Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

A casi tres años de entrar en liquidación, a Seguros Sucre le faltan USD 56 millones para pagar sus deudas

Seguros Sucre entró en liquidación forzosa en noviembre de 2021 y, a julio de 2024, la aseguradora todavía tiene pasivos por pagar que ascienden a USD 300 millones.

Fachada de las oficinas de Seguros Sucre en liquidación, en la calle 18 de Septiembre, en el centro norte de Quito, el 6 de marzo de 2023.

Fachada de las oficinas de Seguros Sucre en liquidación, en la calle 18 de Septiembre, en el centro norte de Quito, el 6 de marzo de 2023.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

26 ago 2024 - 00:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En noviembre de 2024 se cumplirán tres años desde que Seguros Sucre entró en liquidación forzosa, en medio del escándalo por la detención de altos exfuncionarios acusados de recibir sobornos, entre ellos Juan Ribas Domenech, expresidente del directorio de la aseguradora.

Ribas, de hecho, ya aceptó ante la justicia estadounidense haber cobrado USD 5 millones en sobornos para adjudicar contratos de la aseguradora ecuatoriana a otras empresas en el exterior.

Y en mayo de 2024 cumplió una pena de 37 meses de prisión en Estados Unidos.

Mientras tanto, en Ecuador la aseguradora sigue en proceso para liquidarse y, tras casi tres años, ya acumula hasta julio de 2024 pasivos por USD 300 millones, según la Superintendencia de Compañías.

  • Papa caliente: deudas de Seguros Sucre superan activos líquidos

Y es que, a medida que pasa el tiempo, las deudas por pagar de la aseguradora en liquidación van en aumento, haciendo más difícil y lejano el cierre de la empresa. En agosto de 2022, por ejemplo, los pasivos sumaban USD 235 millones.

El escenario de la liquidación de Sucre es complejo porque hasta el 31 de julio de 2024, la aseguradora tiene activos por USD 244,1 millones que no alcanzan para cubrir todos los millonarios pasivos. 

Esto significa que hay un hueco patrimonial por USD 56 millones en la aseguradora.

Y aunque la Superintendencia de Compañías no precisó cuánto de los USD 244,1 millones corresponden a activos líquidos, hasta noviembre de 2022 la aseguradora solo tenía USD 37 millones en efectivo.

La Superintendencia de Compañías dijo que en las empresas en liquidación generalmente los pasivos son mayores que los activos, debido a que dejan de percibir ingresos por el giro del negocio.

"A su vez, disminuye la cartera por cobrar, entre otros componentes importantes del activo. Contrario a esto, crecen las acreencias que la compañía en liquidación debe responder según el orden de prelación", dijo la entidad.

¿Hay problemas para pagar a los asegurados?

En el proceso de liquidación, la aseguradora tiene que cumplir un orden establecido por ley para pagar a todos sus acreedores, entre ellos, personas que contrataron seguros,  clientes con pólizas empresariales, proveedores, reaseguradoras, intermadiarias.

Y los primeros en la lista son las personas que tenían pólizas de vida con esta empresa.

Sucre en liquidación ya ha pagado USD 19,5 millones por seguros de vida en estos casi tres años y todavía quedan pendientes por pagar USD 416.000. 

  • Seguros Sucre comienza nueva etapa de pagos a 1.285 clientes

De esos USD 460.000 pendientes, alrededor de USD 265.000 son montos de deudas que todavía no están en firme, es decir, dinero que los beneficiarios reclaman, pero que la aseguradora debe validar.

Según la Superintendencia de Compañías, hay siniestros del ramo de vida en los que los asegurados no han presentado toda la documentación requerida y por eso no les han pagado.

Sin embargo, el monto pendiente que Seguros Sucre tiene que pagar por el ramo de seguros generales es el mayor entre las deudas con clientes.

En el ramo de seguros generales están, por ejemplo, las pólizas para cubrir robo de autos, accidentes causados a terceros, incendios y daños de maquinaria e instalaciones de empresas.

Entre los principales clientes de seguros generales que esperan sus pagos están entidades públicas como Petroecuador, la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) y la Empresa Eléctrica Quito.

De los USD 93 millones de pólizas de seguros generales, la aseguradora ha pagado solo USD 13,6 millones a los beneficiarios hasta julio de 2024.

Quedan todavía por pagar USD 41,2 millones que ya han sido validados y otros USD 38,1 millones que no han sido validados por la empresa.

  • Seguros Sucre: un monopolio enredado en sobornos y lavado de activos

Y a las deudas con los beneficiarios de estas pólizas se suman las deudas de Sucre con reaseguradoras, empresas intermediarias de seguros y con proveedores, que todavía no se pagan. 

Entre esos acreedores que esperan sus pagos están empresas proveedoras de servicios como la firma de abogados Akerman LLP, de Estados Unidos.

Firma de abogados dejó de defender a Sucre en Estados Unidos

El pasado 31 de julio de 2024 Akerman LLP informó que dejó de defender a Seguros Sucre. El bufete defendía a la aseguradora en procesos legales que se ventilan en Estados Unidos.

La firma de abogados tomó la decisión porque Seguros Sucre no ha pagado por los servicios recibidos.

"En caso de Seguros Sucre no cumplir las obligaciones que ya la entidad inclusive reconoció en diversas ocasiones, nos veremos en la necesidad imperiosa de demandar el pago de estas, ante las autoridades ecuatorianas y estadounidenses", dice un documento enviado por la firma de abogados a la Superintendencia de Compañías, al que tuvo acceso PRIMICIAS.

Así, el bufete de abogado dice que tomará acciones que "permitan la viabilidad del cobro y sancionen en debida forma a quienes, hasta este momento, únicamente continúan evadiendo responsabilidades financieras contractuales".

La Superintendencia de Compañías confirmó a PRIMICIAS que Akerman reclama el pago de intereses que se empezaron a acumular partir de septiembre de 2021. Y, "ante la falta de pago de las facturas, la firma legal Akerman LLP dejó de defender a Seguros Sucre en los procesos seguidos en los Estados Unidos".

Según la Superintendencia, la acreencia reclamada por la firma legal Akerman a Seguros Sucre asciende a USD 340.000.

La Superintendencia dijo a PRIMICIAS que, pese al reclamo de Akerman,  Seguros Sucre en liquidación está obligada pagar a sus acreedores según el orden de preferencia ordenado en la Ley General de Seguros.

"Seguros Sucre liquidación no puede cancelar a esta fecha el valor reclamado, pues ello implicaría saltarse e incumplir la prelación legal, en perjuicio de asegurados que estaban en el primer ysegundo orden de preferencia", dijo la Superintendencia.

  • #Seguros Sucre
  • #seguros
  • #liquidaciones
  • #Superintendencia de Compañías

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Pese a un año lluvioso, Ecuador todavía debe instalar 866 megavatios si no quiere depender de Colombia

  • 02

    Cómo funciona Bazaar, la nueva app de Amazon que llega a Ecuador para competir con Shein y Temu

  • 03

    SRI amplía plazo para obligaciones tributarias en Carchi, Imbabura y dos cantones de Pichincha

  • 04

    Riesgo país de Ecuador cae por debajo de los 700 puntos

  • 05

    Conciertos de Shakira dejarán unos USD 30 millones a Quito, según gremio turístico

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025