Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

China pide que no se politice cooperación comercial con Ecuador

La Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) espera que en un plazo de 12 meses se resuelva el arbitraje en contra de la empresa de China Sinohydro, por fallas en la construcción de la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair.

Imagen referencial de la Central Hidroeléctrica Coca Codo Sinclair tomada desde el aire, en 2016.

Imagen referencial de la Central Hidroeléctrica Coca Codo Sinclair tomada desde el aire, en 2016.

Ministerio de Energía.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

30 jun 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Mientras la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair está en un nuevo proceso de reparación por incontables fallas técnicas, la Embajada de China en Ecuador pide que no se politice la "cooperación comercial" que existe entre ambos países.

"Nos oponemos a la politización de la cooperación comercial y de cuestiones técnicas", dice la embajada en una comunicación enviada a PRIMICIAS.

El documento también asegura que Coca Codo Sinclair es un proyecto emblemático de la cooperación pragmática entre China y Ecuador.

La central hidroeléctrica es más grande del país y debería generar, si operase a su máxima capacidad, 1.500 megavatios.

Ubicada en la provincia amazónica de Napo, la hidroeléctrica fue construida por la empresa china Sinohydro, con una inversión de USD 2.300 millones. Fue inaugurada en noviembre de 2016 durante el gobierno del expresidente Rafael Correa.

Pero, desde entonces, la ejecución de la obra ha sido cuestionada, entre otras cosas, por las fallas detectadas en su construcción. Tanto que la obra todavía no ha sido recibida oficialmente por el gobierno ecuatoriano.

Por eso, el 17 de mayo de 2021, la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec), dueña de la hidroeléctrica, presentó una solicitud de arbitraje en contra de Sinohydro, para que solucione, de manera definitiva, las nuevas fisuras detectadas en los distribuidores de presión de la hidroeléctrica.

Los distribuidores, ubicados dentro de la casa de máquinas, son estructuras que reciben el caudal del río Coca y se encargan de repartir el agua a cada inyector, que controla el movimiento de las turbinas para la generación eléctrica.

Celec coincide con la embajada en que no cabe 'politizar' los contratiempos que atraviesa la central Coca Codo Sinclair.

thumb
Personal de Celec durante un recorrido por los distribuidores de la central Coca Codo Sinclair, el 18 de junio de 2021.Cortesía Celec.

El arbitraje fue solicitado en la Corte Internacional de la Cámara de Comercio Internacional (ICC, por sus siglas en inglés) y, según la Corporación, se espera que la controversia se resuelva en aproximadamente 12 meses.

Byron Orozco, subgerente del proyecto Coca Codo Sinclair y encargado de la recepción de la hidroeléctrica, dice que el arbitraje se sustenta en supuestos incumplimientos técnicos, financieros, administrativos y de construcción de la hidroeléctrica por parte de Sinohydro.

"Hay algunos temas que están en disputa desde 2012", dice Orozco.

El problema más grande, dice el subgerente del proyecto, son las fisuras en los distribuidores de la central. Y asegura que el método de soldadura de las fisuras, que actualmente hace Sinohydro, no es el más adecuado.

"El arbitraje busca una solución definitiva para los distribuidores de la central, que se pensaba que tendría una vida útil de 50 años".

Byron Orozco

Y aunque desde la embajada China en Ecuador no hubo un pronunciamiento específico por la solicitud de arbitraje, el documento enviado a este medio sí dice que "tanto el Gobierno chino, como las empresas chinas, tienen muchas expectativas de profundizar la cooperación pragmática en los diversos campos con el nuevo Gobierno ecuatoriano".

La embajada dice, además que "estamos dispuestos a trabajar con Ecuador para llevar adelante establemente las relaciones económico-comerciales bilaterales, persistiendo en la igualdad de trato y el desarrollo común".

Y después de mencionar la cooperación pragmática -una tesis que también fue enarbolada por el presidente Guillermo Lasso respecto de su política exterior- la embajada finaliza diciendo que: "Nos gustaría enfatizar que, China aprecia mucho la actitud libre y abierta respecto al desarrollo económico que ha adoptado el presidente Guillermo Lasso, así como todos sus esfuerzos para crear un mejor ambiente de inversión y para poder hacer negocios en Ecuador".

La erosión no para

Otro problema que enfrenta Celec con la central Coca Codo Sinclair es la erosión regresiva del río Coca, que podría destruir las obras de captación de agua.

Desde febrero de 2021, un extraño fenómeno de erosión regresiva está destruyendo las márgenes del río Coca, el afluente que provee de agua para la generación eléctrica de la central.

Según el último informe de Celec, hasta el 28 de junio, la erosión regresiva estaba ubicada a 8,6 kilómetros de la obra de captación de agua.

En los últimos 45 días, la erosión regresiva avanzó 1,9 kilómetros.

Celec continúa realizando obras (diques) para la protección de la captación de agua y estudia la posible reubicación de esa infraestructura.

Pero el problema no solo es aguas arriba, sino aguas abajo.

El material que se erosiona aguas arriba ocasionó el aumento del caudal del río Coca aguas abajo, en un metro aproximadamente, poniendo en riesgo el túnel de descarga de las aguas turbinadas de la central y de la casa de máquinas.

Galo Atiaga, de la comisión ejecutora de obras para proteger a Coca Codo Sinclair, dijo que "se está gestionando la contratación de una maquinaria para que haga el dragado de los sedimentos en esa parte del río Coca".

La producción de la esta central representa el 25% de la demanda energética anual del país.

Desde que entró en funcionamiento, la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair ha entregado 31.337 millones de kilovatios/hora al Sistema Nacional Interconectado (SNI) y aportó para que Ecuador exporte 1.301 gigavatios-hora a los países vecinos durante 2020.


También le puede interesar:

Comercio: la relación de amor y odio entre Ecuador y China

Los acuerdos con Asia son apoyados por camaroneros y bananeros, cuyas exportaciones representan el 50% de la canasta exportable no petrolera.

  • #China
  • #sinohydro
  • #CELEC
  • #arbitraje
  • #Embajada de China en Ecuador
  • #río Coca
  • #erosión regresiva

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Vía decreto, Gobierno modifica el nombre del Ministerio de Transporte y Obras Públicas luego de 18 años

  • 02

    Salud ofrece que los posgradistas tendrán una asignación económica y acceso a rotaciones internacionales

  • 03

    Erick Ramos, el fotógrafo guayaquileño que logra la portada de National Geographic Traveller UK

  • 04

    Quiénes son los tres marinos que tomarán el control de los hospitales Universitario, Monte Sinaí y del Guasmo Sur en Guayaquil

  • 05

    EN VIVO | Reunión Trump-Putin: presidente de Estados Unidos llega a Alaska

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024