Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Viernes, 21 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Con poca liquidez, Ecuador tiene que pagar USD 273 millones en bonos de deuda externa

El Gobierno de Noboa tendrá que pagar los cupones de los tres bonos de deuda externa, en dos fechas: enero y julio de 2024.

La primera gira de Daniel Noboa en Estados Unidos, 7 de noviembre de 2023.

La primera gira de Daniel Noboa en Estados Unidos, 7 de noviembre de 2023.

Cuenta X de Daniel Noboa.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

29 ene 2024 - 05:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Hasta el 31 de enero de 2024 el Gobierno de Daniel Noboa debe pagar tres cupones de intereses de los bonos de deuda externa de Ecuador, que suman USD 273 millones.

El segundo pago de cupones de bonos de deuda externa debe realizarse en julio, también por USD 273 millones.

Los cupones corresponden a los bonos externos que fueron reestructurados en 2020 y que vencen en 2030, 2035 y 2040.

Se trata de una presión para Ecuador, que enfrenta un momento crítico por la escasa liquidez en las arcas fiscales.

La poca liquidez ha llevado al Gobierno de Daniel Noboa a advertir que es probable que el dinero no alcance para pagar los sueldos de los funcionarios públicos de enero de 2024.

Hasta la semana del 19 de enero de 2024, el Tesoro Nacional, que es como la cuenta corriente del Estado ecuatoriano, tenía un saldo de USD 604 millones. Una cifra baja frente a los USD 1.698 millones que tenía esa cuenta en la misma semana de 2023.

  • Banca de inversión cree que alza del IVA abre las puertas del FMI para Ecuador

De ahí que los mercados están atentos a que Noboa muestre su voluntad de pago de estos bonos, dice Sioban Morden, directora de Estrategia de Renta Fija para América Latina de Santander US Capital Markets LLC.

"El compromiso de reembolsar a los tenedores de bonos se enfrenta a su primera prueba la próxima semana con los pagos semestrales de estos cupones", dice Morden.

Y añade que se trata de una carga relativamente baja después de la reestructuración, con pagos anuales del 0,4% del PIB. "Estos pagos deberían seguir siendo una prioridad dentro del Presupuesto", dice.

Sin la refinanciación, el pago de los cupones de intereses que vencen en enero de 2024 debía ser de USD 1.611 millones.

Tras la reestructuración de 2020, Ecuador ha tenido que pagar dos veces por año los cupones de intereses de estos bonos. El pago de intereses de esta deuda se extiende hasta 2040.

Y ya en 2026 el país tendrá que comenzar a pagar parte del capital de estos papeles de deuda que en total suman USD 16.008,4 millones.

La primera prueba de Noboa ante los mercados

Pero, pese a lo ajustados que están los recursos en enero de 2024, los mercados internacionales están atentos y optimistas, pues creen que el Gobierno sí pagará esos cupones.

Y es que, de no hacerlo, sería como ponerse la soga al cuello, ya que el país caería en "default" y no podría conseguir el financiamiento de prestamistas internacionales, dice Santiago Mosquera, decano de la Escuela de Negocios en la Universidad de las Américas (UDLA).

El default es el término que se utiliza cuando un país no paga su deuda externa en los plazos y condiciones previstas.

Según la calificadora de riesgos Fitch Ratings, Ecuador necesitará préstamos internos y externos por USD 12.000 millones en 2024; esto es casi 10% del Producto Interno Bruto (PIB) del país.

Con esta urgencia de conseguir préstamos, el Ministro de Finanzas, Juan Carlos Vega, y la viceministra de Economía, Ana Cristina Avilés, tuvieron varias reuniones con potenciales prestamistas en Estados Unidos. Entre ellos, el Fondo Monetario Internacional (FMI).

  • Gobierno de Daniel Noboa busca préstamos en Estados Unidos

Aunque el Gobierno no se ha pronunciado con un balance sobre los resultados de las reuniones, la caída del indicador de riesgo país muestra que ha mejorado la confianza entre los acreedores de la deuda externa de Ecuador.

El riesgo país muestra las probabilidades de que un país caiga en default. Mientras más alto el número, los mercados perciben que hay más riesgo de que la nación no pague su deuda externa.

El riesgo país cerró en 1.709 puntos el 25 de enero de 2024; se trata de una caída de 259 puntos desde el 12 de enero, cuando se conoció que Noboa planteó incrementar el IVA de 12% a 15% de manera permanente.

Mercados ven buenas señales

Mosquera dice que esta caída del riesgo país responde a varios factores, pues el Gobierno ha dado algunas señales que han sido bien vistas en los mercados:

  • La propuesta de incrementar el IVA para tener más ingresos permanentes, para así reducir el déficit fiscal.
  • El anuncio de que se está analizando focalizar el gasto en subsidios a los combustibles.
  • Y la propuesta de recortar unos USD 1.000 millones en gastos del Estado.

Además, Mosquera explica que, al abrirse a la cooperación en seguridad con Estados Unidos, Ecuador también podría tener apoyo de ese país si se busca un acuerdo con el FMI, debido al peso que tiene Estados Unidos en el directorio del organismo multilateral.

Mosquera explica que los prestamistas ven como buenas señales aquellas medidas que den certezas de que el país tendrá capacidad de pago de su deuda.

De ahí que Ecuador podría estar abriendo un camino para conseguir esa liquidez que tanto requiere para sortear 2024.

Aunque el alza del IVA no fuera de tres puntos y de manera permanente, como planteó Noboa, incluso un alza menor, como propone la Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea, es una buena señal, añade Mosquera.

  • #Ecuador
  • #FMI
  • #bonos
  • #deuda externa
  • #financiamiento
  • #Daniel Noboa
  • #Juan Carlos Vega

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Lo último

  • 01

    Construirán nuevo dique para proteger a la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair de la erosión regresiva del río Coca

  • 02

    Seis de cada 10 ecuatorianos no logra cubrir sus gastos con sus ingresos, según un estudio financiero

  • 03

    El 'Black Friday' activa las ventas de electrodomésticos en la Bahía de Guayaquil: hay televisores desde USD 160

  • 04

    SRI alerta sobre modalidades de estafa para obtener información personal o financiera de los contribuyentes

  • 05

    Todo lo que debe saber sobre el pago del décimo tercer sueldo o bono navideño en 2025 en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025