Credit Suisse anunció que ha pedido prestado dinero al banco central suizo para “fortalecer de forma preventiva su liquidez”.
Credit Suisse, que el miércoles vivió una jornada negra con sus acciones cayendo hasta un nivel históricamente bajo, recurrió al salvavidas del Banco Central de Suiza.
Este jueves confirmó que pidió prestado USD 54.000 millones al banco central como una forma de “fortalecer su liquidez”.
Según Credit Suisse, el crédito se hizo bajo el marco de un “Servicio de Préstamo Cubierto, así como un servicio de liquidez a corto plazo, que están totalmente garantizados por activos de alta calidad”.
Por ello, la entidad financiera asegura que el préstamo no es un rescate, puesto que se entregará una cantidad equivalente y que quedará a resguardo en el Banco Central.
En ese sentido, podría entregar bonos soberanos o corporativos, y otros activos a cambio de la liquidez que necesita ahora para seguir operando.
Tras el movimiento financiero, las acciones de los bancos europeos se recuperaban un 2,3%, este jueves. Mientras que las acciones de Credit Suisse aumentaron más de un 20%.
El Credit Suisse, duramente golpeado por la desconfianza en su gestión y en el sistema bancario en general tras la quiebra de tres bancos en Estados Unidos en una semana, solicitó a la Autoridad Suiza de Supervisión del Mercado Financiero (FINMA) una declaración firme de apoyo para calmar los mercados.
Uno de los bancos estadounidenses quebrados es el Sillicon Valley Bank, especializado en empresas tecnológicas emergentes o ‘start-ups’.
También le puede interesar:
Economía
Gobierno reduce las tasas aéreas Eco Delta y Potencia Turística
La tasa Eco Delta será del 5% sobre el costo del boleto, con un techo de USD 50; y la tasa de Potencia Turística de 5%, con un techo de USD 10.
Economía
Banco del Austro enfrenta acción de protección del Isspol
El Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (Isspol) protagoniza un desfalco de más de USD 900 millones en operaciones irregulares.
Regístrese