Ecuador monitorea los casos de influenza aviar registrados en México, Canadá y Estados Unidos, al ser una enfermedad muy contagiosa que amenaza a aves domésticas y silvestres.
Ecuador ha prohibido el ingreso de mercancías de origen animal del exterior que representen un riesgo zoosanitario, para reducir el riesgo del ingreso de la influenza aviar.
La influenza aviar es una enfermedad que no está presente en el país desde 2019.
Una eventual llegada al país de esta enfermedad, altamente contagiosa, tendría “fuertes consecuencias” en el sector avícola, anticipa la Agencia.
En 2021, la actividad avícola produjo 480.000 toneladas de carne de aves y 3.507 millones de huevos de mesa.
Los ecuatorianos consumen 27,72 kilos de carne de ave por persona al año.
La ciudadanía puede alertar al 1800 247 600 cualquier síntoma sospechoso en la población avícola, como reducción del consumo de alimento, tos, estornudo y disminución de la producción de huevos.

Economía
Petroecuador vende 2 millones de barriles de Fuel Oil a Petrochina
El contrato de Fuel Oil No. 6 generará ingresos económicos para Ecuador por USD 188,3 millones, informó la empresa pública Petroecuador.
Economía
Quito lidera pago del impuesto a los altos patrimonios
El 52% de lo recaudado por el impuesto a patrimonios de más de USD 1 millón corresponde a contribuyentes de Quito. Guayaquil representó solo el 12,08%
Suscríbase