuador a través de siete proyectos. 

Los potenciales proyectos fotovoltaicos se ubican en Imbabura, Pichincha, Cotopaxi y Chimborazo.

thumb
Mapa solar, a enero de 2024.PRIMICIAS

Hay que considerar que los proyectos solares no generan la totalidad de su capacidad en firme, sino una menor que dependerá de lo que se conoce como el factor de planta. 

Esto significa que su aporte depende de las horas de sol que puedan aprovechar las instalaciones.

Por ejemplo, una planta fotovoltaica de 100 megavatios podría tener un factor de planta de 25%, si se considera que de las 24 horas, durante 12 horas hay sol para generación.

Actualmente, el precio de esta energía ronda los 40 centavos por kilovatio hora. El promedio de la tarifa en Ecuador es de entre nueve y 10 centavos por kilovatio hora.

Sin embargo, Celec dijo en ese entonces que, desde el punto de vista energético, “la energía solar fotovoltaica es complementaria con la hidroelectricidad del país ya que, en época de estiaje, se tendría su mayor producción” fortaleciendo la oferta de electricidad de Ecuador.

  • #energía solar
  • #fotovoltaico
  • #Proyecto Fotovoltaico El Aromo
  • #crisis eléctrica
  • #proyectos eléctricos
  • #Cortes de luz

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Carlos Alcaraz vs. Jannik Sinner por la final de Wimbledon

  • 02

    Mundial de Clubes: ¿Los hinchas no la pasaron bien en los estadios? ¿Qué cambiará para el Mundial de 2026?

  • 03

    Esto es todo lo que debe saber de la final del Mundial de Clubes de la FIFA entre Chelsea y PSG

  • 04

    Fiestas Julianas: Así cambió el mapa urbano de Guayaquil, de ciudad fortaleza a metrópoli diversa

  • 05

    Con cinco leyes tramitadas, el oficialismo hizo 275 modificaciones en 31 leyes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024