Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Crisis de confianza entorpece desarrollo económico de Ecuador, dice el BID

La falta de confianza en el país hace que haya mayor informalidad, lo que repercute en el crecimiento y el desarrollo de la economía.

Dos vendedores informales en una calle de Quito, el 30 de diciembre de 2021.

Dos vendedores informales en una calle de Quito, el 30 de diciembre de 2021.

API

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

22 ene 2022 - 00:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En Ecuador la confianza está por debajo de la media de Latinoamérica, que tampoco es ideal. Así se refleja en el libro Confianza: La clave de la cohesión social y del crecimiento de América Latina y el Caribe, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), publicado en enero de 2022.

En la región el nivel de confianza entre las autoridades, los empresarios y los ciudadanos es de 13%. Lo que es igual a 29 puntos porcentuales menos en comparación con los niveles que tienen economías más fuertes como las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Además, ese indicador en Latinoamérica se ha deteriorado: hace una década era de 20%.

Si se analiza por país, Ecuador es una de las naciones con peor desempeño, porque solo el 10% de la población cree en los demás.

La poca confianza en el país y en la región son preocupantes, teniendo en cuenta que esa situación "obstaculiza el crecimiento de las empresas y de la innovación", sostiene el BID.

Más regulación, más informalidad

¿Por qué la falta de confianza entorpece el crecimiento económico? Porque en un escenario de alta desconfianza entre el Gobierno, los empresarios y los ciudadanos aumentan las regulaciones estatales excesivas, los costos de transacción y de los contratos, sostiene el informe.

En resumen, no creer en los demás se traduce en mayor burocracia.

Otro efecto de este problema es que el sector empresarial tiene más trabas para acceder a financiamiento, lo que repercute en su inversión, innovación y productividad.

"El crecimiento requiere inversión de capital, pero los impuestos distorsionadores, los costos regulatorios y una vigilancia arbitraria del cumplimiento desalientan dicha inversión", afirma el BID.

Y, todo eso, deriva en economías más informales, lo que es una respuesta de los negocios y las personas a las onerosas e innecesarias regulaciones o una señal de su disposición a obtener una ventaja privada a expensas de la comunidad.

"Cuando la confianza generalizada es baja, es probable que también lo sea la creencia en que las reglas han sido hechas en aras del interés público y que los demás las cumplirán", dice el BID.

¿Y eso qué efecto tiene? Pues que las empresas y las personas opten por la informalidad en lugar del cumplimiento regulatorio, asegura el informe del organismo multilateral.

Y añade que la poca confianza en el país hace que el 34% del Producto Interno Bruto (PIB) se explique por una economía sumergida.

Se entiende por economía sumergida al conjunto de actividades económicas no declaradas que escapan del control.

Made with Flourish

Y eso ocasiona que el 49,5% de personas con empleo esté en el sector informal de la economía, según la Encuesta Nacional Empleo, Desempleo y Subempleo (Enemdu), lo que desemboca en un ingreso per cápita promedio inferior y, por lo tanto, mayor desigualdad.

Tres de cada 10 personas en el país viven en condición de pobreza, con menos de USD 2,8 al día, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

Vivir en pobreza significa afrontar privaciones en materia de educación, salud, alimentación, vivienda, trabajo y seguridad social.

Menor recaudación tributaria

La informalidad, impulsada por la ausencia de confianza, deriva en evasión de impuestos, que se da cuando un contribuyente oculta u omite ingresos y bienes a la administración tributaria.

Este sigue siendo uno de los puntos débiles en la región, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

La evasión de impuestos en el país representa el 7,7% del Producto Interno Bruto (PIB) o lo que es igual a USD 7.000 millones.

La falta de esos recursos incide en la inversión en los gastos permanentes del Gobierno, que son salud, educación y justicia, lo que aumenta la desigualdad.

La reticencia a pagar impuestos también responde a la desconfianza en el sector público, por una mayor percepción de corrupción, sostiene el BID.

La corrupción es uno de los retos que tiene Ecuador para hacer negocios, según el centro brasileño de estudios económicos Fundación Getulio Vargas (FGV).

Y así lo ha reconocido el mismo Gobierno, que sostiene que al año se registran USD 1.500 millones en compras públicas fraudulentas.

Por eso, la actual administración ha asegurado que está trabajando en la transparencia de los procesos, las auditorías independientes y el cumplimiento de estándares internacionales.

  • #empleo
  • #bid
  • #corrupción
  • #Inversión
  • #confianza
  • #innovación
  • #productividad
  • #impuesto
  • #desarrollo
  • #informalidad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    ¡Karla Jaramillo está de regreso! La marchista ganó la medalla de oro en los 20.000 metros en el Campeonato Nacional

  • 02

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Barcelona SC por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 03

    Quién es Sebastián Moncayo, el ecuatoriano que interpreta al poderoso 'Tigre' Azcárraga en la serie 'Chespirito: Sin querer queriendo'

  • 04

    ¡Triunfo importante! Emelec venció a Vinotinto por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 05

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro 2025, tras la victoria de Emelec sobre Vinotinto

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024