Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Alerta en IESS: más jubilaciones por discapacidad y menos recursos

El presidente del Directorio del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Jorge Wated, advierte un inusual incremento de solicitudes de jubilaciones por discapacidad y una de posible falta de liquidez por los atrasos del Estado en pagar su aporte.

Un tramitador informal afuera del edificio del IESS, en la avenida 10 de Agosto, al norte de Quito, el pasado 24 de junio.

Un tramitador informal afuera del edificio del IESS, en la avenida 10 de Agosto, al norte de Quito, el pasado 24 de junio.

API

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

07 jul 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Cada nuevo diagnóstico pone en evidencia un nuevo problema en el Seguro Social. El escándalo por la presunta emisión fraudulenta de, al menos, 2.281 carnés de discapacidad también termina afectando al IESS.

Según la ley, una persona con discapacidad puede acogerse a la jubilación teniendo desde 240 aportaciones y sin límite de edad.

Pero, en el IESS hay preocupación porque las solicitudes de este tipo han aumentado en un 1.200% en los últimos dos años, según el presidente del Directorio del IESS, Jorge Wated.

En febrero de 2020, el IESS ya levantó -por escrito- una alerta a la exministra de Salud, Catalina Andramuño, por este crecimiento inusual. No hubo respuesta a esa comunicación.

La segunda alerta al Ministerio de Salud ocurrió semanas atrás, dice Wated. El funcionario aseguró, en diálogo con PRIMICIAS, que el IESS realiza investigaciones internas para determinar cómo se aprobaron esas jubilaciones, de dónde provienen los beneficiarios y quiénes son.

Esa información será cruzada con los datos del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae), el Ministerio de Salud y el Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades (Conadis). La idea es determinar si hubo irregularidades en los procedimientos.

Wated, además, pidió a la Contraloría General la ejecución de una auditoría interna para establecer posibles responsabilidades administrativas.

"(En este momento) no podemos medir una consecuencia económica porque no sabemos si el 100% de esos nuevos jubilados son reales o no".

Jorge Wated, presidente del directorio del IESS

¿Desde cuándo hay este beneficio de ley?

En 2014, el derecho a la jubilación anticipada por discapacidad fue incluido en la Ley Orgánica de Discapacidades.

A este beneficio pueden acceder quienes estén en la base de datos del Ministerio de Salud con un porcentaje de discapacidad no menor al 30%.

Los ciudadanos pueden solicitar esta jubilación en el IESS, siempre y cuando, cumplan con los siguientes requisitos:

  • Las personas con discapacidad física, afiliadas al IESS, que acrediten un mínimo de 300 aportaciones, sin límite de edad.
  • Las personas  con discapacidad mental, afiliadas al IESS, que acrediten un mínimo de 240 aportaciones, sin límite de edad.

Por ejemplo, si una persona con discapacidad trabaja desde los 18 años, de manera ininterrumpida, podría acceder a la jubilación anticipada a los 43 años.

Entre 2014 y junio de 2020, el Seguro Social desembolsó USD 150,5 millones para el pago de la jubilación por discapacidad de 9.713 personas.

El Gobierno sigue sin pagar aporte

La deuda que tiene el Estado con el IESS sigue subiendo y pone en riesgo la liquidez del Seguro Social.

El 1 de julio, Jorge Wated envió una carta al ministro de Finanzas, Richard Martínez, para exigir al Gobierno Central el pago de las obligaciones pendientes, especialmente la contribución del 40% del Estado al Fondo de Pensiones.

¿El problema? No hay plata en el Gobierno Central y las entidades no se ponen de acuerdo sobre el total de las obligaciones pendientes. Según el IESS, la deuda asciende a USD 1.659 millones hasta junio de 2020 y se distribuye de la siguiente manera:

  • USD 740 millones entre octubre y diciembre de 2019.
  • USD 919 millones entre enero y junio de 2020.

Según el Ministerio de Finanzas, la deuda solo alcanza los USD 1.392 millones, es decir, USD 267 millones menos.

Y Finanzas desde octubre de 2019, no ha pagado nada al Seguro Social:

Pero hay otras deudas aún no reconocidas. Wated también pidió a Martínez una aclaración porque, según él, hay obligaciones pendientes que no cuentan con el "suficiente respaldo legal", entre ellas a los Fondos de Salud, Campesino y Riesgos de Trabajo.

El presidente del Directorio del IESS también reconoce saldos pendientes por la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA), entre diciembre de 2017 y junio de 2020.

"(Los recursos fueron) solicitados mediante varias resoluciones sin tener respuesta alguna", dice Wated en su carta, al señalar que, si no se realizan los pagos pendientes, el IESS tendría inconvenientes en el pago de pensiones desde agosto de 2020.

Wated dice que los atrasos afectan la liquidez del Seguro, pero asegura que "las pensiones a los jubilados serán pagadas" por medio de desinversiones en el Fondo de Pensiones.


También le puede interesar:

Crece la presión: IESS busca fondos para pagar el seguro de desempleo

Falta liquidez para asumir el aumento de las solicitudes de seguro de desempleo y más cuando la Ley acortó los plazos para el pago de este beneficio.

Subir aportes y gravar décimos, alternativas del IESS para tapar el déficit

El estudio actuarial al Fondo de Pensiones establece una serie de recomendaciones que ya se discuten en el Consejo Directivo del IESS.

  • #IESS
  • #Richard Martínez
  • #jubilados
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #deuda interna
  • #Jorge Wated

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Delfín vs. Liga de Quito por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 02

    Alfonso Espinosa de los Monteros entra al quirófano de urgencia, ¿qué le pasó a 'Don Alfonso'?

  • 03

    Secretaría de Riesgos alerta sobre el desbordamiento de un río y una vía cerrada en Sucumbíos

  • 04

    La cerveza contribuye con la recuperación de las ventas en las tiendas de barrio en Ecuador

  • 05

    EN VIVO | El Nacional vs. Manta por la Fecha 19 de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024