Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

404 artículos de la reforma económica urgente ponen en jaque a la Asamblea

La Comisión de Régimen Económico continúa con el análisis del proyecto de Ley de Crecimiento Económico

La Comisión de Régimen Económico continúa con el análisis del proyecto de Ley de Crecimiento Económico

Asamblea

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

12 nov 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El domingo 17 de noviembre vence el plazo para que la Asamblea vote el proyecto de Ley de Crecimiento Económico en segundo y definitivo debate.

Si la Asamblea no cumple con los tiempos establecidos para el trámite, el proyecto entrará en vigencia por el ministerio de la ley, es decir, con el texto original sin modificaciones.

Los asambleístas solo se han puesto de acuerdo en que quieren evitar el ministerio de la ley, para lo que deberán redoblar sus esfuerzos. El objetivo es que el informe para segundo debate sea aprobado este martes, 12 de noviembre.

Una misión casi imposible porque el proyecto de ley contiene 404 artículos, reformas a 22 cuerpos legales, ocho disposiciones generales, 25 transitorias, cuatro disposiciones derogatorias y una final.

Además,los alegatos en la mesa legislativa tardan. Los asambleístas destinan un tiempo amplio a la discusión acerca de la forma del documento, deteniéndose en aspectos como los signos de puntuación, la sintaxis y la redacción. O, al menos, esa fue la tónica de la sesión de ayer 11 de noviembre.

Y a la hora de tratar los asuntos de fondo de los artículos la discusión se torpedea por las posturas políticas de los asambleístas. La mayor parte de las intervenciones queda en observaciones pero no se cristalizan cambios a la propuesta enviada por el Ejecutivo.

Incluso existen reformas que todavía no han sido discutidas en la preparación del informe para segundo debate, como el Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas (Coplafip), y el Código Orgánico Monetario y Financiero.

Por ahora el análisis del proyecto se concentra básicamente en el aspecto tributario y en cuerpos legales de menor envergadura, como la Ley de Economía Popular y Solidaria.

El presidente de la Comisión, Daniel Mendoza, afirma que "lo más responsable" sería presentar el informe para segundo debate con los puntos más importantes del ámbito monetario.

La propuesta de la asambleísta de Suma, Gabriela Larreátegui, es que se archive los dos códigos, el de Finanzas y el Monetario, y que luego el Ejecutivo los presente como un proyecto conjunto con carácter económico urgente.

Todos se echan la culpa

Los legisladores de la Comisión de Régimen Económico se deslindan de la posibilidad de que el proyecto de ley termine pasando por el ministerio de la ley.

Larreátegui dijo que el podio de los responsables lo lidera el Presidente Lenín Moreno "porque ha mandado un proyecto con más de 400 artículos para ser analizado en 30 días. Fue ingresado el viernes, 18 de octubre, a las 23:00. Eso provocó que se perdiera tiempo" por el fin de semana.

Para el legislador correísta, Esteban Melo, el segundo responsable es el titular de la Asamblea, César Litardo, a quien responsabilizó por no convocar a primer debate durante el último feriado, entre el 1 y 4 de noviembre.

Otro integrante de la mesa legislativa que prefirió no ser identificado también responsabilizó a Mendoza por la falta de "liderazgo" para tratar el proyecto de ley.

Los puntos de la discordia

Los legisladores tiene severos reparos al proyecto de ley a tan solo seis días para que termine el plazo de la votación.

PRIMICIAS resumió los principales puntos:

1.- La supuesta falta de independencia del Banco Central que implica la reforma al Código Monetario, la cual propone que los miembros del directorio del banco sean nombrados por el Presidente de la República.

La propuesta no ha sido discutida en la Comisión de Régimen Económico.

2.- El cobro de una contribución especial para las empresas que facturen más de USD 1 millón y la eliminación de las deducciones de gastos para quienes generen ingresos de USD 100.000 o más al año.

La mayoría de los legisladores concuerda con el concepto pero está en desacuerdo con los montos de la contribución para las empresas.

3.- Bajar de 5% a 2,5% el pago del Impuesto a la Salida de la Divisas (ISD), pero al mismo tiempo se propone eliminar el crédito tributario.

Hay consenso en la Comisión de Régimen Económico para que el tributo se mantenga en el 5%, sin eliminar el crédito tributario.

4.- El impuesto para la segunda venta de bienes inmuebles dentro de un plazo de cinco años. Los legisladores no han llegado a un acuerdo sobre este punto.

5.- El impuestos para los usuarios de las plataformas digitales de intermediación. La Comisión no llega a un acuerdo.

6.- La supuesta reducción de atribuciones de control a la Superintendencia de Bancos, incluida en las reformas al Código Monetario.

Mientras el gobierno dice que no se le quita atribuciones a la Superintendencia, los legisladores piensan todo lo contrario.

La mayoría de la comisión concuerda con que la Superintendencia debería tener facultades sancionadoras para controlar la banca pública y privada.

El artículo no ha sido discutido durante la preparación del informe para segundo debate.

7.- La reforma coloca al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), al Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas del Ecuador (ISSFA) y al Instituto de Seguridad Social de la Policía (ISSPOL) como instituciones gubernamentales que se ocupan de la seguridad social.

La Constitución señala que el IESS es una entidad autónoma regulada por la ley. Los legisladores "no han tocado" esta propuesta del Ejecutivo debido a que no han discutido las reformas al Coplafip.

8.- El artículo 12 del proyecto de ley señala que la información que reposa en las bases de datos del SRI es reservada y debe ser usada exclusivamente dentro de los ámbitos de competencia administrativa o tributaria de dicha entidad.

Esa reforma fue discutida y tampoco existen acuerdos en la mesa legislativa. La propuesta es que el gobierno identifique qué tipo de información puede ser reservada y cuál no.

Los desacuerdos en la Comisión de Régimen Económico, incluso, llegan a reformas que parecerían que tienen la aprobación de todos, como el impuesto a las bolsas plásticas.

Si bien aprueban el impuesto los legisladores tienen observaciones. Quieren que el tributo sea más específico, es decir, que dependa del gramaje. Mientras más pesada sea la funda más alto será el impuesto.

También le puede interesar:

Seis puntos de la reforma económica dividen a la Asamblea

Los votos para la aprobación entera de la propuesta son inciertos, pero dejar que pase por el ministerio de la ley no es una opción para la Asamblea.

Propuestas de la Conaie tienen eco entre los correístas: negocian posible alianza

La dirigencia indígena estuvo en la Asamblea. El segundo debate y la votación de la ley de Crecimiento Económico se hará desde el viernes 15 noviembre

  • #Asamblea Nacional
  • #Lenín Moreno
  • #César Litardo
  • #Daniel Mendoza
  • #Ley de Crecimiento Económico
  • #Comisión de Régimen Económico
  • #Ministerio de la Ley

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    22 tricimotos retenidas y ataque a un patrullero deja operativo en el Suburbio de Guayaquil

  • 02

    Estados Unidos empezó a retirar visas a funcionarios de Gustavo Petro con pasado guerrillero en M-19

  • 03

    Muere un soldado del Ejército en una una operación militar contra la minería ilegal

  • 04

    Asambleísta Dominique Serrano enfrentará proceso por dibujar durante una sesión

  • 05

    "Números terribles", así calificó Jorge Guzmán, presidente de Emelec, la campaña de Jorge Célico en el 'Bombillo'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024