Domingo, 16 de junio de 2024

Los cortes de luz no volverán, al menos, hasta el 2 de junio, dice el ministro

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

23 May 2024 - 16:43

Roberto Luque, ministro de Energía encargado.

Autor: Roberto Rueda

Actualizada:

23 May 2024 - 16:43

Roberto Luque, ministro de Energía encargado. Quito, 23 de mayo de 2024 - Foto: Primicias

El ministro de Energía encargado, Roberto Luque, aseguró que los racionamientos de los últimos días, en varias ciudades, han sido por mantenimiento y en sectores específicos.

El ministro de Energía (e), Roberto Luque, anunció que entre el 27 de mayo y el 2 de junio no se prevé aplicar racionamientos de energía programados.

Luque, en una rueda de prensa este 23 de mayo de 2024, aseguró que los racionamientos que se han dado en estos días, en diferentes ciudades, ha sido por mantenimiento y en sectores específicos.

Todo esto se da, dijo, cuando el país atraviesa una situación hidrológica favorable. “Desde el sábado, hasta ahora, ha subido en seis metros el embalse de Mazar, lo cual es una buena noticia”, señaló Luque.

El ministro reconoció que existen problemas con las empresas distribuidoras de energía al momento de coordinar y comunicar estos cortes de energía no programados para mantenimiento y aseguró que se está trabajando para mejorar este aspecto y no generar molestia en la ciudadanía.

El Gobierno espera poder informar, a través de diferentes medios, al menos, con 24 horas de anticipación, cuándo y dónde se van a producir estos cortes.

Coca - Codo Sinclair a mantenimiento

Sin embargo, la situación no está del todo controlada. La noche del 22 de mayo se activó la posibilidad de que regresen los cortes de luz.

Esto, debido al aumento "repentino y abrupto" de presencia de sedimentos en la central hidroeléctrica Coca-Codo Sinclair que obligó a cerrar las turbinas de la planta por varias horas.

Sin embargo, luego de varios análisis, y la puesta en funcionamiento del parque térmico, no fue necesario decidirse por los apagones. Ni siquiera fue necesario importar energía a Colombia, aseguró el gobierno.

Las autoridades de Energía visitarán esta hidroeléctrica para revisar en profundidad el tema de los sedimentos que, junto a la falta de lluvias, es una de las tantas preocupaciones para la generación de energía.

Luque también anunció que, desde la medianoche del viernes 24 de mayo hasta el domingo 26 de mayo, esta central entrará en mantenimiento. Estos trabajo, dijo el funcionario, se programan tres veces al año.

En esa ocasión, el mantenimieno será a nivel del sistema de captación para retirar, justamente, los sedimentos que se acumulan.

Los haremos en feriado porque, normalmente en feriado, la demanda es más baja. A pesar del mantenimiento, no se está programando ningún racionamiento.

Roberto Luque