Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Casi 400 personas con discapacidad o embarazadas despedidas en plena pandemia

La Defensoría del Pueblo recibió, de marzo a agosto de 2020, a nivel nacional, más de 11 mil denuncias de vulneración de derechos. Destacan los casos de despidos irregulares, entre ellas de personas con discapacidad e incluso embarazadas.

La oficina de la Defensoría del Pueblo Guayaquil ha recibido 34 denuncias de mujeres embarazadas despedidas ilegalmente en plena pandemia. Imagen tomada el 10 de septiembre de 2020.

La oficina de la Defensoría del Pueblo Guayaquil ha recibido 34 denuncias de mujeres embarazadas despedidas ilegalmente en plena pandemia. Imagen tomada el 10 de septiembre de 2020.

Cortesía Defensoría del Pueblo

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

11 sep 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Defensoría del Pueblo registró un aumento de las vulneraciones de derechos desde que inició la pandemia, en marzo de 2020. Desde ese mes y hasta agosto de 2020 se cuentan 11.342 denuncias.

De este número destacan los casos de casi 400 despidos ilegales en el sector público de personas con algún tipo de discapacidad física o mental.

También, dentro de ese número están mujeres embarazadas que fueron notificadas de su desvinculación de empresas estatales. No se consideró la protección que da la Constitución de la República a los grupos vulnerables.

El tema de los despidos irregulares se encuentran en dos registros de la Defensoría del Pueblo: en las denuncias de la vulneración de derechos a 353 personas con discapacidad y 1560 de trabajadores y jubilados (ver gráfico).

Las personas con discapacidad, además de las desvinculaciones ilegales, denunciaron:

  • Falta de accesibilidad a la información
  • Falta de atención en la salud
  • Bono de contingencia impago

Con enfermedades catastróficas

Solo en Guayas se han reportado 34 casos de mujeres embarazadas o lactantes que eran funcionarias públicas y fueron despedidas.

Para que cuatro de ellas recuperaran su trabajo, la Defensoría del Pueblo interpuso una acción de protección en contra el Ministerio de Educación, donde laboraban.

“Hemos detectado una creciente vulneración de derechos en los últimos meses, no solo de mujeres, sino también de personas con discapacidad o con enfermedades catastróficas”, explica Mirelli Icaza, delegada de la Defensoría del Pueblo en Guayas.

Ella cuenta un caso específico: “Una empleada de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) fue despedida, sin saber que estaba embarazada. Ella notificó y la entidad se rehusó a reincorporarla. Sin embargo, se interpuso una Acción de Protección y ganó”.

Deben recuperar empleo

Miguel García, presidente de la Federación Nacional de Servidores Públicos, también reclama por los despidos irregulares. "Hay grupos vulnerables que la ley protege, pero las autoridades se han saltado las normas".

El dirigente explica que, de hecho, el Ministerio de Trabajo envió un oficio las entidades públicas recordando esta prohibición, "pero han hecho caso omiso".

“Estos despidos a personas con discapacidad física o mental se dan por descuidos de los departamentos de Recursos Humanos de las entidades públicas. Los afectados pueden acudir a la justicia para ser restituidos”.

Miguel García, presidente de la Federación Nacional de Servidores Públicos
thumb
Los familiares de fallecidos en Guayaquil durante la pandemia, cuyos cuerpos no han sido identificados, el 26 de junio de 2020. Este grupo planteó una acción de protección. Cortesía

Lluvia de acciones de protección

El número de recursos de Acción de Protección que interpone la Defensoría del Pueblo va en aumento. En 2019 fueron 35 y en lo que va de 2020 ya suman 126, lo que representa un incremento del 260%.

La Constitución de 2008 instauró este figura: la Acción de Protección se interpone cuando un ciudadano considera que se vulneran sus derechos y puede, al mismo tiempo, pedir medidas cautelares. Si un juez falla a su favor, la sentencia es de obligatorio cumplimiento.

El Defensor del Pueblo, Freddy Carrión, asegura que este incremento es culpa de una violación de los derechos cada vez más recurrente por parte del Estado.

"Se me califica de opositor al Gobierno, pero nuestro rol como lo manda la ley es velar por el cumplimiento de los derechos".

Freddy Carrión, Defensor del Pueblo.

Estas han sido las acciones de protección que la Defensoría destaca:

  • El 20 de junio de 2020 se aceptó una Acción de Protección a favor de los clientes de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) para refacturar los valores cobrados demás durante el confinamiento.
  • El 26 de junio otra Acción de Protección reconoció la vulneración de derechos de los familiares de las víctimas de la pandemia en Guayaquil, cuyos cuerpos se extraviaron o no han sido identificados.
  • El 19 de agosto se interpuso una Acción de Protección para obligar al Ministerio de Salud que tome exámenes a un grupo de estudiantes para que haga su año de medicina rural. El trámite aún está en curso.
  • El 1 de septiembre de 2020, un juez acogió la Acción de Protección contra el Ministerio de Finanzas para pagar puntualmente los sueldos de los trabajadores públicos.   

¿Medidas cautelares son efectivas?

Miguel García, dirigente de la Federación Nacional de Servidores Públicos, es crítico en cuanto a la Acción de Protección por el caso de los sueldos. "Si con una sentencia se pudiera generar ingresos, esa sería la vía. Pero no es la solución: el Gobierno no tiene recursos para pagar".

Como ejemplo, destaca que los trabajadores judiciales interpusieron una acción similar y ganaron. Por eso, ellos reciben sus salarios puntualmente.

“Eso crea una suerte de discriminación entre los mismos trabajadores”, reclama García.

De allí que la Defensoría del Pueblo planteó una nueva demanda que englobe a todos los trabajadores públicos. "Pese a una sentencia favorable, muchos de ellos aún no cobran los meses de julio y agosto", reclama García.

Para Freddy Carrión, se trata de respetar los derechos. Advierte que cualquier funcionario que incumpla una sentencia corre el riesgo de ser destituido, incluso el Ministro de Finanzas, Richard Martínez, en el caso del no pago a tiempo de los salarios a la burocracia.

"Hacemos un seguimiento de todos los casos para que las sentencias no queden en letra muerta", recalca Carrión.

  • #Defensoría del Pueblo
  • #acción de protección
  • #personas con discapacidad
  • #embarazadas
  • #despido

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 02

    Tortuga varada en Pedernales y gato atrapado en una tubería en Quito son rescatados por policías y bomberos

  • 03

    "Es raro que un ecuatoriano cocine comida peruana", dice chef de Manqa que inaugura restaurante en Cumbayá

  • 04

    ¿Cuándo es el feriado local en Guayaquil por sus fiestas de fundación en julio de 2025?

  • 05

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024