Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Un acuerdo con Estados Unidos puede demandar hasta seis rondas de negociación

El presidente Lenín Moreno y su homólogo Donald Trump (centro) durante su reunión el 12 de febrero de 2020.

El presidente Lenín Moreno y su homólogo Donald Trump (centro) durante su reunión el 12 de febrero de 2020.

Reuters

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

13 feb 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó, durante la visita del presidente Lenín Moreno el miércoles 12 de febrero de 2020, que su país trabajará para lograr un acuerdo comercial con Ecuador.

“Sí, lo haremos. Tienen productos increíbles, los fabrican y los producen, y nos gustan, así que lo haremos“, dijo Trump en respuesta a una pregunta sobre un eventual acuerdo comercial con Ecuador.

La reunión entre los dos mandatarios era la principal actividad de la visita oficial que el presidente Moreno, junto a una comitiva oficial, realiza en Estados Unidos, entre el 11 y el 15 de febrero.

El encuentro entre Moreno y Trump se dio nueve días después de que Ivonne Baki sea designada como embajadora de Ecuador en Estados Unidos.

“La embajadora Baki es una persona con contactos, conocimientos y de mente abierta para las negociaciones. Su designación es un nuevo paso después de dos años de fortalecimiento de la relación con Estados Unidos”, dice en entrevista con PRIMICIAS Cristian Espinosa, viceministro de Relaciones Exteriores.

Donald Trump, abierto a un acuerdo comercial con Ecuador. » https://t.co/b9UDQ77Q83 pic.twitter.com/HW8A2RckID

— Primicias (@Primicias) February 12, 2020

Si bien la respuesta de Estados Unidos a la propuesta del Gobierno ecuatoriano de negociar un acuerdo ha sido rápida, concretarlo no lo será.

"Las negociaciones para lograr un acuerdo con Estados Unidos pueden resultar extensas y difíciles", explica Espinosa.

"Técnicamente un acuerdo de este tipo requiere entre cuatro y seis rondas de negociación. Cada una puede demorar entre seis meses y un año", según Espinosa. Ecuador espera que el tiempo para concretar un acuerdo sea "prudente", aunque no se puede establecer cuánto durará.

El T-MEC es el modelo

El 11 de febrero un alto funcionario de la Casa Blanca adelantó que Trump planeaba tomar como modelo para cualquier acuerdo comercial con Ecuador el T-MEC o TLCAN 2.0, tratado que Estados Unidos firmó con México y Canadá, el 29 de enero de 2020.

Un día después, Trump confirmó ese plan al asegurar que el pacto renegociado a partir del TLCAN “es un gran modelo” y que “sería interesante (replicar eso) a una escala mucho menor. Estamos pensando en ese tipo de modelo, sí”.

El T-MEC es un acuerdo que recoge los elementos positivos de los acuerdos bilaterales anteriores e incorpora ciertas clausulas interesantes de evaluación y de ajustes.

Cristian Espinosa, viceministro de Relaciones Exteriores.

El nuevo tratado entre Estados Unidos, México y Canadá plantea definiciones más precisas sobre qué es una inversión y establece revisiones a concesiones.

Además, "incorpora nuevos criterios que no son propiamente comerciales, pero que tienen que ser tomados en cuenta como espacio para políticas públicas en esas áreas", explica Espinosa.

Un acuerdo propio

Una opción para que Ecuador concretara un acuerdo comercial con Estados Unidos parecía ser la adhesión a los tratados que Perú y Colombia ya tienen con Washington, pero esto no es factible.

"Los acuerdos con Estados Unidos son bilaterales, son independientes. Además, responden a las particularidades de cada país", afirma Espinosa. Esto significa que Ecuador deberá escoger estratégicamente los productos que serán parte de su tratado.

Durante las negociaciones no solo se deberá analizar los sectores para los cuales se buscan preferencias, sino también aquellos que son sensibles.

La agricultura es uno de los sectores para los cuales un tratado podría ser negativo, aunque "la sensibilidad de los productos no es elevada porque los dos países son competitivos en la producción agrícola", dice Espinosa.

Más inversión

La reducción o eliminación de aranceles a bienes parecería ser uno de los principales motores de la negociación de un acuerdo comercial, pero no es el único, ni el más importante, según Espinosa.

"No hay que concentrarse solo en el comercio de bienes. Los aranceles han perdido relevancia en comparación con todo lo que está en juego en un tratado, los encadenamientos productivos y el posicionamiento de la marca", sostiene Espinosa.

La atracción de inversiones es otro de los puntos relevantes que han llevado al Gobierno de Ecuador a plantear un acuerdo comercial.

En 2018, a Ecuador llegaron USD 59,6 millones desde Estados Unidos por concepto de inversión extranjera directa (IED), según el Ministerio de Comercio Exterior.

Aunque hay sectores económicos específicos en Ecuador que necesitan mayor inversión, Espinosa considera que los inversionistas y emprendedores extranjeros deben desarrollar sus iniciativas donde consideren que hay oportunidades.

Según el Ministerio de Comercio Exterior, entre enero y septiembre de 2019 más del 50% de IED que llegó al país desde Estados Unidos se destinó a servicios y a explotación de minas y canteras.

Uno de los temas pendientes que tiene Ecuador para la atracción de inversión es el trámite de los Tratados Bilaterales de Inversión (TBI) en la Corte Constitucional (CC).

En 2018, la Asamblea Nacional resolvió pedir a la Corte que interprete el inciso primero del artículo 422 de la Constitución, que se refiere a los TBI y los arbitrajes.

Según el artículo, “no se podrá celebrar tratados o instrumentos internacionales en los que el Estado ecuatoriano ceda jurisdicción soberana a instancias de arbitraje internacional, en controversias contractuales o de índole comercial, entre el Estado y personas naturales o jurídicas privadas”.

Lo que determine la Corte Constitucional podría facilitar o cerrar la puerta a la aplicación de futuros Tratados Bilaterales de Inversión.

  • #Ecuador
  • #Lenín Moreno
  • #Estados Unidos
  • #Inversión
  • #Acuerdo
  • #México
  • #Donald Trump
  • #agricultura
  • #Canadá
  • #Tratado de Libre Comercio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Crisis de agua potable en Quito: ¿En qué casos es seguro usar el agua de vertientes?

  • 02

    El Festival del Cangrejo 2025 en Naranjal ya tiene fecha y busca romper un récord Guinness

  • 03

    'El Chapo', 'El Mayo' y, ahora, 'Fito': el historial de la Corte de Brooklyn con los capos del narcotráfico

  • 04

    VIDEO: “Hasta con cuchillo se pelean por el agua”: la tensión crece en el sur de Quito por la escasez

  • 05

    Ecuador jugará un partido amistoso contra Estados Unidos, en Texas, el 10 de octubre de 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024