Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Propuestas de la Conaie tienen eco entre los correístas: negocian posible alianza

Los dirigentes de la Conaie explican sus propuestas en la Asamblea,

Los dirigentes de la Conaie explican sus propuestas en la Asamblea,

Jonathan Machado / Primicias

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

10 nov 2019 - 10:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Nota actualizada el domingo 10 de noviembre, a las 10:42.

Los dirigentes indígenas, Jaime Vargas y Leonidas Iza, llegaron a la Asamblea la mañana del sábado 9 de noviembre de 2019 para presentar una propuesta alternativa al proyecto de Ley de Crecimiento Económico, impulsada por el gobierno.

Vargas, con su tradicional corona de plumas, e Iza, con poncho rojo, fueron recibidos por la Comisión del Régimen Económico y Tributario, que es la encargada de recoger observaciones a la propuesta del régimen antes de que sea debatida en el Pleno de la Asamblea.

El primero en tomar la palabra fue Vargas. Dijo que el gobierno no ha tomado en cuenta las propuestas de los movimientos sociales, por lo que considera necesario el archivo de la iniciativa gubernamental para dar paso a otro documento que recoja los requerimientos de todos los sectores económicos.

Iza también cree que el proyecto de ley del oficialismo debe ser archivado y explicó que la Conaie plantea cinco propuestas para que el Estado reciba mayores ingresos:

  • Que el Servicio de Rentas Internas (SRI) cree mecanismos para cobrar impuestos a los evasores.
  • Un impuesto del 4% a las empresas que más ganan, con lo que calcula que el Estado puede captar USD 1.223 millones
  • Otro impuesto del 1% a los activos de los 270 grupos económicos más importantes del país. Con ello, dice Iza, el fisco contaría con USD 1.157 millones.  
  • También cree que un impuesto del 5% al patrimonio de los grupos económicos permitiría ingresos por USD 215 millones.
  • Con relación al IVA, Iza plantea una reducción de dos puntos al IVA para aumentar el consumo interno y que se dinamice la economía.

El dirigente indígena también dijo que el Estado debe revisar los contratos petroleros y de las telefónicas para que el país tenga mayores ingresos que impidan la eliminación al subsidio de los combustibles.

Iza dijo que los quintiles 1, 2 y 3 deben recibir el subsidio porque se trata de la población más pobre.

Las propuestas de la Conaie fueron vistas con buenos ojos por los asambleístas correístas Lira Villalba y Hermuy Calle, quienes respaldaron, sobre todo, la disminución del IVA.

Este domingo, el asesor económico de los indígenas, informó en su cuenta de Twitter que se "está articulando un frente común" entre los asambleístas de la Revolución Ciudadana (correístas) y Pachakutik en contra de la ley.

Los otros bloques legislativos

El presidente de la Comisión, Daniel Mendoza (Alianza PAIS), se mostró contrario al archivo del proyecto de ley porque "sería un acto irresponsable con el país".

Además, calificó de incongruentes a los dirigentes indígenas al señalar que defienden los subsidios a los combustibles y, a la vez, manejan un discurso de protección al medioambiente.

Las críticas continuaron con Patricio Donoso (CREO), vicepresidente de la Comisión, quien se centró en el tema de los subsidios.

"Los subsidios no deben ser permanentes y deben beneficiar a los sectores más. pobres. En los 45 años que los subsidios han existido en el país, eso no ha ocurrido", agregó Donoso.

El asambleísta de CREO y también representante indígena, Luis Pachala no está de acuerdo en que exista doble impuesto, es decir, a los activos y al patrimonio, pero dijo que se deben tomar en cuenta las demás propuestas de la Conaie.

Mendoza se comprometió a tomar en cuenta las propuestas de las organizaciones sociales, a pesar de que el 18 de noviembre vence el plazo para que la Asamblea apruebe el texto y que no entre en vigencia por el ministerio de la ley.

Contrarreloj

El martes en la tarde o a más tardar el miércoles en la mañana, la Comisión tiene previsto tener listo el segundo informe del proyecto de Ley de Crecimiento Económico.

Ese es el plazo al que aspira llegar Daniel Mendoza, presidente de la Comisión, quien reconoce que "se acorta el tiempo y no queremos que el proyecto sea aprobado por el ministerio de la ley".

Mendoza dijo, además, que el pleno del Legislativo debatirá el informe el viernes 15, pero calcula que se extenderá hasta ese fin de semana, debido a la importancia del proyecto.

La Conaie no descarta movilizaciones

Si el proyecto impulsado por el gobierno se aprueba sin tomar en cuenta los planteamientos de la Conaie, esta organización no destacara salir a las calles.

Así lo dijo Jaime Vargas, presidente de la Conaie, al finalizar su comparecencia en la Comisión de Régimen Económico y Tributario.

"Las bases son las que proponen acciones y los dirigentes las evaluamos, pero no descartamos la resistencia si la ley no responde a las necesidades del pueblo ecuatoriano", finalizó.


También le puede interesar:

En una década la producción de vehículos en Ecuador cayó 77%

Hasta 2015 la producción nacional de vehículos superaba al volumen de unidades importadas, pero desde 2016 esta tendencia se invirtió.

  • #Asamblea Nacional
  • #Conaie
  • #subsidios combustibles
  • #Ley de Crecimiento Económico

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Crisis de agua potable en Quito: ¿En qué casos es seguro usar el agua de vertientes?

  • 02

    El Festival del Cangrejo 2025 en Naranjal ya tiene fecha y busca romper un récord Guinness

  • 03

    'El Chapo', 'El Mayo' y, ahora, 'Fito': el historial de la Corte de Brooklyn con los capos del narcotráfico

  • 04

    VIDEO: “Hasta con cuchillo se pelean por el agua”: la tensión crece en el sur de Quito por la escasez

  • 05

    Ecuador jugará un partido amistoso contra Estados Unidos, en Texas, el 10 de octubre de 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024