Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

4.000 bultos llenos de piedras por los que todos luchan en 'Buenos Aires'

Los mineros ilegales también se roban el material que está dentro de las 20 bocaminas de la concesión Imba 2, en Imbabura.

El grupo de Caballería Mecanizada 36 Yaguachi durante la incautación de material aurífero en el sector de La Merced de Buenos Aires, el 4 de marzo de 2021.

El grupo de Caballería Mecanizada 36 Yaguachi durante la incautación de material aurífero en el sector de La Merced de Buenos Aires, el 4 de marzo de 2021.

Gobernación de Carchi.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

19 mar 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno reconoce que ya no hay minería ilegal en la parroquia La Merced de Buenos Aires, en la provincia de Imbabura, pero sí presencia de mineros ilegales.

Los mineros ilegales buscan robar -progresivamente- 4.000 bultos de material rocoso que quedaron abandonados en la concesión Imba 2, y que fueron georeferenciados por parte de la Policía, las Fuerzas Armadas y la Agencia de Regulación (ARC).

Esos bultos quedaron abandonados en junio de 2019, luego de un mega operativo realizado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional para desalojar a unos 10.000 mineros de la concesión Imba 2.

Imba 2, de 4.810 hectáreas, fue la zona más afectada y devastada entre diciembre de 2017 y junio de 2019 por las actividades de minería ilegal de oro.

Esta concesión, que fue suspendida por el Estado, pertenece a la empresa Hanrine, subsidiaria en Ecuador de la minera australiana Hancock Prospecting.

Según el comandante del grupo de caballería Yaguachi, Samer Pulles, en la zona ya no hay indicios de reactivación de la minería ilegal como tal.

Pero sí mineros ilegales que ingresan para robarse el supuesto material rocoso en las noches y en las madrugadas, en busca de algo de oro.

Aparte de los bultos que estarían georeferenciados, los mineros ilegales se roban el material rocoso de la parte interior de las 20 bocaminas de La Merced de Buenos Aires.

Estas estructuras también fueron georeferenciadas por los militares, pero hasta el momento no han sido destruidas por las autoridades.

Los mineros ilegales se llevan los bultos usando poleas, con ayuda de caballos, mulas y burros, según información de inteligencia de las Fuerzas Armadas.

Caballos, mulas y burros son usados por mineros ilegales para transportar el material aurífero. Imagen de un operativo el 1 de febrero de 2021.
Caballos, mulas y burros son usados por mineros ilegales para transportar el material aurífero. Imagen de un operativo el 1 de febrero de 2021.
Una vista panorámica de los daños ambientales en la mina El Olivo, en la concesión Imba 2, el martes 9 de marzo de 2021.
Una vista panorámica de los daños ambientales en la mina El Olivo, en la concesión Imba 2, el martes 9 de marzo de 2021.

Rocas o mineral

La Agencia de Regulación (ARC) realiza un peritaje (análisis macroscópicos) a los 4.000 bultos para establecer si tienen material mineralizado, es decir, si las piedras contienen oro y otros minerales de valor.

Una vez que se tengan los resultados del peritaje, y de comprobarse que es material mineralizado, la ARC lo pondrá en conocimiento de la Fiscalía.

Además, se determinará el valor del mineral y el tiempo que tomará moverlo desde la concesión Imba 2.

Esa concesión era conocida como "Ciudad de Plástico", debido a los toldos fabricados con plástico negro que usaban los mineros ilegales para armar sus campamentos en medio de la devastada selva.

De tesoros a estorbos

El comandante Pulles afirma que es difícil mover el material mineralizado de la concesión porque se necesita mucha fuerza.

Lo más práctico, dice, es que la Agencia de Regulación instale poleas para trasladar los bultos que se encuentran en diferentes puntos de la zona.

Pero, si el peritaje halla que los bultos no contienen material mineralizado, "éstos se convertirán en un pasivo ambiental", según la ARC.

Y en ese caso, dice la Agencia, el tratamiento de estos residuos será "competencia de la autoridad ambiental (Ministerio del Ambiente y del Agua)".

1.200 toneladas movilizadas

La ARC informó a PRIMICIAS que guarda en Imbabura, alrededor de 1.200 toneladas de material mineralizado, que fueron decomisadas por los militares en La Merced de Buenos Aires.

No ha habido más decomisos, pero sí alertas de personas que estarían intentando entrar a La Merced de Buenos Aires para llevarse los bultos que se encuentran todavía en la concesión Imba 2, según la ARC.

También le puede interesar:

En la Merced de Buenos Aires persiste la presencia de mineros ilegales

Al menos 100 militares custodian 14.000 hectáreas de área minera, mientras los mineros ilegales buscan formas de llegar hasta el material abandonado.

  • #minería ilegal
  • #policía
  • #La Merced de Buenos Aires
  • #militares
  • #Ciudad de Plástico
  • #Hanrine Ecuadorian Exploration Andmining S.A.
  • #Imba 2

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Con la Empresa Minera, Daniel Noboa ya integra cuatro directorios estratégicos de Ecuador

  • 02

    PSG se convirtió en el mejor equipo del mundo sin Messi ni Mbappé, ¿las estrellas ahora salen sobrando?

  • 03

    Leandro Paredes vuelve a Boca Juniors y una multitud lo recibe en La Bombonera

  • 04

    ¿Por qué Willian Pacho no jugará la final del Mundial de Clubes entre el PSG y el Chelsea?

  • 05

    “Lo que preocupa no es lo burdo, sino lo tonto del intento”: abogado de Aquiles Alvarez rechaza vinculación con Daniel Salcedo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024